Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación
- Autores
- Novaro, Gabriela; Fariña, Francisco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos interesa profundizar en las prácticas de fútbol y danza entre la población migrante boliviana de una localidad cercana a la ciudad de Buenos Aires. En particular nos proponemos analizar la forma en que estas prácticas están atravesadas por tensiones identitarias entre las distintas generaciones. Para ello, nos centramos en la diversidad de posicionamientos que asumen los adultos migrantes, entre quienes se pone de manifiesto la intención de continuar siendo bolivianos fuera de Bolivia, así como también de que Bolivia sea una referencia significativa para sus hijos y nietos. El trabajo busca aportar a la comprensión de cómo se vinculan las practicas lúdicas y expresivas a procesos de afirmación y transmisión generacional de identidades nacionales en situaciones de desplazamiento, pobreza y discriminación.
In this article, we delve in sport and dance practices in a neighborhood of Bolivian migrants in Buenos Aires province. We propose to analyze the identification processes that take place in this population, focusing on the tensions between different generations. Particularly, we center on the positions assumed by adult migrants, who manifest the intention of “keep being Bolivian outside Bolivia”, as well as the hope that Bolivia remains being a significant reference for their sons and grandchildren. Our work seeks to contribute to the understanding of the relations between playful and expressive practices and processes of affirmation in situations of displacement, poverty and discrimination.
Fil: Novaro, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Fariña, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina - Materia
-
FUTBOL
DANZA
PROCESOS DE IDENTIFICACION
MIGRACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176387
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc9b71a947686689753df9a80141fe57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176387 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificaciónNovaro, GabrielaFariña, FranciscoFUTBOLDANZAPROCESOS DE IDENTIFICACIONMIGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos interesa profundizar en las prácticas de fútbol y danza entre la población migrante boliviana de una localidad cercana a la ciudad de Buenos Aires. En particular nos proponemos analizar la forma en que estas prácticas están atravesadas por tensiones identitarias entre las distintas generaciones. Para ello, nos centramos en la diversidad de posicionamientos que asumen los adultos migrantes, entre quienes se pone de manifiesto la intención de continuar siendo bolivianos fuera de Bolivia, así como también de que Bolivia sea una referencia significativa para sus hijos y nietos. El trabajo busca aportar a la comprensión de cómo se vinculan las practicas lúdicas y expresivas a procesos de afirmación y transmisión generacional de identidades nacionales en situaciones de desplazamiento, pobreza y discriminación.In this article, we delve in sport and dance practices in a neighborhood of Bolivian migrants in Buenos Aires province. We propose to analyze the identification processes that take place in this population, focusing on the tensions between different generations. Particularly, we center on the positions assumed by adult migrants, who manifest the intention of “keep being Bolivian outside Bolivia”, as well as the hope that Bolivia remains being a significant reference for their sons and grandchildren. Our work seeks to contribute to the understanding of the relations between playful and expressive practices and processes of affirmation in situations of displacement, poverty and discrimination.Fil: Novaro, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Fariña, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176387Novaro, Gabriela; Fariña, Francisco; Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 3-2018; 1-172250-723XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/4367info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176387instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:08.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación |
title |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación |
spellingShingle |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación Novaro, Gabriela FUTBOL DANZA PROCESOS DE IDENTIFICACION MIGRACIÓN |
title_short |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación |
title_full |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación |
title_fullStr |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación |
title_full_unstemmed |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación |
title_sort |
Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novaro, Gabriela Fariña, Francisco |
author |
Novaro, Gabriela |
author_facet |
Novaro, Gabriela Fariña, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Fariña, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUTBOL DANZA PROCESOS DE IDENTIFICACION MIGRACIÓN |
topic |
FUTBOL DANZA PROCESOS DE IDENTIFICACION MIGRACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos interesa profundizar en las prácticas de fútbol y danza entre la población migrante boliviana de una localidad cercana a la ciudad de Buenos Aires. En particular nos proponemos analizar la forma en que estas prácticas están atravesadas por tensiones identitarias entre las distintas generaciones. Para ello, nos centramos en la diversidad de posicionamientos que asumen los adultos migrantes, entre quienes se pone de manifiesto la intención de continuar siendo bolivianos fuera de Bolivia, así como también de que Bolivia sea una referencia significativa para sus hijos y nietos. El trabajo busca aportar a la comprensión de cómo se vinculan las practicas lúdicas y expresivas a procesos de afirmación y transmisión generacional de identidades nacionales en situaciones de desplazamiento, pobreza y discriminación. In this article, we delve in sport and dance practices in a neighborhood of Bolivian migrants in Buenos Aires province. We propose to analyze the identification processes that take place in this population, focusing on the tensions between different generations. Particularly, we center on the positions assumed by adult migrants, who manifest the intention of “keep being Bolivian outside Bolivia”, as well as the hope that Bolivia remains being a significant reference for their sons and grandchildren. Our work seeks to contribute to the understanding of the relations between playful and expressive practices and processes of affirmation in situations of displacement, poverty and discrimination. Fil: Novaro, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina Fil: Fariña, Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina |
description |
En este trabajo nos interesa profundizar en las prácticas de fútbol y danza entre la población migrante boliviana de una localidad cercana a la ciudad de Buenos Aires. En particular nos proponemos analizar la forma en que estas prácticas están atravesadas por tensiones identitarias entre las distintas generaciones. Para ello, nos centramos en la diversidad de posicionamientos que asumen los adultos migrantes, entre quienes se pone de manifiesto la intención de continuar siendo bolivianos fuera de Bolivia, así como también de que Bolivia sea una referencia significativa para sus hijos y nietos. El trabajo busca aportar a la comprensión de cómo se vinculan las practicas lúdicas y expresivas a procesos de afirmación y transmisión generacional de identidades nacionales en situaciones de desplazamiento, pobreza y discriminación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176387 Novaro, Gabriela; Fariña, Francisco; Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 3-2018; 1-17 2250-723X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176387 |
identifier_str_mv |
Novaro, Gabriela; Fariña, Francisco; Fútbol y danzas en contextos migratorios: Prácticas corporales, relaciones intergeneracionales y procesos de identificación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 3-2018; 1-17 2250-723X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/view/4367 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082760168439808 |
score |
13.221938 |