Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia

Autores
Giunta, Andrea Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones entre feminismo y política entre fines de los años sesenta y comienzos de los años setenta no fueron sencillas. Las artistas vinculadas a ambas líneas de acción se encontraron ante encrucijadas que torcieron su producción o que desjerarquizaron sus prácticas. Los discursos emancipadores del feminismo encontraron problemas semejantes en distintos países de América Latina. Este artículo propone una aproximación comparativa a la producción de dos artistas cuyas obras estuvieron atravesadas por el horizonte del feminismo y por el de la politización que marcó el periodo: la pintora Clemencia Lucena, en Colombia, y la cineasta María Luisa Bemberg, en Argentina. Nuestro foco apunta a analizar las intervenciones específicas de sus obras en el contexto de las políticas de construcción social de las sexualidades y, al mismo tiempo, las intervenciones de la política tanto en sus obras como en relación con los avatares que rodearon a las mismas. La propuesta se enmarca en una investigación más amplia, orientada a investigar del proceso de emancipación en el que participaron las mujeres artistas en América latina entre los años sesenta y ochenta. Se ubica también en el campo de una revisión de los parámetros patriarcales y coloniales que ordenan la historia del arte en general y la del arte latinoamericano en particular.
The relationship between feminism and politics between the late 1960s and early 1970s was not simple. The artists linked to both lines of action found themselves facing crossroads that altered their production or dissolved the values of their practices. The politically emancipatory discourses of feminism found similar problems in different countries in Latin America. This article proposes a comparative approach to the production of two artists whose works were crossed by the horizon of feminism and the politicization that marked the period: the painter Clemencia Lucena, in Colombia, and the filmmaker María Luisa Bemberg, in Argentina. Our approach aims to analyze the specific interventions of their works in the context of the policies of social construction of sexualities and, at the same time, the interventions of politics both in their works and in relation to the avatars that surrounded them. The proposal is part of a broader research that aims to investigate the process of emancipation that involved women artists in Latin America between the 1960s and the 1980s. It is also positioned in the field of review of colonial and patriarchal parameters ordering the history of art in general and Latin American art in particular.
Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Feminismo
Politica
Cine argentino
Arte latinoamericano
Arte argentino
Arte colombiano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35327

id CONICETDig_d8276c675b702f98b341b27086331c4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35327
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y ColombiaGiunta, Andrea GracielaFeminismoPoliticaCine argentinoArte latinoamericanoArte argentinoArte colombianohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las relaciones entre feminismo y política entre fines de los años sesenta y comienzos de los años setenta no fueron sencillas. Las artistas vinculadas a ambas líneas de acción se encontraron ante encrucijadas que torcieron su producción o que desjerarquizaron sus prácticas. Los discursos emancipadores del feminismo encontraron problemas semejantes en distintos países de América Latina. Este artículo propone una aproximación comparativa a la producción de dos artistas cuyas obras estuvieron atravesadas por el horizonte del feminismo y por el de la politización que marcó el periodo: la pintora Clemencia Lucena, en Colombia, y la cineasta María Luisa Bemberg, en Argentina. Nuestro foco apunta a analizar las intervenciones específicas de sus obras en el contexto de las políticas de construcción social de las sexualidades y, al mismo tiempo, las intervenciones de la política tanto en sus obras como en relación con los avatares que rodearon a las mismas. La propuesta se enmarca en una investigación más amplia, orientada a investigar del proceso de emancipación en el que participaron las mujeres artistas en América latina entre los años sesenta y ochenta. Se ubica también en el campo de una revisión de los parámetros patriarcales y coloniales que ordenan la historia del arte en general y la del arte latinoamericano en particular.The relationship between feminism and politics between the late 1960s and early 1970s was not simple. The artists linked to both lines of action found themselves facing crossroads that altered their production or dissolved the values of their practices. The politically emancipatory discourses of feminism found similar problems in different countries in Latin America. This article proposes a comparative approach to the production of two artists whose works were crossed by the horizon of feminism and the politicization that marked the period: the painter Clemencia Lucena, in Colombia, and the filmmaker María Luisa Bemberg, in Argentina. Our approach aims to analyze the specific interventions of their works in the context of the policies of social construction of sexualities and, at the same time, the interventions of politics both in their works and in relation to the avatars that surrounded them. The proposal is part of a broader research that aims to investigate the process of emancipation that involved women artists in Latin America between the 1960s and the 1980s. It is also positioned in the field of review of colonial and patriarchal parameters ordering the history of art in general and Latin American art in particular.Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores de Artes2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35327Giunta, Andrea Graciela; Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia; Centro Argentino de Investigadores de Artes; Caiana; 4; 5-2014; 1-132313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=149&vol=4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:58:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35327instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:58:07.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia
title Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia
spellingShingle Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia
Giunta, Andrea Graciela
Feminismo
Politica
Cine argentino
Arte latinoamericano
Arte argentino
Arte colombiano
title_short Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia
title_full Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia
title_fullStr Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia
title_full_unstemmed Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia
title_sort Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Giunta, Andrea Graciela
author Giunta, Andrea Graciela
author_facet Giunta, Andrea Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismo
Politica
Cine argentino
Arte latinoamericano
Arte argentino
Arte colombiano
topic Feminismo
Politica
Cine argentino
Arte latinoamericano
Arte argentino
Arte colombiano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones entre feminismo y política entre fines de los años sesenta y comienzos de los años setenta no fueron sencillas. Las artistas vinculadas a ambas líneas de acción se encontraron ante encrucijadas que torcieron su producción o que desjerarquizaron sus prácticas. Los discursos emancipadores del feminismo encontraron problemas semejantes en distintos países de América Latina. Este artículo propone una aproximación comparativa a la producción de dos artistas cuyas obras estuvieron atravesadas por el horizonte del feminismo y por el de la politización que marcó el periodo: la pintora Clemencia Lucena, en Colombia, y la cineasta María Luisa Bemberg, en Argentina. Nuestro foco apunta a analizar las intervenciones específicas de sus obras en el contexto de las políticas de construcción social de las sexualidades y, al mismo tiempo, las intervenciones de la política tanto en sus obras como en relación con los avatares que rodearon a las mismas. La propuesta se enmarca en una investigación más amplia, orientada a investigar del proceso de emancipación en el que participaron las mujeres artistas en América latina entre los años sesenta y ochenta. Se ubica también en el campo de una revisión de los parámetros patriarcales y coloniales que ordenan la historia del arte en general y la del arte latinoamericano en particular.
The relationship between feminism and politics between the late 1960s and early 1970s was not simple. The artists linked to both lines of action found themselves facing crossroads that altered their production or dissolved the values of their practices. The politically emancipatory discourses of feminism found similar problems in different countries in Latin America. This article proposes a comparative approach to the production of two artists whose works were crossed by the horizon of feminism and the politicization that marked the period: the painter Clemencia Lucena, in Colombia, and the filmmaker María Luisa Bemberg, in Argentina. Our approach aims to analyze the specific interventions of their works in the context of the policies of social construction of sexualities and, at the same time, the interventions of politics both in their works and in relation to the avatars that surrounded them. The proposal is part of a broader research that aims to investigate the process of emancipation that involved women artists in Latin America between the 1960s and the 1980s. It is also positioned in the field of review of colonial and patriarchal parameters ordering the history of art in general and Latin American art in particular.
Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Las relaciones entre feminismo y política entre fines de los años sesenta y comienzos de los años setenta no fueron sencillas. Las artistas vinculadas a ambas líneas de acción se encontraron ante encrucijadas que torcieron su producción o que desjerarquizaron sus prácticas. Los discursos emancipadores del feminismo encontraron problemas semejantes en distintos países de América Latina. Este artículo propone una aproximación comparativa a la producción de dos artistas cuyas obras estuvieron atravesadas por el horizonte del feminismo y por el de la politización que marcó el periodo: la pintora Clemencia Lucena, en Colombia, y la cineasta María Luisa Bemberg, en Argentina. Nuestro foco apunta a analizar las intervenciones específicas de sus obras en el contexto de las políticas de construcción social de las sexualidades y, al mismo tiempo, las intervenciones de la política tanto en sus obras como en relación con los avatares que rodearon a las mismas. La propuesta se enmarca en una investigación más amplia, orientada a investigar del proceso de emancipación en el que participaron las mujeres artistas en América latina entre los años sesenta y ochenta. Se ubica también en el campo de una revisión de los parámetros patriarcales y coloniales que ordenan la historia del arte en general y la del arte latinoamericano en particular.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35327
Giunta, Andrea Graciela; Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia; Centro Argentino de Investigadores de Artes; Caiana; 4; 5-2014; 1-13
2313-9242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35327
identifier_str_mv Giunta, Andrea Graciela; Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia; Centro Argentino de Investigadores de Artes; Caiana; 4; 5-2014; 1-13
2313-9242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=149&vol=4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores de Artes
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598396613427200
score 13.24909