Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales
- Autores
- Novaro, Gabriela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo procura aportar al estudio de las migraciones, la educación y los procesos de identificación a partir de los avances realizados en una investigación en curso con población migrante boliviana que habita una localidad cercana a la Ciudad de Buenos Aires. En el artículo me centro en las expectativas educativas y las experiencias formativas de las familias y organizaciones sociales de un barrio y sus vínculos con las escuelas de la localidad. Abordo la forma en que los adultos transmiten a los niños simultáneamente el mandato de mantener a Bolivia como un fuerte referente de identificación y la expectativa de su inclusión a la nueva sociedad. Me detengo también en las experiencias escolares, señalando las tensiones entre los nuevos discursos de la interculturalidad, y el hecho de que los niños bolivianos e hijos de bolivianos son frecuentemente interpelados como extranjeros desde un discurso nacionalista tradicional, que incluye fuertes estereotipos sobre el país de origen de ellos y de sus padres.
This work intends to contribute to the study of migrations, education and processess of identification, based on the developments of a research with migrant Bolivian population that lives in a locality near to the city of Buenos Aires. In the article I focus on the educational expectations and the formative experiences of families and associations of a neighborhood, and their bonds with local schools. I analyze the way in which adults transmit simultaneously the mandate of maintaining Bolivia as an important reference of identification and the expectation of their inclusion into the new society. I focus also in schooling experiences, pointing the tensions between the new discourses of inter-culturality, and the fact that Bolivian children, and sons and daughters of Bolivian parents are frequently understood as foreigners from a traditional nationalistic speech, which includes strong stereotypes about their origin country.
Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MIGRACION
FAMILIAS
ESCUELAS
IDENTIFICACION NACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36469
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa288b19eafdaebbb419fde39b165644 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36469 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionalesProcesses of national identification in migrant population: continuities and breeches in the intergenerational relationsNovaro, GabrielaMIGRACIONFAMILIASESCUELASIDENTIFICACION NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo procura aportar al estudio de las migraciones, la educación y los procesos de identificación a partir de los avances realizados en una investigación en curso con población migrante boliviana que habita una localidad cercana a la Ciudad de Buenos Aires. En el artículo me centro en las expectativas educativas y las experiencias formativas de las familias y organizaciones sociales de un barrio y sus vínculos con las escuelas de la localidad. Abordo la forma en que los adultos transmiten a los niños simultáneamente el mandato de mantener a Bolivia como un fuerte referente de identificación y la expectativa de su inclusión a la nueva sociedad. Me detengo también en las experiencias escolares, señalando las tensiones entre los nuevos discursos de la interculturalidad, y el hecho de que los niños bolivianos e hijos de bolivianos son frecuentemente interpelados como extranjeros desde un discurso nacionalista tradicional, que incluye fuertes estereotipos sobre el país de origen de ellos y de sus padres.This work intends to contribute to the study of migrations, education and processess of identification, based on the developments of a research with migrant Bolivian population that lives in a locality near to the city of Buenos Aires. In the article I focus on the educational expectations and the formative experiences of families and associations of a neighborhood, and their bonds with local schools. I analyze the way in which adults transmit simultaneously the mandate of maintaining Bolivia as an important reference of identification and the expectation of their inclusion into the new society. I focus also in schooling experiences, pointing the tensions between the new discourses of inter-culturality, and the fact that Bolivian children, and sons and daughters of Bolivian parents are frequently understood as foreigners from a traditional nationalistic speech, which includes strong stereotypes about their origin country.Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36469Novaro, Gabriela; Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 23; 11-2014; 157-1791131-558XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/46359info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83832495008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:18.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales Processes of national identification in migrant population: continuities and breeches in the intergenerational relations |
title |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales |
spellingShingle |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales Novaro, Gabriela MIGRACION FAMILIAS ESCUELAS IDENTIFICACION NACIONAL |
title_short |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales |
title_full |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales |
title_fullStr |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales |
title_full_unstemmed |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales |
title_sort |
Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novaro, Gabriela |
author |
Novaro, Gabriela |
author_facet |
Novaro, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACION FAMILIAS ESCUELAS IDENTIFICACION NACIONAL |
topic |
MIGRACION FAMILIAS ESCUELAS IDENTIFICACION NACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo procura aportar al estudio de las migraciones, la educación y los procesos de identificación a partir de los avances realizados en una investigación en curso con población migrante boliviana que habita una localidad cercana a la Ciudad de Buenos Aires. En el artículo me centro en las expectativas educativas y las experiencias formativas de las familias y organizaciones sociales de un barrio y sus vínculos con las escuelas de la localidad. Abordo la forma en que los adultos transmiten a los niños simultáneamente el mandato de mantener a Bolivia como un fuerte referente de identificación y la expectativa de su inclusión a la nueva sociedad. Me detengo también en las experiencias escolares, señalando las tensiones entre los nuevos discursos de la interculturalidad, y el hecho de que los niños bolivianos e hijos de bolivianos son frecuentemente interpelados como extranjeros desde un discurso nacionalista tradicional, que incluye fuertes estereotipos sobre el país de origen de ellos y de sus padres. This work intends to contribute to the study of migrations, education and processess of identification, based on the developments of a research with migrant Bolivian population that lives in a locality near to the city of Buenos Aires. In the article I focus on the educational expectations and the formative experiences of families and associations of a neighborhood, and their bonds with local schools. I analyze the way in which adults transmit simultaneously the mandate of maintaining Bolivia as an important reference of identification and the expectation of their inclusion into the new society. I focus also in schooling experiences, pointing the tensions between the new discourses of inter-culturality, and the fact that Bolivian children, and sons and daughters of Bolivian parents are frequently understood as foreigners from a traditional nationalistic speech, which includes strong stereotypes about their origin country. Fil: Novaro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo procura aportar al estudio de las migraciones, la educación y los procesos de identificación a partir de los avances realizados en una investigación en curso con población migrante boliviana que habita una localidad cercana a la Ciudad de Buenos Aires. En el artículo me centro en las expectativas educativas y las experiencias formativas de las familias y organizaciones sociales de un barrio y sus vínculos con las escuelas de la localidad. Abordo la forma en que los adultos transmiten a los niños simultáneamente el mandato de mantener a Bolivia como un fuerte referente de identificación y la expectativa de su inclusión a la nueva sociedad. Me detengo también en las experiencias escolares, señalando las tensiones entre los nuevos discursos de la interculturalidad, y el hecho de que los niños bolivianos e hijos de bolivianos son frecuentemente interpelados como extranjeros desde un discurso nacionalista tradicional, que incluye fuertes estereotipos sobre el país de origen de ellos y de sus padres. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36469 Novaro, Gabriela; Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 23; 11-2014; 157-179 1131-558X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36469 |
identifier_str_mv |
Novaro, Gabriela; Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Antropologia Social; 23; 11-2014; 157-179 1131-558X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/46359 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83832495008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082795618697216 |
score |
13.221938 |