¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu
- Autores
- Gurmendi, Maria Noelia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente manuscrito tiene por intención plasmar una sucinta disquisición en torno a los atributos –divergente y convergente- de dos conceptos “habitus y campos” que desde la sociología del conocimiento contemporánea intentaron superar o mejor dicho saldar ciertas dualidades y antinomias conceptuales básicas de “individuo y sociedad” que permanecieron a lo largo de la historia como dominantes en la teoría del conocimiento de las ciencias sociales. Los intelectuales protagónicos para la ocasión se vinculan a Norbet Elías y Pierre Bourdieu. Se construyeron los aportes a través de un viaje bibliográfico por sus obras magnas y sus principales elaboraciones. Una de las principales analogías dignas de resaltar reside en que ambos autores emprenden, en algún momento de su trayectoria, una objetivación crítica de las formas del conocimiento teórico y práctico, haciendo blanco fundamentalmente en sus determinaciones sociales. Claramente, ambos intelectuales del siglo XX, buscaron explicar la dinámica de las sociedades contemporáneas en términos procesuales, relacionales y sobre todo integrados.
The present manuscript is intended to convey a succinct disquisition around the attributes -divergent and convergent- of two concepts “habitus and fields” that from the sociology of contemporary knowledge tried to overcome or rather to settle certain basic dualities and basic conceptual antinomies of “individual and society” that remained throughout history as dominant in the theory of knowledge of the social sciences. The leading intellectuals for the occasion are linked to Norbet Elías and Pierre Bourdieu. Through a bibliographic trip for his magnificent works and his main elaborations, the contributions were built. One of the main analogies worth highlighting is that both authors undertake, at some point in their career, a critical objectification of the forms of theoretical and practical knowledge, essentially targeting their social determinations. Clearly, both intellectuals of the twentieth century sought to explain the dynamics of contemporary societies in procedural, relational and, above all, integrated terms.
Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
CAMPO
HABITUS
INDIVIDUO
SOCIEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163694
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b88dbbb92050703e714a402470f2c169 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163694 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y BourdieuGurmendi, Maria NoeliaCAMPOHABITUSINDIVIDUOSOCIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente manuscrito tiene por intención plasmar una sucinta disquisición en torno a los atributos –divergente y convergente- de dos conceptos “habitus y campos” que desde la sociología del conocimiento contemporánea intentaron superar o mejor dicho saldar ciertas dualidades y antinomias conceptuales básicas de “individuo y sociedad” que permanecieron a lo largo de la historia como dominantes en la teoría del conocimiento de las ciencias sociales. Los intelectuales protagónicos para la ocasión se vinculan a Norbet Elías y Pierre Bourdieu. Se construyeron los aportes a través de un viaje bibliográfico por sus obras magnas y sus principales elaboraciones. Una de las principales analogías dignas de resaltar reside en que ambos autores emprenden, en algún momento de su trayectoria, una objetivación crítica de las formas del conocimiento teórico y práctico, haciendo blanco fundamentalmente en sus determinaciones sociales. Claramente, ambos intelectuales del siglo XX, buscaron explicar la dinámica de las sociedades contemporáneas en términos procesuales, relacionales y sobre todo integrados.The present manuscript is intended to convey a succinct disquisition around the attributes -divergent and convergent- of two concepts “habitus and fields” that from the sociology of contemporary knowledge tried to overcome or rather to settle certain basic dualities and basic conceptual antinomies of “individual and society” that remained throughout history as dominant in the theory of knowledge of the social sciences. The leading intellectuals for the occasion are linked to Norbet Elías and Pierre Bourdieu. Through a bibliographic trip for his magnificent works and his main elaborations, the contributions were built. One of the main analogies worth highlighting is that both authors undertake, at some point in their career, a critical objectification of the forms of theoretical and practical knowledge, essentially targeting their social determinations. Clearly, both intellectuals of the twentieth century sought to explain the dynamics of contemporary societies in procedural, relational and, above all, integrated terms.Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163694Gurmendi, Maria Noelia; ¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Estado y Sociedad; 10; 5-2021; 1-71850-1265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fhu.unse.edu.ar/index.php/novedades-estado/2715-x-edicioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:10.278CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu |
