Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano
- Autores
- Schmuck, María Emilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo nos proponemos aportar a la comprensión de los procesos de educación y escolarización de las juventudes rurales en un contexto de extensión de la obligatoriedad escolar. A través de una investigación etnográfica que realizamos en una población rural del norte de la provincia de Entre Ríos, afirmamos que la escolarización de las y los jóvenes no es solo resultado del establecimiento de la obligatoriedad escolar por ley ni de la acción u omisión del estado en garantizarla, sino que se relaciona con el fuerte involucramiento de las familias y el lugar asignado a la educación en la reproducción generacional. Sin embargo, consideramos que esto no alcanza para explicar la relación entre las juventudes rurales y la escuela del campo, ya que éstas valoran fundamentalmente la escuela como posibilidad de encuentro con sus pares, como espacio de sociabilidad. La celebración del Día del Estudiante Rural, donde se construyen relaciones de afinidad que marcan una ruptura respecto a lo que sucede en el espacio social rural, nos permite avanzar en la comprensión de los modos en que las y los jóvenes se apropian, crean y recrean el espacio escolar.
The work aims to contribute to the understanding of the transformations related to education and schooling of rural youth in a context of extension of the compulsory school. It refers to an unfinished research made according to the ethnographic approach in the north of the province of Entre Ríos (Argentina). We affirm that the schooling of young people it is not the result of the establishment of compulsory school by law or the action or omission of the state in guaranteeing it. Instead, we consider the importance of the involvement of local actors in the development of education and the place assigned to education in generational reproduction. However, we believe that this is not enough to explain the relationship between rural youths and the rural school since they fundamentally value the school as a possibility of meeting their peers, as a space of sociability. The celebration of the Rural Student’s Day, where relationships change what happens in the rural social space, allows us to advance in the understanding of the ways in which young people appropriate, create and recreate the school space.
Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
JUVENTUDES RURALES
EDUCACIÓN SECUNDARIA
EDUCACIÓN RURAL
ETNOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa76e5264e399bba9f090adb84199cbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerrianoRural youth in secondary school in rural areas: an ethnography about students in the north entrerrianoSchmuck, María EmiliaJUVENTUDES RURALESEDUCACIÓN SECUNDARIAEDUCACIÓN RURALETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el trabajo nos proponemos aportar a la comprensión de los procesos de educación y escolarización de las juventudes rurales en un contexto de extensión de la obligatoriedad escolar. A través de una investigación etnográfica que realizamos en una población rural del norte de la provincia de Entre Ríos, afirmamos que la escolarización de las y los jóvenes no es solo resultado del establecimiento de la obligatoriedad escolar por ley ni de la acción u omisión del estado en garantizarla, sino que se relaciona con el fuerte involucramiento de las familias y el lugar asignado a la educación en la reproducción generacional. Sin embargo, consideramos que esto no alcanza para explicar la relación entre las juventudes rurales y la escuela del campo, ya que éstas valoran fundamentalmente la escuela como posibilidad de encuentro con sus pares, como espacio de sociabilidad. La celebración del Día del Estudiante Rural, donde se construyen relaciones de afinidad que marcan una ruptura respecto a lo que sucede en el espacio social rural, nos permite avanzar en la comprensión de los modos en que las y los jóvenes se apropian, crean y recrean el espacio escolar.The work aims to contribute to the understanding of the transformations related to education and schooling of rural youth in a context of extension of the compulsory school. It refers to an unfinished research made according to the ethnographic approach in the north of the province of Entre Ríos (Argentina). We affirm that the schooling of young people it is not the result of the establishment of compulsory school by law or the action or omission of the state in guaranteeing it. Instead, we consider the importance of the involvement of local actors in the development of education and the place assigned to education in generational reproduction. However, we believe that this is not enough to explain the relationship between rural youths and the rural school since they fundamentally value the school as a possibility of meeting their peers, as a space of sociability. The celebration of the Rural Student’s Day, where relationships change what happens in the rural social space, allows us to advance in the understanding of the ways in which young people appropriate, create and recreate the school space.Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; ArgentinaInstituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87796Schmuck, María Emilia; Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 35; 7-2018; 129-1582618-4052CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/972info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:57.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano Rural youth in secondary school in rural areas: an ethnography about students in the north entrerriano |
