La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus

Autores
Galak, Eduardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizaremos cómo se concibe al "viejo" desde las prácticas de la Educación Física, una disciplina que compromete su cuerpo de diversas maneras y que pone de manifiesto su vejez. Esto es, cómo a través de las prácticas se construye una visión del cuerpo del adulto mayor que a su vez se reproduce en nuevas prácticas, configurando nuevos cuerpos. Desde un punto de vista metodológico se llevará a cabo un análisis sobre el modo en que la construcción de la vejez en la Educación Física se puede observar, a partir de la concepción de distintos términos como son los de sujeto e individuo (atravesados por la palabra -lenguaje- y el cuerpo), además del de habitus, siendo este último trabajado desde los aportes de Pierre Bourdieu. Se realizará en una primera instancia una definición de las principales palabras claves que se utilizarán, planteándose, además, algunas afirmaciones e interrogantes. En una segunda parte se trabajará sobre la dialéctica de los términos definidos, haciendo hincapié en la relación sujeto/objeto, citando dos experiencias que avalan la importancia de la palabra y del cuerpo dentro de este análisis. Ya en un tercer punto se pretenderá establecer un acercamiento entre dichos conceptos con el de campo de la Educación Física.
Fil: Galak, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Sujeto
Individuo
Vejez
Habitus
Cuerpos
Educación Física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101190

id CONICETDig_dd19322172a9877fd1fcfc6a2819ff68
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitusGalak, EduardoSujetoIndividuoVejezHabitusCuerposEducación Físicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo analizaremos cómo se concibe al "viejo" desde las prácticas de la Educación Física, una disciplina que compromete su cuerpo de diversas maneras y que pone de manifiesto su vejez. Esto es, cómo a través de las prácticas se construye una visión del cuerpo del adulto mayor que a su vez se reproduce en nuevas prácticas, configurando nuevos cuerpos. Desde un punto de vista metodológico se llevará a cabo un análisis sobre el modo en que la construcción de la vejez en la Educación Física se puede observar, a partir de la concepción de distintos términos como son los de sujeto e individuo (atravesados por la palabra -lenguaje- y el cuerpo), además del de habitus, siendo este último trabajado desde los aportes de Pierre Bourdieu. Se realizará en una primera instancia una definición de las principales palabras claves que se utilizarán, planteándose, además, algunas afirmaciones e interrogantes. En una segunda parte se trabajará sobre la dialéctica de los términos definidos, haciendo hincapié en la relación sujeto/objeto, citando dos experiencias que avalan la importancia de la palabra y del cuerpo dentro de este análisis. Ya en un tercer punto se pretenderá establecer un acercamiento entre dichos conceptos con el de campo de la Educación Física.Fil: Galak, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Sociología y Política Social2009-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101190Galak, Eduardo; La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus; Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Sociología y Política Social ; Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico; 3; 2; 6-2009; 223-2301887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/4568info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:11.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus
title La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus
spellingShingle La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus
Galak, Eduardo
Sujeto
Individuo
Vejez
Habitus
Cuerpos
Educación Física
title_short La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus
title_full La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus
title_fullStr La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus
title_full_unstemmed La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus
title_sort La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus
dc.creator.none.fl_str_mv Galak, Eduardo
author Galak, Eduardo
author_facet Galak, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sujeto
Individuo
Vejez
Habitus
Cuerpos
Educación Física
topic Sujeto
Individuo
Vejez
Habitus
Cuerpos
Educación Física
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizaremos cómo se concibe al "viejo" desde las prácticas de la Educación Física, una disciplina que compromete su cuerpo de diversas maneras y que pone de manifiesto su vejez. Esto es, cómo a través de las prácticas se construye una visión del cuerpo del adulto mayor que a su vez se reproduce en nuevas prácticas, configurando nuevos cuerpos. Desde un punto de vista metodológico se llevará a cabo un análisis sobre el modo en que la construcción de la vejez en la Educación Física se puede observar, a partir de la concepción de distintos términos como son los de sujeto e individuo (atravesados por la palabra -lenguaje- y el cuerpo), además del de habitus, siendo este último trabajado desde los aportes de Pierre Bourdieu. Se realizará en una primera instancia una definición de las principales palabras claves que se utilizarán, planteándose, además, algunas afirmaciones e interrogantes. En una segunda parte se trabajará sobre la dialéctica de los términos definidos, haciendo hincapié en la relación sujeto/objeto, citando dos experiencias que avalan la importancia de la palabra y del cuerpo dentro de este análisis. Ya en un tercer punto se pretenderá establecer un acercamiento entre dichos conceptos con el de campo de la Educación Física.
Fil: Galak, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el presente trabajo analizaremos cómo se concibe al "viejo" desde las prácticas de la Educación Física, una disciplina que compromete su cuerpo de diversas maneras y que pone de manifiesto su vejez. Esto es, cómo a través de las prácticas se construye una visión del cuerpo del adulto mayor que a su vez se reproduce en nuevas prácticas, configurando nuevos cuerpos. Desde un punto de vista metodológico se llevará a cabo un análisis sobre el modo en que la construcción de la vejez en la Educación Física se puede observar, a partir de la concepción de distintos términos como son los de sujeto e individuo (atravesados por la palabra -lenguaje- y el cuerpo), además del de habitus, siendo este último trabajado desde los aportes de Pierre Bourdieu. Se realizará en una primera instancia una definición de las principales palabras claves que se utilizarán, planteándose, además, algunas afirmaciones e interrogantes. En una segunda parte se trabajará sobre la dialéctica de los términos definidos, haciendo hincapié en la relación sujeto/objeto, citando dos experiencias que avalan la importancia de la palabra y del cuerpo dentro de este análisis. Ya en un tercer punto se pretenderá establecer un acercamiento entre dichos conceptos con el de campo de la Educación Física.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101190
Galak, Eduardo; La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus; Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Sociología y Política Social ; Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico; 3; 2; 6-2009; 223-230
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101190
identifier_str_mv Galak, Eduardo; La Vejez es una palabra. Apuntes para pensar el cuerpo del adulto mayor desde las nociones de sujeto, individuo y habitus; Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Sociología y Política Social ; Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico; 3; 2; 6-2009; 223-230
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/4568
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Sociología y Política Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Sociología y Política Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270149693931520
score 13.13397