Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años

Autores
Iuri, Teresa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo se propone brindar un recorrido histórico, descripción y análisis del desarrollo de la experiencia Educación Secundaria Rural Virtual. Pluriaño, de más una década, en la provincia de Río Negro. Se desarrollan: las características del contexto rural, la estructura del nivel y modalidad, los objetivos generales, la normativa, la planta funcional, mediaciones sociales e instrumentales, recursos tecnológicos y conectividad. La propuesta se presentó, en 2010, como una alternativa que hiciera posible tanto el acceso; como la permanencia y el egreso. Incluye voces de los protagonistas, resultados y reflexiones finales. Se realizó una revisión normativa, nacional y provincial; consultas bibliográficas, de documentos oficiales, de informes de UNICEF, del CELE de la Universidad de Palermo, de la página web de ALTEC, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia, y de videos institucionales.
This work aims to provide a historical overview, description and analysis of the development of the Virtual Rural Secondary Education experience. Pluriaño, of more than a decade, in the Province of Río Negro. They develop: the characteristics of the rural context, the structure of the level and modality, the general objectives, the regulations, the functional plant, social and instrumental mediations, technological resources and connectivity. The proposal was presented in 2010, as an alternative that would make access, permanence and graduation possible. Includes voices of the protagonists, results and final reflections. A regulatory, national and provincial review was carried out; bibliographic consultations, official documents, UNICEF reports, the (CELE) of the University of Palermo, the ALTEC website, the Ministry of Education and Human Rights of the province, and institutional videos
Fil: Iuri, Teresa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Praxis educativa. Vol. 26 Núm. 3 (Septiembre – diciembre) (2022)
Materia
Escuela secundaria
Educación rural
Educación virtual
Inclusión digital
Virtual rural secondary school
Digital inclusion
Instrumental and social mediations
Results
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17023

id RDIUNCO_cbd9daef4f7e10350fbbd6c824bf46f8
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17023
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez añosIuri, TeresaEscuela secundariaEducación ruralEducación virtualInclusión digitalVirtual rural secondary schoolDigital inclusionInstrumental and social mediationsResultshttps://purl.org/becyt/ford/5.3Ciencias de la EducaciónEste trabajo se propone brindar un recorrido histórico, descripción y análisis del desarrollo de la experiencia Educación Secundaria Rural Virtual. Pluriaño, de más una década, en la provincia de Río Negro. Se desarrollan: las características del contexto rural, la estructura del nivel y modalidad, los objetivos generales, la normativa, la planta funcional, mediaciones sociales e instrumentales, recursos tecnológicos y conectividad. La propuesta se presentó, en 2010, como una alternativa que hiciera posible tanto el acceso; como la permanencia y el egreso. Incluye voces de los protagonistas, resultados y reflexiones finales. Se realizó una revisión normativa, nacional y provincial; consultas bibliográficas, de documentos oficiales, de informes de UNICEF, del CELE de la Universidad de Palermo, de la página web de ALTEC, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia, y de videos institucionales.This work aims to provide a historical overview, description and analysis of the development of the Virtual Rural Secondary Education experience. Pluriaño, of more than a decade, in the Province of Río Negro. They develop: the characteristics of the rural context, the structure of the level and modality, the general objectives, the regulations, the functional plant, social and instrumental mediations, technological resources and connectivity. The proposal was presented in 2010, as an alternative that would make access, permanence and graduation possible. Includes voices of the protagonists, results and final reflections. A regulatory, national and provincial review was carried out; bibliographic consultations, official documents, UNICEF reports, the (CELE) of the University of Palermo, the ALTEC website, the Ministry of Education and Human Rights of the province, and institutional videosFil: Iuri, Teresa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp.1-22application/pdf313-934Xhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17023Praxis educativa. Vol. 26 Núm. 3 (Septiembre – diciembre) (2022)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/issue/view/489ARG Río Negroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:40Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17023instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:41.201Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años
title Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años
spellingShingle Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años
Iuri, Teresa
Escuela secundaria
Educación rural
Educación virtual
Inclusión digital
Virtual rural secondary school
Digital inclusion
Instrumental and social mediations
Results
Ciencias de la Educación
title_short Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años
title_full Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años
title_fullStr Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años
title_full_unstemmed Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años
title_sort Educación secundaria rural virtual en Río Negro, Argentina : una experiencia de más de diez años
dc.creator.none.fl_str_mv Iuri, Teresa
author Iuri, Teresa
author_facet Iuri, Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escuela secundaria
Educación rural
Educación virtual
Inclusión digital
Virtual rural secondary school
Digital inclusion
Instrumental and social mediations
Results
Ciencias de la Educación
topic Escuela secundaria
Educación rural
Educación virtual
Inclusión digital
Virtual rural secondary school
Digital inclusion
Instrumental and social mediations
Results
Ciencias de la Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone brindar un recorrido histórico, descripción y análisis del desarrollo de la experiencia Educación Secundaria Rural Virtual. Pluriaño, de más una década, en la provincia de Río Negro. Se desarrollan: las características del contexto rural, la estructura del nivel y modalidad, los objetivos generales, la normativa, la planta funcional, mediaciones sociales e instrumentales, recursos tecnológicos y conectividad. La propuesta se presentó, en 2010, como una alternativa que hiciera posible tanto el acceso; como la permanencia y el egreso. Incluye voces de los protagonistas, resultados y reflexiones finales. Se realizó una revisión normativa, nacional y provincial; consultas bibliográficas, de documentos oficiales, de informes de UNICEF, del CELE de la Universidad de Palermo, de la página web de ALTEC, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia, y de videos institucionales.
This work aims to provide a historical overview, description and analysis of the development of the Virtual Rural Secondary Education experience. Pluriaño, of more than a decade, in the Province of Río Negro. They develop: the characteristics of the rural context, the structure of the level and modality, the general objectives, the regulations, the functional plant, social and instrumental mediations, technological resources and connectivity. The proposal was presented in 2010, as an alternative that would make access, permanence and graduation possible. Includes voices of the protagonists, results and final reflections. A regulatory, national and provincial review was carried out; bibliographic consultations, official documents, UNICEF reports, the (CELE) of the University of Palermo, the ALTEC website, the Ministry of Education and Human Rights of the province, and institutional videos
Fil: Iuri, Teresa. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description Este trabajo se propone brindar un recorrido histórico, descripción y análisis del desarrollo de la experiencia Educación Secundaria Rural Virtual. Pluriaño, de más una década, en la provincia de Río Negro. Se desarrollan: las características del contexto rural, la estructura del nivel y modalidad, los objetivos generales, la normativa, la planta funcional, mediaciones sociales e instrumentales, recursos tecnológicos y conectividad. La propuesta se presentó, en 2010, como una alternativa que hiciera posible tanto el acceso; como la permanencia y el egreso. Incluye voces de los protagonistas, resultados y reflexiones finales. Se realizó una revisión normativa, nacional y provincial; consultas bibliográficas, de documentos oficiales, de informes de UNICEF, del CELE de la Universidad de Palermo, de la página web de ALTEC, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia, y de videos institucionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 313-934X
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17023
identifier_str_mv 313-934X
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/issue/view/489
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp.1-22
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Río Negro
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Praxis educativa. Vol. 26 Núm. 3 (Septiembre – diciembre) (2022)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145871304982528
score 12.712165