Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible
- Autores
- Stang, José Ignacio; Pezza, Agustina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación Iluminando sombras busca brindar a personas con discapacidad visual los recursos necesarios para que, en el transcurso de una visita a un edificio del patrimonio edificado de la ciudad de Córdoba, Argentina, puedan imaginar cómo es la realidad que tienen de frente y que los contiene, aspirando a que cada uno gestione su propio recorrido. El presente trabajo expone reflexiones teóricas y metodológicas al respecto, y los resultados de aplicación luego de una primera experiencia de visita. En un carácter cualitativo, el enfoque elegido como modalidad metodológica es el Estudio-Acción, lo que supone una epistemología y una perspectiva nosológica especial. Se adoptó, además, una perspectiva y lógica experiencial de conservación activa, donde el objetivo es el enriquecimiento de la memoria colectiva, el reconocimiento de su autenticidad y sus valores cambiantes, y su apropiación por la comunidad.
The investigation Illuminating Shadows seeks to provide people with visual disabilities with the necessary resources so that, during a visit to a building of the built heritage of the city of Cordoba, Argentina, they can imagine what the reality that they have in front of them is like and what it contains, aspiring to have each one manage their own route. This paper presents theoretical and methodological reflections on this subject, and the results of their application after a first visit experience. In a qualitative sense, the approach chosen as a methodological modality is Study-Action, which implies a special epistemology and nosological perspective. In addition, a perspective and experiential logic of active conservation was adopted, where the objective is the enrichment of the collective memory, the recognition of its authenticity and changing values, and its appropriation by the community.
Fil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pezza, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO EDIFICADO
DISCAPACIDAD VISUAL
ACCESIBILIDAD
RECORRIDO VIVENCIAL
PARTICIPACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120634
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_decaeb845c7ea2dddcd1bda1b038959b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120634 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesibleStang, José IgnacioPezza, AgustinaPATRIMONIO EDIFICADODISCAPACIDAD VISUALACCESIBILIDADRECORRIDO VIVENCIALPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La investigación Iluminando sombras busca brindar a personas con discapacidad visual los recursos necesarios para que, en el transcurso de una visita a un edificio del patrimonio edificado de la ciudad de Córdoba, Argentina, puedan imaginar cómo es la realidad que tienen de frente y que los contiene, aspirando a que cada uno gestione su propio recorrido. El presente trabajo expone reflexiones teóricas y metodológicas al respecto, y los resultados de aplicación luego de una primera experiencia de visita. En un carácter cualitativo, el enfoque elegido como modalidad metodológica es el Estudio-Acción, lo que supone una epistemología y una perspectiva nosológica especial. Se adoptó, además, una perspectiva y lógica experiencial de conservación activa, donde el objetivo es el enriquecimiento de la memoria colectiva, el reconocimiento de su autenticidad y sus valores cambiantes, y su apropiación por la comunidad.The investigation Illuminating Shadows seeks to provide people with visual disabilities with the necessary resources so that, during a visit to a building of the built heritage of the city of Cordoba, Argentina, they can imagine what the reality that they have in front of them is like and what it contains, aspiring to have each one manage their own route. This paper presents theoretical and methodological reflections on this subject, and the results of their application after a first visit experience. In a qualitative sense, the approach chosen as a methodological modality is Study-Action, which implies a special epistemology and nosological perspective. In addition, a perspective and experiential logic of active conservation was adopted, where the objective is the enrichment of the collective memory, the recognition of its authenticity and changing values, and its appropriation by the community.Fil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Pezza, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120634Stang, José Ignacio; Pezza, Agustina; Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible; Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 008; 015; 1-2019; 95-1011390-72631390-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/2457info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1390-92742019000100160&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18537/est.v008.n015.a08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:27.393CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible |
title |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible |
spellingShingle |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible Stang, José Ignacio PATRIMONIO EDIFICADO DISCAPACIDAD VISUAL ACCESIBILIDAD RECORRIDO VIVENCIAL PARTICIPACIÓN |
title_short |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible |
title_full |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible |
title_fullStr |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible |
title_full_unstemmed |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible |
title_sort |
Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stang, José Ignacio Pezza, Agustina |
author |
Stang, José Ignacio |
author_facet |
Stang, José Ignacio Pezza, Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Pezza, Agustina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO EDIFICADO DISCAPACIDAD VISUAL ACCESIBILIDAD RECORRIDO VIVENCIAL PARTICIPACIÓN |
topic |
PATRIMONIO EDIFICADO DISCAPACIDAD VISUAL ACCESIBILIDAD RECORRIDO VIVENCIAL PARTICIPACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación Iluminando sombras busca brindar a personas con discapacidad visual los recursos necesarios para que, en el transcurso de una visita a un edificio del patrimonio edificado de la ciudad de Córdoba, Argentina, puedan imaginar cómo es la realidad que tienen de frente y que los contiene, aspirando a que cada uno gestione su propio recorrido. El presente trabajo expone reflexiones teóricas y metodológicas al respecto, y los resultados de aplicación luego de una primera experiencia de visita. En un carácter cualitativo, el enfoque elegido como modalidad metodológica es el Estudio-Acción, lo que supone una epistemología y una perspectiva nosológica especial. Se adoptó, además, una perspectiva y lógica experiencial de conservación activa, donde el objetivo es el enriquecimiento de la memoria colectiva, el reconocimiento de su autenticidad y sus valores cambiantes, y su apropiación por la comunidad. The investigation Illuminating Shadows seeks to provide people with visual disabilities with the necessary resources so that, during a visit to a building of the built heritage of the city of Cordoba, Argentina, they can imagine what the reality that they have in front of them is like and what it contains, aspiring to have each one manage their own route. This paper presents theoretical and methodological reflections on this subject, and the results of their application after a first visit experience. In a qualitative sense, the approach chosen as a methodological modality is Study-Action, which implies a special epistemology and nosological perspective. In addition, a perspective and experiential logic of active conservation was adopted, where the objective is the enrichment of the collective memory, the recognition of its authenticity and changing values, and its appropriation by the community. Fil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Pezza, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
La investigación Iluminando sombras busca brindar a personas con discapacidad visual los recursos necesarios para que, en el transcurso de una visita a un edificio del patrimonio edificado de la ciudad de Córdoba, Argentina, puedan imaginar cómo es la realidad que tienen de frente y que los contiene, aspirando a que cada uno gestione su propio recorrido. El presente trabajo expone reflexiones teóricas y metodológicas al respecto, y los resultados de aplicación luego de una primera experiencia de visita. En un carácter cualitativo, el enfoque elegido como modalidad metodológica es el Estudio-Acción, lo que supone una epistemología y una perspectiva nosológica especial. Se adoptó, además, una perspectiva y lógica experiencial de conservación activa, donde el objetivo es el enriquecimiento de la memoria colectiva, el reconocimiento de su autenticidad y sus valores cambiantes, y su apropiación por la comunidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/120634 Stang, José Ignacio; Pezza, Agustina; Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible; Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 008; 015; 1-2019; 95-101 1390-7263 1390-9274 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/120634 |
identifier_str_mv |
Stang, José Ignacio; Pezza, Agustina; Iluminando sombras. Aproximaciones y experiencias para un patrimonio accesible; Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estoa; 008; 015; 1-2019; 95-101 1390-7263 1390-9274 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/2457 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1390-92742019000100160&lng=es&nrm=iso info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18537/est.v008.n015.a08 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cuenca. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269344713670656 |
score |
13.13397 |