Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores
- Autores
- Bilyk, Emilse; Ventura, Ana Clara; Cervigni, Mauricio Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general de la presente investigación es caracterizar la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores. La población mundial ha sufrido importantes transformaciones en lo que respecta a su estructura etaria dando lugar a un incremento exponencial de programas y tratamientos para prevenir el deterioro de las funciones cognitivas en la vejez. No obstante, la literatura científica indica que coexisten intervenciones con características y efectos disímiles en el envejecimiento normal. Se realizó un estudio bibliométrico de artículos empíricos publicados en revistas científicas de habla hispana entre los años 2000 y 2014. Se consultaron las bases de datos Redalyc, Ebsco, Scielo y Dialnet. Lo principales descriptores utilizados fueron: funciones cognitivas, actividades de vida diaria, adulto mayor. La búsqueda identificó 50 artículos. El corpus se analizó y clasificó en sucesivas fases. Los tratamientos empleados con mayor frecuencia fueron: Programas de Estimulación Cognitiva, Programas de entrenamiento en Memoria y Programas de Estimulación Cognitivo-Motriz. Por último, los Programas de Estimulación Cognitivo-Motriz, Programas Multimedia y Programas Universitarios para Mayores resultaron los más efectivos reportando en todos los casos significación estadística en sus resultados. La investigación sobre la vejez recoge un amplio sector de la publicación que actualmente se realiza en Psicología siendo un área en expansión.
The aim of this research is to analyze the Latin American scientific production on interventions in preventing cognitive decline in older adults. The world population has changed significantly with respect to its age structure, leading to an exponential increase in programs and treatments to prevent deterioration of cognitive functions in the elderly. However, the scientific literature suggests that interventions coexist with dissimilar characteristics and effects in normal aging. A bibliometric study of empirical articles published in spanish-language scientific journals between 2000 and 2014 was performed. The databases consulted were Redalyc, Ebsco, Scielo and Dialnet. The main descriptors used were: “cognition”, “daily life activities” and “elderly”. The search identified 50 articles. The corpus was analyzed and classified in stages. The treatments used most frequently were: Cognitive Stimulation programs, Memory training programs and Cognitive–Motor Stimulation Programs. Finally, Cognitive–Motor Stimulation Programs, Multimedia Programs and University Programs for Seniors were the most effective in all cases reporting statistical significance in the results. The research on aging covers a wide sector of the publication currently performed in Psychology to be a growing area.
Fil: Bilyk, Emilse. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina
Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Instituto Universidad del Gran Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina - Materia
-
BIBLIOMETRÍA
FUNCIONES COGNITIVAS
DETERIORO COGNITIVO
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
ADULTO MAYOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56018
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7bad7a0d04d54af0e656a1a0cb00625b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56018 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayoresCharacterization of Latin American scientific production on interventions in preventing cognitive decline in older adultsBilyk, EmilseVentura, Ana ClaraCervigni, Mauricio AlejandroBIBLIOMETRÍAFUNCIONES COGNITIVASDETERIORO COGNITIVOPROGRAMAS DE PREVENCIÓNADULTO MAYORhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general de la presente investigación es caracterizar la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores. La población mundial ha sufrido importantes transformaciones en lo que respecta a su estructura etaria dando lugar a un incremento exponencial de programas y tratamientos para prevenir el deterioro de las funciones cognitivas en la vejez. No obstante, la literatura científica indica que coexisten intervenciones con características y efectos disímiles en el envejecimiento normal. Se realizó un estudio bibliométrico de artículos empíricos publicados en revistas científicas de habla hispana entre los años 2000 y 2014. Se consultaron las bases de datos Redalyc, Ebsco, Scielo y Dialnet. Lo principales descriptores utilizados fueron: funciones cognitivas, actividades de vida diaria, adulto mayor. La búsqueda identificó 50 artículos. El corpus se analizó y clasificó en sucesivas fases. Los tratamientos empleados con mayor frecuencia fueron: Programas de Estimulación Cognitiva, Programas de entrenamiento en Memoria y Programas de Estimulación Cognitivo-Motriz. Por último, los Programas de Estimulación Cognitivo-Motriz, Programas Multimedia y Programas Universitarios para Mayores resultaron los más efectivos reportando en todos los casos significación estadística en sus resultados. La investigación sobre la vejez recoge un amplio sector de la publicación que actualmente se realiza en Psicología siendo un área en expansión.The aim of this research is to analyze the Latin American scientific production on interventions in preventing cognitive decline in older adults. The world population has changed significantly with respect to its age structure, leading to an exponential increase in programs and treatments to prevent deterioration of cognitive functions in the elderly. However, the scientific literature suggests that interventions coexist with dissimilar characteristics and effects in normal aging. A bibliometric study of empirical articles published in spanish-language scientific journals between 2000 and 2014 was performed. The databases consulted were Redalyc, Ebsco, Scielo and Dialnet. The main descriptors used were: “cognition”, “daily life activities” and “elderly”. The search identified 50 articles. The corpus was analyzed and classified in stages. The treatments used most frequently were: Cognitive Stimulation programs, Memory training programs and Cognitive–Motor Stimulation Programs. Finally, Cognitive–Motor Stimulation Programs, Multimedia Programs and University Programs for Seniors were the most effective in all cases reporting statistical significance in the results. The research on aging covers a wide sector of the publication currently performed in Psychology to be a growing area.Fil: Bilyk, Emilse. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; ArgentinaFil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; ArgentinaFil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Instituto Universidad del Gran Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaAsociación para el Avance de la Ciencia Psicológica2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56018Bilyk, Emilse; Ventura, Ana Clara; Cervigni, Mauricio Alejandro; Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 7; 2; 8-2015; 383-3962250-5504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psiencia.org/7/2/121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333141094005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5872/psiencia/7.2.121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:58.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores Characterization of Latin American scientific production on interventions in preventing cognitive decline in older adults |
