Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico
- Autores
- Aschiero, María Belén; Grasso, Lina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aschiero, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Aschiero, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; Argentina
Fil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Grasso, Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; Argentina
Resumen: El Deterioro Cognitivo Leve es una entidad clínica, definida como el estado intermedio entre la cognición normal y el deterioro cognitivo mayor. El tratamiento no farmacológico se considera como una intervención eficaz que se puede llevar a cabo mediante distintas estrategias de estimulación. Durante los últimos años la revisión de la bibliografía evidencia diferencias en el abordaje de esta problemática. Objetivo: caracterizar la producción científica sobre intervenciones de estimulación cognitivas para personas con diagnóstico de DCL. Metodología: utilizando la metodología bibliométrica, se analizan 27 artículos empíricos abstraídos de dos bases de datos PsycINFO y PubMed, en el periodo 2015-2020. Resultados: En los años 2018-2020 se evidencia un aumento de las publicaciones con intervenciones de estimulación cognitiva multidominio y multicomponente. Conclusión: Las investigaciones que utilizan intervenciones no farmacológicas multicomponente permiten ampliar y optimizar las intervenciones para mejorar la calidad de vida del adulto mayor y ralentizar la progresión del deterioro cognitivo.
Abstract: COGNITIVE STIMULATION IN OLDER ADULTS WITH MILD COGNITIVE IMPAIRMENT: A BIBLIOMETRIC STUDY Mild Cognitive Impairment (MCI) is a clinical entity, defined as the intermediate state between normal cognition and major cognitive transformation. Non-pharmacological treatment is considered as an effective intervention that can be carried out using different stimulation strategies. During the last years the literature review shows differences in the approach to this problem. Objective: to characterize the scientific production on cognitive interventions for people with a diagnosis of MCI. Methodology: using the bibliometric methodology we analyzed 27 empirical articles abstracted from two databases PsycINFO and PubMed, in the period 2015-2020. Results: In the years 2018-2020 an increase in publications with multidomain and multicomponent cognitive stimulation impairments is evident. Conclusion: In the last two years there has been an increase in the use of multi-component interventions. These interventions report great effectiveness in improving quality of life and slowing the progression of cognitive impairment. - Fuente
- Memorias. Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Año 2020
- Materia
-
ADULTOS MAYORES
DETERIORO COGNITIVO LEVE
ESTIMULACION COGNITIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11559
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4d5f9b136aef806dbdb72d4dbe1d4e38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11559 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométricoAschiero, María BelénGrasso, LinaADULTOS MAYORESDETERIORO COGNITIVO LEVEESTIMULACION COGNITIVAFil: Aschiero, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Aschiero, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; ArgentinaFil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Grasso, Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; ArgentinaResumen: El Deterioro Cognitivo Leve es una entidad clínica, definida como el estado intermedio entre la cognición normal y el deterioro cognitivo mayor. El tratamiento no farmacológico se considera como una intervención eficaz que se puede llevar a cabo mediante distintas estrategias de estimulación. Durante los últimos años la revisión de la bibliografía evidencia diferencias en el abordaje de esta problemática. Objetivo: caracterizar la producción científica sobre intervenciones de estimulación cognitivas para personas con diagnóstico de DCL. Metodología: utilizando la metodología bibliométrica, se analizan 27 artículos empíricos abstraídos de dos bases de datos PsycINFO y PubMed, en el periodo 2015-2020. Resultados: En los años 2018-2020 se evidencia un aumento de las publicaciones con intervenciones de estimulación cognitiva multidominio y multicomponente. Conclusión: Las investigaciones que utilizan intervenciones no farmacológicas multicomponente permiten ampliar y optimizar las intervenciones para mejorar la calidad de vida del adulto mayor y ralentizar la progresión del deterioro cognitivo.Abstract: COGNITIVE STIMULATION IN OLDER ADULTS WITH MILD COGNITIVE IMPAIRMENT: A BIBLIOMETRIC STUDY Mild Cognitive Impairment (MCI) is a clinical entity, defined as the intermediate state between normal cognition and major cognitive transformation. Non-pharmacological treatment is considered as an effective intervention that can be carried out using different stimulation strategies. During the last years the literature review shows differences in the approach to this problem. Objective: to characterize the scientific production on cognitive interventions for people with a diagnosis of MCI. Methodology: using the bibliometric methodology we analyzed 27 empirical articles abstracted from two databases PsycINFO and PubMed, in the period 2015-2020. Results: In the years 2018-2020 an increase in publications with multidomain and multicomponent cognitive stimulation impairments is evident. Conclusion: In the last two years there has been an increase in the use of multi-component interventions. These interventions report great effectiveness in improving quality of life and slowing the progression of cognitive impairment.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/115592618-2238Aschiero, M. B., Grasso, L. Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico [en línea]. Ponencia presentada en: 12° Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. 27° Jornadas de Investigación. 16° Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. 2° Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. 2° Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11559Memorias. Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Año 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEstudio comparativo de la eficacia de dos tratamientos de estimulación cognitiva: la mediación como estrategia alternativa para incrementar la plasticidad cognitiva en adultos mayores con Deterioro Cognitivo Leve (DCL)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:48Zoai:ucacris:123456789/11559instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:49.204Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico |
title |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico |
spellingShingle |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico Aschiero, María Belén ADULTOS MAYORES DETERIORO COGNITIVO LEVE ESTIMULACION COGNITIVA |
title_short |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico |
title_full |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico |
title_fullStr |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico |
title_full_unstemmed |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico |
title_sort |
Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aschiero, María Belén Grasso, Lina |
author |
Aschiero, María Belén |
author_facet |
Aschiero, María Belén Grasso, Lina |
author_role |
author |
author2 |
Grasso, Lina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADULTOS MAYORES DETERIORO COGNITIVO LEVE ESTIMULACION COGNITIVA |
topic |
ADULTOS MAYORES DETERIORO COGNITIVO LEVE ESTIMULACION COGNITIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aschiero, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Aschiero, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; Argentina Fil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Grasso, Lina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; Argentina Resumen: El Deterioro Cognitivo Leve es una entidad clínica, definida como el estado intermedio entre la cognición normal y el deterioro cognitivo mayor. El tratamiento no farmacológico se considera como una intervención eficaz que se puede llevar a cabo mediante distintas estrategias de estimulación. Durante los últimos años la revisión de la bibliografía evidencia diferencias en el abordaje de esta problemática. Objetivo: caracterizar la producción científica sobre intervenciones de estimulación cognitivas para personas con diagnóstico de DCL. Metodología: utilizando la metodología bibliométrica, se analizan 27 artículos empíricos abstraídos de dos bases de datos PsycINFO y PubMed, en el periodo 2015-2020. Resultados: En los años 2018-2020 se evidencia un aumento de las publicaciones con intervenciones de estimulación cognitiva multidominio y multicomponente. Conclusión: Las investigaciones que utilizan intervenciones no farmacológicas multicomponente permiten ampliar y optimizar las intervenciones para mejorar la calidad de vida del adulto mayor y ralentizar la progresión del deterioro cognitivo. Abstract: COGNITIVE STIMULATION IN OLDER ADULTS WITH MILD COGNITIVE IMPAIRMENT: A BIBLIOMETRIC STUDY Mild Cognitive Impairment (MCI) is a clinical entity, defined as the intermediate state between normal cognition and major cognitive transformation. Non-pharmacological treatment is considered as an effective intervention that can be carried out using different stimulation strategies. During the last years the literature review shows differences in the approach to this problem. Objective: to characterize the scientific production on cognitive interventions for people with a diagnosis of MCI. Methodology: using the bibliometric methodology we analyzed 27 empirical articles abstracted from two databases PsycINFO and PubMed, in the period 2015-2020. Results: In the years 2018-2020 an increase in publications with multidomain and multicomponent cognitive stimulation impairments is evident. Conclusion: In the last two years there has been an increase in the use of multi-component interventions. These interventions report great effectiveness in improving quality of life and slowing the progression of cognitive impairment. |
description |
Fil: Aschiero, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11559 2618-2238 Aschiero, M. B., Grasso, L. Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico [en línea]. Ponencia presentada en: 12° Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. 27° Jornadas de Investigación. 16° Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. 2° Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. 2° Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11559 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11559 |
identifier_str_mv |
2618-2238 Aschiero, M. B., Grasso, L. Estimulación cognitiva en adultos mayores con deterioro cognitivo leve: un estudio bibliométrico [en línea]. Ponencia presentada en: 12° Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. 27° Jornadas de Investigación. 16° Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. 2° Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. 2° Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la eficacia de dos tratamientos de estimulación cognitiva: la mediación como estrategia alternativa para incrementar la plasticidad cognitiva en adultos mayores con Deterioro Cognitivo Leve (DCL) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Memorias. Jornadas de Investigación y Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Año 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638355484311552 |
score |
13.13397 |