Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén

Autores
Frías Saba, Rocío del Cielo; Sánchez, Natalia Paola; Turienzo, Martin Miguel; Lebinson, Fernando Oscar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El anticlinal Chos Malal, el cual involucra a las secuencias sedimentarias del Jurásico Superior – Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina, se extiende ~9 km con un rumbo N-S y tiene una longitud de onda de ~3 km. Puede caracterizarse como un pliegue asimétrico, cerrado, volcado hacia el oeste y con eje doblemente buzante que se hunde 9ºN y 9ºS. El limbo frontal está invertido, presenta un adelgazamiento de ~19-23 % y es atravesado por un retrocorrimiento. Por sus características el anticlinal Chos Malal es interpretado como un pliegue por propagación de falla transportado. El acortamiento calculado a partir de dos secciones estructurales balanceadas es de 1.6 km (27.6 %) y 2 km (32 %) para las zonas norte y sur respectivamente. El análisis del patrón de fracturación en rocas de la Formación Mulichinco en distintos sectores del anticlinal permitió distinguir cuatro juegos de diaclasas: N-S, E-O, NESO y ONO-ESE. Estas fracturas son compatibles con un esfuerzo máximo compresivo (σ1) en dirección E-O, similar al que originó el anticlinal Chos Malal.
Geometric and kinematic analysis of the Chos Malal Anticline, Neuquén province. The Chos Malal anticline, which involves the Upper Jurassic - Lower Cretaceous sedimentary sequences of the Neuquén Basin, extends ~9 km with N-S trend and have a wavelength of ~3 km. This fold is asymmetric, closed, overturned to the west and with a doubly-plunging fold axis 9ºN and 9ºS. The forelimb is overturned, has a thinning of ~19-23 %, and it is cut by a backthrust. Based on these features the Chos Malal anticline is interpreted as a transported fault-propagation fold. The shortening calculated from two balanced cross-sections is 1.6 km (27.6 %) and 2 km (32 %) at the north and south areas respectively. The analysis of the fracture pattern in Mulichinco Formation’s rocks, in different sectors of the anticline, allowed us to recognize four fracture sets: N-S, E-W, NESW, and WNW-ESE. These fractures agree with a maximum compressive stress (σ1) in E-O direction, the same that originated the Chos Malal anticline.
Fil: Frías Saba, Rocío del Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Sánchez, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Turienzo, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Lebinson, Fernando Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Materia
ANTICLINAL
PLIEGUE POR PROPAGACION DE FALLA
MODELO CINEMATICO
DIACLASAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153925

id CONICETDig_db9ed66707617622d719c459a11ccffc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153925
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del NeuquénGeometric and kinematic analysis of the Chos Malal Anticline, Neuquén provinceFrías Saba, Rocío del CieloSánchez, Natalia PaolaTurienzo, Martin MiguelLebinson, Fernando OscarANTICLINALPLIEGUE POR PROPAGACION DE FALLAMODELO CINEMATICODIACLASAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El anticlinal Chos Malal, el cual involucra a las secuencias sedimentarias del Jurásico Superior – Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina, se extiende ~9 km con un rumbo N-S y tiene una longitud de onda de ~3 km. Puede caracterizarse como un pliegue asimétrico, cerrado, volcado hacia el oeste y con eje doblemente buzante que se hunde 9ºN y 9ºS. El limbo frontal está invertido, presenta un adelgazamiento de ~19-23 % y es atravesado por un retrocorrimiento. Por sus características el anticlinal Chos Malal es interpretado como un pliegue por propagación de falla transportado. El acortamiento calculado a partir de dos secciones estructurales balanceadas es de 1.6 km (27.6 %) y 2 km (32 %) para las zonas norte y sur respectivamente. El análisis del patrón de fracturación en rocas de la Formación Mulichinco en distintos sectores del anticlinal permitió distinguir cuatro juegos de diaclasas: N-S, E-O, NESO y ONO-ESE. Estas fracturas son compatibles con un esfuerzo máximo compresivo (σ1) en dirección E-O, similar al que originó el anticlinal Chos Malal.Geometric and kinematic analysis of the Chos Malal Anticline, Neuquén province. The Chos Malal anticline, which involves the Upper Jurassic - Lower Cretaceous sedimentary sequences of the Neuquén Basin, extends ~9 km with N-S trend and have a wavelength of ~3 km. This fold is asymmetric, closed, overturned to the west and with a doubly-plunging fold axis 9ºN and 9ºS. The forelimb is overturned, has a thinning of ~19-23 %, and it is cut by a backthrust. Based on these features the Chos Malal anticline is interpreted as a transported fault-propagation fold. The shortening calculated from two balanced cross-sections is 1.6 km (27.6 %) and 2 km (32 %) at the north and south areas respectively. The analysis of the fracture pattern in Mulichinco Formation’s rocks, in different sectors of the anticline, allowed us to recognize four fracture sets: N-S, E-W, NESW, and WNW-ESE. These fractures agree with a maximum compressive stress (σ1) in E-O direction, the same that originated the Chos Malal anticline.Fil: Frías Saba, Rocío del Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Sánchez, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Turienzo, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Lebinson, Fernando Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153925Frías Saba, Rocío del Cielo; Sánchez, Natalia Paola; Turienzo, Martin Miguel; Lebinson, Fernando Oscar; Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 12-2021; 594-6120004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:46.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén
Geometric and kinematic analysis of the Chos Malal Anticline, Neuquén province
title Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén
spellingShingle Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén
Frías Saba, Rocío del Cielo
ANTICLINAL
PLIEGUE POR PROPAGACION DE FALLA
MODELO CINEMATICO
DIACLASAS
title_short Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén
title_full Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén
title_fullStr Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén
title_full_unstemmed Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén
title_sort Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Frías Saba, Rocío del Cielo
Sánchez, Natalia Paola
Turienzo, Martin Miguel
Lebinson, Fernando Oscar
author Frías Saba, Rocío del Cielo
author_facet Frías Saba, Rocío del Cielo
Sánchez, Natalia Paola
Turienzo, Martin Miguel
Lebinson, Fernando Oscar
author_role author
author2 Sánchez, Natalia Paola
Turienzo, Martin Miguel
Lebinson, Fernando Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTICLINAL
PLIEGUE POR PROPAGACION DE FALLA
MODELO CINEMATICO
DIACLASAS
topic ANTICLINAL
PLIEGUE POR PROPAGACION DE FALLA
MODELO CINEMATICO
DIACLASAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El anticlinal Chos Malal, el cual involucra a las secuencias sedimentarias del Jurásico Superior – Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina, se extiende ~9 km con un rumbo N-S y tiene una longitud de onda de ~3 km. Puede caracterizarse como un pliegue asimétrico, cerrado, volcado hacia el oeste y con eje doblemente buzante que se hunde 9ºN y 9ºS. El limbo frontal está invertido, presenta un adelgazamiento de ~19-23 % y es atravesado por un retrocorrimiento. Por sus características el anticlinal Chos Malal es interpretado como un pliegue por propagación de falla transportado. El acortamiento calculado a partir de dos secciones estructurales balanceadas es de 1.6 km (27.6 %) y 2 km (32 %) para las zonas norte y sur respectivamente. El análisis del patrón de fracturación en rocas de la Formación Mulichinco en distintos sectores del anticlinal permitió distinguir cuatro juegos de diaclasas: N-S, E-O, NESO y ONO-ESE. Estas fracturas son compatibles con un esfuerzo máximo compresivo (σ1) en dirección E-O, similar al que originó el anticlinal Chos Malal.
Geometric and kinematic analysis of the Chos Malal Anticline, Neuquén province. The Chos Malal anticline, which involves the Upper Jurassic - Lower Cretaceous sedimentary sequences of the Neuquén Basin, extends ~9 km with N-S trend and have a wavelength of ~3 km. This fold is asymmetric, closed, overturned to the west and with a doubly-plunging fold axis 9ºN and 9ºS. The forelimb is overturned, has a thinning of ~19-23 %, and it is cut by a backthrust. Based on these features the Chos Malal anticline is interpreted as a transported fault-propagation fold. The shortening calculated from two balanced cross-sections is 1.6 km (27.6 %) and 2 km (32 %) at the north and south areas respectively. The analysis of the fracture pattern in Mulichinco Formation’s rocks, in different sectors of the anticline, allowed us to recognize four fracture sets: N-S, E-W, NESW, and WNW-ESE. These fractures agree with a maximum compressive stress (σ1) in E-O direction, the same that originated the Chos Malal anticline.
Fil: Frías Saba, Rocío del Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Sánchez, Natalia Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Turienzo, Martin Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Lebinson, Fernando Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
description El anticlinal Chos Malal, el cual involucra a las secuencias sedimentarias del Jurásico Superior – Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina, se extiende ~9 km con un rumbo N-S y tiene una longitud de onda de ~3 km. Puede caracterizarse como un pliegue asimétrico, cerrado, volcado hacia el oeste y con eje doblemente buzante que se hunde 9ºN y 9ºS. El limbo frontal está invertido, presenta un adelgazamiento de ~19-23 % y es atravesado por un retrocorrimiento. Por sus características el anticlinal Chos Malal es interpretado como un pliegue por propagación de falla transportado. El acortamiento calculado a partir de dos secciones estructurales balanceadas es de 1.6 km (27.6 %) y 2 km (32 %) para las zonas norte y sur respectivamente. El análisis del patrón de fracturación en rocas de la Formación Mulichinco en distintos sectores del anticlinal permitió distinguir cuatro juegos de diaclasas: N-S, E-O, NESO y ONO-ESE. Estas fracturas son compatibles con un esfuerzo máximo compresivo (σ1) en dirección E-O, similar al que originó el anticlinal Chos Malal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153925
Frías Saba, Rocío del Cielo; Sánchez, Natalia Paola; Turienzo, Martin Miguel; Lebinson, Fernando Oscar; Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 12-2021; 594-612
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153925
identifier_str_mv Frías Saba, Rocío del Cielo; Sánchez, Natalia Paola; Turienzo, Martin Miguel; Lebinson, Fernando Oscar; Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 12-2021; 594-612
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613154682699776
score 13.070432