El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones

Autores
Dolcemáscolo, Agostina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El universo YouTube ha expandido sus límites, logrando trascender la pantalla bajo la figura de los YouTubers. Así, en el marco de las transformaciones relativas a la expansión y el desarrollo de las tecnologías digitales, entendidas aquí bajo el nombre de capitalismo cognitivo o informacional, este trabajo se propone indagar en la figura del YouTuber,uno de los actores fundamentales en el funcionamiento de la plataforma de videos. Tomando como herramienta conceptual la noción de conocimientos de soporte intersubjetivo, estudiaremos cómo los YouTubers se presentan y cómo son representados por sus seguidores. A tal fin utilizamos como principal insumo el material empírico relevado en el último festival YouTuber, el Club Media Fest, que tuvo lugar en la Argentina en octubre de 2015. El objetivo de este trabajo es caracterizar de manera más precisa el fenómeno Youtuber desde dos dimensiones: una objetiva relativa al funcionamiento del sitio de videos y al accionar de los YouTubers y, principalmente, una subjetiva ?es decir, desde la perspectiva de los usuarios no productores de contenidos audiovisuales que conforman la comunidad YouTube y para quienes los YouTubers forman parte de su paisaje cotidiano.
Fil: Dolcemáscolo, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
Materia
YOUTUBERS
CAPITALISMO COGNITIVO O INFORMACIONAL
CONOCIMIENTO DE SOPORTE INTERSUBJETIVO
REPRESENTACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105666

id CONICETDig_d92e2141dbc907168b68bb8bc9da93a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105666
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representacionesDolcemáscolo, AgostinaYOUTUBERSCAPITALISMO COGNITIVO O INFORMACIONALCONOCIMIENTO DE SOPORTE INTERSUBJETIVOREPRESENTACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El universo YouTube ha expandido sus límites, logrando trascender la pantalla bajo la figura de los YouTubers. Así, en el marco de las transformaciones relativas a la expansión y el desarrollo de las tecnologías digitales, entendidas aquí bajo el nombre de capitalismo cognitivo o informacional, este trabajo se propone indagar en la figura del YouTuber,uno de los actores fundamentales en el funcionamiento de la plataforma de videos. Tomando como herramienta conceptual la noción de conocimientos de soporte intersubjetivo, estudiaremos cómo los YouTubers se presentan y cómo son representados por sus seguidores. A tal fin utilizamos como principal insumo el material empírico relevado en el último festival YouTuber, el Club Media Fest, que tuvo lugar en la Argentina en octubre de 2015. El objetivo de este trabajo es caracterizar de manera más precisa el fenómeno Youtuber desde dos dimensiones: una objetiva relativa al funcionamiento del sitio de videos y al accionar de los YouTubers y, principalmente, una subjetiva ?es decir, desde la perspectiva de los usuarios no productores de contenidos audiovisuales que conforman la comunidad YouTube y para quienes los YouTubers forman parte de su paisaje cotidiano.Fil: Dolcemáscolo, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105666Dolcemáscolo, Agostina; El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 22; 42; 6-2016; 41-730328-3186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/589b6b8b386fb.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105666instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:49.615CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones
title El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones
spellingShingle El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones
Dolcemáscolo, Agostina
YOUTUBERS
CAPITALISMO COGNITIVO O INFORMACIONAL
CONOCIMIENTO DE SOPORTE INTERSUBJETIVO
REPRESENTACIONES
title_short El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones
title_full El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones
title_fullStr El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones
title_full_unstemmed El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones
title_sort El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Dolcemáscolo, Agostina
author Dolcemáscolo, Agostina
author_facet Dolcemáscolo, Agostina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv YOUTUBERS
CAPITALISMO COGNITIVO O INFORMACIONAL
CONOCIMIENTO DE SOPORTE INTERSUBJETIVO
REPRESENTACIONES
topic YOUTUBERS
CAPITALISMO COGNITIVO O INFORMACIONAL
CONOCIMIENTO DE SOPORTE INTERSUBJETIVO
REPRESENTACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El universo YouTube ha expandido sus límites, logrando trascender la pantalla bajo la figura de los YouTubers. Así, en el marco de las transformaciones relativas a la expansión y el desarrollo de las tecnologías digitales, entendidas aquí bajo el nombre de capitalismo cognitivo o informacional, este trabajo se propone indagar en la figura del YouTuber,uno de los actores fundamentales en el funcionamiento de la plataforma de videos. Tomando como herramienta conceptual la noción de conocimientos de soporte intersubjetivo, estudiaremos cómo los YouTubers se presentan y cómo son representados por sus seguidores. A tal fin utilizamos como principal insumo el material empírico relevado en el último festival YouTuber, el Club Media Fest, que tuvo lugar en la Argentina en octubre de 2015. El objetivo de este trabajo es caracterizar de manera más precisa el fenómeno Youtuber desde dos dimensiones: una objetiva relativa al funcionamiento del sitio de videos y al accionar de los YouTubers y, principalmente, una subjetiva ?es decir, desde la perspectiva de los usuarios no productores de contenidos audiovisuales que conforman la comunidad YouTube y para quienes los YouTubers forman parte de su paisaje cotidiano.
Fil: Dolcemáscolo, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
description El universo YouTube ha expandido sus límites, logrando trascender la pantalla bajo la figura de los YouTubers. Así, en el marco de las transformaciones relativas a la expansión y el desarrollo de las tecnologías digitales, entendidas aquí bajo el nombre de capitalismo cognitivo o informacional, este trabajo se propone indagar en la figura del YouTuber,uno de los actores fundamentales en el funcionamiento de la plataforma de videos. Tomando como herramienta conceptual la noción de conocimientos de soporte intersubjetivo, estudiaremos cómo los YouTubers se presentan y cómo son representados por sus seguidores. A tal fin utilizamos como principal insumo el material empírico relevado en el último festival YouTuber, el Club Media Fest, que tuvo lugar en la Argentina en octubre de 2015. El objetivo de este trabajo es caracterizar de manera más precisa el fenómeno Youtuber desde dos dimensiones: una objetiva relativa al funcionamiento del sitio de videos y al accionar de los YouTubers y, principalmente, una subjetiva ?es decir, desde la perspectiva de los usuarios no productores de contenidos audiovisuales que conforman la comunidad YouTube y para quienes los YouTubers forman parte de su paisaje cotidiano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105666
Dolcemáscolo, Agostina; El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 22; 42; 6-2016; 41-73
0328-3186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105666
identifier_str_mv Dolcemáscolo, Agostina; El universo YouTube(r): Sobre flujos, conocimientos y representaciones; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 22; 42; 6-2016; 41-73
0328-3186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/589b6b8b386fb.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781279527239680
score 12.982451