title |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores |
spellingShingle |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores Bilyk, Emilse BIBLIOMETRÍA FUNCIONES COGNITIVAS DETERIORO COGNITIVO PROGRAMAS DE PREVENCIÓN ADULTO MAYOR |
title_short |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores |
title_full |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores |
title_fullStr |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores |
title_sort |
Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bilyk, Emilse Ventura, Ana Clara Cervigni, Mauricio Alejandro |
author |
Bilyk, Emilse |
author_facet |
Bilyk, Emilse Ventura, Ana Clara Cervigni, Mauricio Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Ventura, Ana Clara Cervigni, Mauricio Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIBLIOMETRÍA FUNCIONES COGNITIVAS DETERIORO COGNITIVO PROGRAMAS DE PREVENCIÓN ADULTO MAYOR |
topic |
BIBLIOMETRÍA FUNCIONES COGNITIVAS DETERIORO COGNITIVO PROGRAMAS DE PREVENCIÓN ADULTO MAYOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de la presente investigación es caracterizar la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores. La población mundial ha sufrido importantes transformaciones en lo que respecta a su estructura etaria dando lugar a un incremento exponencial de programas y tratamientos para prevenir el deterioro de las funciones cognitivas en la vejez. No obstante, la literatura científica indica que coexisten intervenciones con características y efectos disímiles en el envejecimiento normal. Se realizó un estudio bibliométrico de artículos empíricos publicados en revistas científicas de habla hispana entre los años 2000 y 2014. Se consultaron las bases de datos Redalyc, Ebsco, Scielo y Dialnet. Lo principales descriptores utilizados fueron: funciones cognitivas, actividades de vida diaria, adulto mayor. La búsqueda identificó 50 artículos. El corpus se analizó y clasificó en sucesivas fases. Los tratamientos empleados con mayor frecuencia fueron: Programas de Estimulación Cognitiva, Programas de entrenamiento en Memoria y Programas de Estimulación Cognitivo-Motriz. Por último, los Programas de Estimulación Cognitivo-Motriz, Programas Multimedia y Programas Universitarios para Mayores resultaron los más efectivos reportando en todos los casos significación estadística en sus resultados. La investigación sobre la vejez recoge un amplio sector de la publicación que actualmente se realiza en Psicología siendo un área en expansión. The aim of this research is to analyze the Latin American scientific production on interventions in preventing cognitive decline in older adults. The world population has changed significantly with respect to its age structure, leading to an exponential increase in programs and treatments to prevent deterioration of cognitive functions in the elderly. However, the scientific literature suggests that interventions coexist with dissimilar characteristics and effects in normal aging. A bibliometric study of empirical articles published in spanish-language scientific journals between 2000 and 2014 was performed. The databases consulted were Redalyc, Ebsco, Scielo and Dialnet. The main descriptors used were: “cognition”, “daily life activities” and “elderly”. The search identified 50 articles. The corpus was analyzed and classified in stages. The treatments used most frequently were: Cognitive Stimulation programs, Memory training programs and Cognitive–Motor Stimulation Programs. Finally, Cognitive–Motor Stimulation Programs, Multimedia Programs and University Programs for Seniors were the most effective in all cases reporting statistical significance in the results. The research on aging covers a wide sector of the publication currently performed in Psychology to be a growing area. Fil: Bilyk, Emilse. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Instituto Universidad del Gran Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina |
description |
El objetivo general de la presente investigación es caracterizar la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores. La población mundial ha sufrido importantes transformaciones en lo que respecta a su estructura etaria dando lugar a un incremento exponencial de programas y tratamientos para prevenir el deterioro de las funciones cognitivas en la vejez. No obstante, la literatura científica indica que coexisten intervenciones con características y efectos disímiles en el envejecimiento normal. Se realizó un estudio bibliométrico de artículos empíricos publicados en revistas científicas de habla hispana entre los años 2000 y 2014. Se consultaron las bases de datos Redalyc, Ebsco, Scielo y Dialnet. Lo principales descriptores utilizados fueron: funciones cognitivas, actividades de vida diaria, adulto mayor. La búsqueda identificó 50 artículos. El corpus se analizó y clasificó en sucesivas fases. Los tratamientos empleados con mayor frecuencia fueron: Programas de Estimulación Cognitiva, Programas de entrenamiento en Memoria y Programas de Estimulación Cognitivo-Motriz. Por último, los Programas de Estimulación Cognitivo-Motriz, Programas Multimedia y Programas Universitarios para Mayores resultaron los más efectivos reportando en todos los casos significación estadística en sus resultados. La investigación sobre la vejez recoge un amplio sector de la publicación que actualmente se realiza en Psicología siendo un área en expansión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56018 Bilyk, Emilse; Ventura, Ana Clara; Cervigni, Mauricio Alejandro; Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 7; 2; 8-2015; 383-396 2250-5504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56018 |
identifier_str_mv |
Bilyk, Emilse; Ventura, Ana Clara; Cervigni, Mauricio Alejandro; Caracterización de la producción científica iberoamericana sobre intervenciones en la prevención del deterioro cognitivo en adultos mayores; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 7; 2; 8-2015; 383-396 2250-5504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psiencia.org/7/2/121 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333141094005 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5872/psiencia/7.2.121 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268700753788928 |
score |
13.13397 |