title |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano |
spellingShingle |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano Schmuck, María Emilia JUVENTUDES RURALES EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN RURAL ETNOGRAFÍA |
title_short |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano |
title_full |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano |
title_fullStr |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano |
title_full_unstemmed |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano |
title_sort |
Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmuck, María Emilia |
author |
Schmuck, María Emilia |
author_facet |
Schmuck, María Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUVENTUDES RURALES EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN RURAL ETNOGRAFÍA |
topic |
JUVENTUDES RURALES EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN RURAL ETNOGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo nos proponemos aportar a la comprensión de los procesos de educación y escolarización de las juventudes rurales en un contexto de extensión de la obligatoriedad escolar. A través de una investigación etnográfica que realizamos en una población rural del norte de la provincia de Entre Ríos, afirmamos que la escolarización de las y los jóvenes no es solo resultado del establecimiento de la obligatoriedad escolar por ley ni de la acción u omisión del estado en garantizarla, sino que se relaciona con el fuerte involucramiento de las familias y el lugar asignado a la educación en la reproducción generacional. Sin embargo, consideramos que esto no alcanza para explicar la relación entre las juventudes rurales y la escuela del campo, ya que éstas valoran fundamentalmente la escuela como posibilidad de encuentro con sus pares, como espacio de sociabilidad. La celebración del Día del Estudiante Rural, donde se construyen relaciones de afinidad que marcan una ruptura respecto a lo que sucede en el espacio social rural, nos permite avanzar en la comprensión de los modos en que las y los jóvenes se apropian, crean y recrean el espacio escolar. The work aims to contribute to the understanding of the transformations related to education and schooling of rural youth in a context of extension of the compulsory school. It refers to an unfinished research made according to the ethnographic approach in the north of the province of Entre Ríos (Argentina). We affirm that the schooling of young people it is not the result of the establishment of compulsory school by law or the action or omission of the state in guaranteeing it. Instead, we consider the importance of the involvement of local actors in the development of education and the place assigned to education in generational reproduction. However, we believe that this is not enough to explain the relationship between rural youths and the rural school since they fundamentally value the school as a possibility of meeting their peers, as a space of sociability. The celebration of the Rural Student’s Day, where relationships change what happens in the rural social space, allows us to advance in the understanding of the ways in which young people appropriate, create and recreate the school space. Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina |
description |
En el trabajo nos proponemos aportar a la comprensión de los procesos de educación y escolarización de las juventudes rurales en un contexto de extensión de la obligatoriedad escolar. A través de una investigación etnográfica que realizamos en una población rural del norte de la provincia de Entre Ríos, afirmamos que la escolarización de las y los jóvenes no es solo resultado del establecimiento de la obligatoriedad escolar por ley ni de la acción u omisión del estado en garantizarla, sino que se relaciona con el fuerte involucramiento de las familias y el lugar asignado a la educación en la reproducción generacional. Sin embargo, consideramos que esto no alcanza para explicar la relación entre las juventudes rurales y la escuela del campo, ya que éstas valoran fundamentalmente la escuela como posibilidad de encuentro con sus pares, como espacio de sociabilidad. La celebración del Día del Estudiante Rural, donde se construyen relaciones de afinidad que marcan una ruptura respecto a lo que sucede en el espacio social rural, nos permite avanzar en la comprensión de los modos en que las y los jóvenes se apropian, crean y recrean el espacio escolar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87796 Schmuck, María Emilia; Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 35; 7-2018; 129-158 2618-4052 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/87796 |
identifier_str_mv |
Schmuck, María Emilia; Jóvenes rurales en la escuela secundaria del campo: una etnografía sobre estudiantes en el norte entrerriano; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 35; 7-2018; 129-158 2618-4052 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/972 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270025133588480 |
score |
13.13397 |