title |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu |
spellingShingle |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu Gurmendi, Maria Noelia CAMPO HABITUS INDIVIDUO SOCIEDAD |
title_short |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu |
title_full |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu |
title_fullStr |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu |
title_full_unstemmed |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu |
title_sort |
¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gurmendi, Maria Noelia |
author |
Gurmendi, Maria Noelia |
author_facet |
Gurmendi, Maria Noelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPO HABITUS INDIVIDUO SOCIEDAD |
topic |
CAMPO HABITUS INDIVIDUO SOCIEDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente manuscrito tiene por intención plasmar una sucinta disquisición en torno a los atributos –divergente y convergente- de dos conceptos “habitus y campos” que desde la sociología del conocimiento contemporánea intentaron superar o mejor dicho saldar ciertas dualidades y antinomias conceptuales básicas de “individuo y sociedad” que permanecieron a lo largo de la historia como dominantes en la teoría del conocimiento de las ciencias sociales. Los intelectuales protagónicos para la ocasión se vinculan a Norbet Elías y Pierre Bourdieu. Se construyeron los aportes a través de un viaje bibliográfico por sus obras magnas y sus principales elaboraciones. Una de las principales analogías dignas de resaltar reside en que ambos autores emprenden, en algún momento de su trayectoria, una objetivación crítica de las formas del conocimiento teórico y práctico, haciendo blanco fundamentalmente en sus determinaciones sociales. Claramente, ambos intelectuales del siglo XX, buscaron explicar la dinámica de las sociedades contemporáneas en términos procesuales, relacionales y sobre todo integrados. The present manuscript is intended to convey a succinct disquisition around the attributes -divergent and convergent- of two concepts “habitus and fields” that from the sociology of contemporary knowledge tried to overcome or rather to settle certain basic dualities and basic conceptual antinomies of “individual and society” that remained throughout history as dominant in the theory of knowledge of the social sciences. The leading intellectuals for the occasion are linked to Norbet Elías and Pierre Bourdieu. Through a bibliographic trip for his magnificent works and his main elaborations, the contributions were built. One of the main analogies worth highlighting is that both authors undertake, at some point in their career, a critical objectification of the forms of theoretical and practical knowledge, essentially targeting their social determinations. Clearly, both intellectuals of the twentieth century sought to explain the dynamics of contemporary societies in procedural, relational and, above all, integrated terms. Fil: Gurmendi, Maria Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
El presente manuscrito tiene por intención plasmar una sucinta disquisición en torno a los atributos –divergente y convergente- de dos conceptos “habitus y campos” que desde la sociología del conocimiento contemporánea intentaron superar o mejor dicho saldar ciertas dualidades y antinomias conceptuales básicas de “individuo y sociedad” que permanecieron a lo largo de la historia como dominantes en la teoría del conocimiento de las ciencias sociales. Los intelectuales protagónicos para la ocasión se vinculan a Norbet Elías y Pierre Bourdieu. Se construyeron los aportes a través de un viaje bibliográfico por sus obras magnas y sus principales elaboraciones. Una de las principales analogías dignas de resaltar reside en que ambos autores emprenden, en algún momento de su trayectoria, una objetivación crítica de las formas del conocimiento teórico y práctico, haciendo blanco fundamentalmente en sus determinaciones sociales. Claramente, ambos intelectuales del siglo XX, buscaron explicar la dinámica de las sociedades contemporáneas en términos procesuales, relacionales y sobre todo integrados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163694 Gurmendi, Maria Noelia; ¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Estado y Sociedad; 10; 5-2021; 1-7 1850-1265 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163694 |
identifier_str_mv |
Gurmendi, Maria Noelia; ¿Individuo y sociedad?: Disquisiciones en torno a un concepto superador “campo” y “habitus” desde la sociología contemporánea: Contribuciones desde Elías y Bourdieu; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población; Estado y Sociedad; 10; 5-2021; 1-7 1850-1265 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fhu.unse.edu.ar/index.php/novedades-estado/2715-x-edicion |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Centro de Estudios de Demografía y Población |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082760740962304 |
score |
13.22299 |