La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90

Autores
Aiziczon, Fernando Cristian
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presento una serie de problemas que orientan mi actual investigación sobre la particularidad del fenómeno de la protesta social en la provincia de Neuquén, en especial desde la segunda mitad de los años ’90, intentando aproximarme a una explicación del por qué de la persistencia de tal fenómeno. En un primer momento describo una serie de factores que considero centrales para comprender la conformación societal neuquina y que reforzarían cierta predisposición al conflicto social, aunque por sí solos no alcancen a explicarlo. En consecuencia planteo un segundo apartado con algunos dilemas teóricos referidos al abordaje del conflicto social, para luego presentar a la discusión una articulación teórica posible utilizando las nociones de cultura política de protesta y habitus militante, a partir de las cuales parece mas adecuado pensar la construcción de sentidos prácticos en torno a la protesta como forma de hacer política.          
Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
POLÍTICA
HABITUS MILITANTE
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
NEUQUÉN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242645

id CONICETDig_49e9abbeb03449fedfe7959236fcbfc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242645
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90Aiziczon, Fernando CristianPOLÍTICAHABITUS MILITANTECONFLICTIVIDAD SOCIALNEUQUÉNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presento una serie de problemas que orientan mi actual investigación sobre la particularidad del fenómeno de la protesta social en la provincia de Neuquén, en especial desde la segunda mitad de los años ’90, intentando aproximarme a una explicación del por qué de la persistencia de tal fenómeno. En un primer momento describo una serie de factores que considero centrales para comprender la conformación societal neuquina y que reforzarían cierta predisposición al conflicto social, aunque por sí solos no alcancen a explicarlo. En consecuencia planteo un segundo apartado con algunos dilemas teóricos referidos al abordaje del conflicto social, para luego presentar a la discusión una articulación teórica posible utilizando las nociones de cultura política de protesta y habitus militante, a partir de las cuales parece mas adecuado pensar la construcción de sentidos prácticos en torno a la protesta como forma de hacer política.          Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242645Aiziczon, Fernando Cristian; La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Revista de Historia; 11; 12-2008; 193-2030327-4233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/202info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:21.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90
title La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90
spellingShingle La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90
Aiziczon, Fernando Cristian
POLÍTICA
HABITUS MILITANTE
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
NEUQUÉN
title_short La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90
title_full La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90
title_fullStr La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90
title_full_unstemmed La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90
title_sort La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90
dc.creator.none.fl_str_mv Aiziczon, Fernando Cristian
author Aiziczon, Fernando Cristian
author_facet Aiziczon, Fernando Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA
HABITUS MILITANTE
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
NEUQUÉN
topic POLÍTICA
HABITUS MILITANTE
CONFLICTIVIDAD SOCIAL
NEUQUÉN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presento una serie de problemas que orientan mi actual investigación sobre la particularidad del fenómeno de la protesta social en la provincia de Neuquén, en especial desde la segunda mitad de los años ’90, intentando aproximarme a una explicación del por qué de la persistencia de tal fenómeno. En un primer momento describo una serie de factores que considero centrales para comprender la conformación societal neuquina y que reforzarían cierta predisposición al conflicto social, aunque por sí solos no alcancen a explicarlo. En consecuencia planteo un segundo apartado con algunos dilemas teóricos referidos al abordaje del conflicto social, para luego presentar a la discusión una articulación teórica posible utilizando las nociones de cultura política de protesta y habitus militante, a partir de las cuales parece mas adecuado pensar la construcción de sentidos prácticos en torno a la protesta como forma de hacer política.          
Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En este trabajo presento una serie de problemas que orientan mi actual investigación sobre la particularidad del fenómeno de la protesta social en la provincia de Neuquén, en especial desde la segunda mitad de los años ’90, intentando aproximarme a una explicación del por qué de la persistencia de tal fenómeno. En un primer momento describo una serie de factores que considero centrales para comprender la conformación societal neuquina y que reforzarían cierta predisposición al conflicto social, aunque por sí solos no alcancen a explicarlo. En consecuencia planteo un segundo apartado con algunos dilemas teóricos referidos al abordaje del conflicto social, para luego presentar a la discusión una articulación teórica posible utilizando las nociones de cultura política de protesta y habitus militante, a partir de las cuales parece mas adecuado pensar la construcción de sentidos prácticos en torno a la protesta como forma de hacer política.          
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242645
Aiziczon, Fernando Cristian; La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Revista de Historia; 11; 12-2008; 193-203
0327-4233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242645
identifier_str_mv Aiziczon, Fernando Cristian; La política (y el habitus) de protestar: apuntes para pensar la conflictividad social en Neuquén durante la década de los '90; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Revista de Historia; 11; 12-2008; 193-203
0327-4233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/202
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268853110833152
score 13.13397