Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos
- Autores
- Sanchez, Lorena Elizabeth; Jorge Navarro, Marcelo Gaston
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2006 en Argentina, la educación secundaria es obligatoria. Esto accionó medidas estructurales y coyunturales que incorporan de forma estratégica a las nuevas tecnologías desde lo pedagógico, como herramienta para la mejora de la gestión educativa. No obstante, en zonas rurales este proceso presenta dificultades. Ante este escenario, realizamos una investigación descriptiva interpretativa en Salta, provincia fronteriza del norte argentino, sobre una original experiencia de educación secundaria rural mediada por TIC. El objetivo del estudio fue reconocer desde las voces de los docentes el estado de desarrollo de la propuesta, dificultades y potencialidades. Realizamos un trabajo de indagación cualitativa, entrevistas y análisis de documental, que permitió significar y problematizar desde una concepción crítica el impacto de esta estrategia, resaltando los sentidos emergentes dan cuenta de tensiones éticas y pedagógicas que se revelan en la puesta en marcha del proyecto, sus avances formales y la continuidad de postergaciones socio-educativas históricas.
Fil: Sanchez, Lorena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Jorge Navarro, Marcelo Gaston. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina - Materia
-
COBERTURA
SECUNDARIA
VIRTUAL
RURAL
INCLUSION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30596
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d83c4e316bdc3e9da86335663d259ca3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30596 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticosSanchez, Lorena ElizabethJorge Navarro, Marcelo GastonCOBERTURASECUNDARIAVIRTUALRURALINCLUSIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde 2006 en Argentina, la educación secundaria es obligatoria. Esto accionó medidas estructurales y coyunturales que incorporan de forma estratégica a las nuevas tecnologías desde lo pedagógico, como herramienta para la mejora de la gestión educativa. No obstante, en zonas rurales este proceso presenta dificultades. Ante este escenario, realizamos una investigación descriptiva interpretativa en Salta, provincia fronteriza del norte argentino, sobre una original experiencia de educación secundaria rural mediada por TIC. El objetivo del estudio fue reconocer desde las voces de los docentes el estado de desarrollo de la propuesta, dificultades y potencialidades. Realizamos un trabajo de indagación cualitativa, entrevistas y análisis de documental, que permitió significar y problematizar desde una concepción crítica el impacto de esta estrategia, resaltando los sentidos emergentes dan cuenta de tensiones éticas y pedagógicas que se revelan en la puesta en marcha del proyecto, sus avances formales y la continuidad de postergaciones socio-educativas históricas.Fil: Sanchez, Lorena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Jorge Navarro, Marcelo Gaston. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaInstituto Politecnico Nacional2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30596Sanchez, Lorena Elizabeth; Jorge Navarro, Marcelo Gaston; Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos; Instituto Politecnico Nacional; Innovación Educativa; 15; 69; 10-2015; 37-551665-2673CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.openaccess.innovacion.ipn.mx/index.php/inovacion/article/view/39/29info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:04.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos |
title |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos |
spellingShingle |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos Sanchez, Lorena Elizabeth COBERTURA SECUNDARIA VIRTUAL RURAL INCLUSION |
title_short |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos |
title_full |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos |
title_fullStr |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos |
title_full_unstemmed |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos |
title_sort |
Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Lorena Elizabeth Jorge Navarro, Marcelo Gaston |
author |
Sanchez, Lorena Elizabeth |
author_facet |
Sanchez, Lorena Elizabeth Jorge Navarro, Marcelo Gaston |
author_role |
author |
author2 |
Jorge Navarro, Marcelo Gaston |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COBERTURA SECUNDARIA VIRTUAL RURAL INCLUSION |
topic |
COBERTURA SECUNDARIA VIRTUAL RURAL INCLUSION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2006 en Argentina, la educación secundaria es obligatoria. Esto accionó medidas estructurales y coyunturales que incorporan de forma estratégica a las nuevas tecnologías desde lo pedagógico, como herramienta para la mejora de la gestión educativa. No obstante, en zonas rurales este proceso presenta dificultades. Ante este escenario, realizamos una investigación descriptiva interpretativa en Salta, provincia fronteriza del norte argentino, sobre una original experiencia de educación secundaria rural mediada por TIC. El objetivo del estudio fue reconocer desde las voces de los docentes el estado de desarrollo de la propuesta, dificultades y potencialidades. Realizamos un trabajo de indagación cualitativa, entrevistas y análisis de documental, que permitió significar y problematizar desde una concepción crítica el impacto de esta estrategia, resaltando los sentidos emergentes dan cuenta de tensiones éticas y pedagógicas que se revelan en la puesta en marcha del proyecto, sus avances formales y la continuidad de postergaciones socio-educativas históricas. Fil: Sanchez, Lorena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones En Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina Fil: Jorge Navarro, Marcelo Gaston. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina |
description |
Desde 2006 en Argentina, la educación secundaria es obligatoria. Esto accionó medidas estructurales y coyunturales que incorporan de forma estratégica a las nuevas tecnologías desde lo pedagógico, como herramienta para la mejora de la gestión educativa. No obstante, en zonas rurales este proceso presenta dificultades. Ante este escenario, realizamos una investigación descriptiva interpretativa en Salta, provincia fronteriza del norte argentino, sobre una original experiencia de educación secundaria rural mediada por TIC. El objetivo del estudio fue reconocer desde las voces de los docentes el estado de desarrollo de la propuesta, dificultades y potencialidades. Realizamos un trabajo de indagación cualitativa, entrevistas y análisis de documental, que permitió significar y problematizar desde una concepción crítica el impacto de esta estrategia, resaltando los sentidos emergentes dan cuenta de tensiones éticas y pedagógicas que se revelan en la puesta en marcha del proyecto, sus avances formales y la continuidad de postergaciones socio-educativas históricas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30596 Sanchez, Lorena Elizabeth; Jorge Navarro, Marcelo Gaston; Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos; Instituto Politecnico Nacional; Innovación Educativa; 15; 69; 10-2015; 37-55 1665-2673 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/30596 |
identifier_str_mv |
Sanchez, Lorena Elizabeth; Jorge Navarro, Marcelo Gaston; Secundarias rurales mediadas por tecnologías de la información y la comunicación en el norte de Argentina: democratización, inclusión y problemas éticos; Instituto Politecnico Nacional; Innovación Educativa; 15; 69; 10-2015; 37-55 1665-2673 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.openaccess.innovacion.ipn.mx/index.php/inovacion/article/view/39/29 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politecnico Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politecnico Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083258803027968 |
score |
13.22299 |