Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno

Autores
Pérez, María Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La búsqueda de la verdad es uno de los tópicos del relato policial, pero la noción de verdad cambia de acuerdo al momento histórico que las sociedades atraviesan. Durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), la cadena verdad-razón-Estado se encuentra rota. El Estado desconoce a la verdad. Su intención es manipularla o suprimirla. El propósito del presente escrito es analizar la relación entre el Estado y la verdad en dos obras policiales de diferentes soportes (cinematográfico y literario) Testigos en cadena (1982) de Fernando Spiner y “La unidad móvil” (1985) de Guillermo Saccomanno para demostrar una recurrencia en la temática en la época. Y, al mismo tiempo, relacionar estos conceptos con los modos de leer que se imprimen en las obras.
Fil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ESTADO
VERDAD
POLICIAL
MODOS DE LEER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160532

id CONICETDig_d7adbfc5ceac8c03849204060d92e047
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160532
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo SaccomannoSome approximations about the relationship government-truth in hardboile´s works Testigos en Cadena by Fernando Spiner and “La unidad móvil” by Guillermo SaccomannoPérez, María LauraESTADOVERDADPOLICIALMODOS DE LEERhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La búsqueda de la verdad es uno de los tópicos del relato policial, pero la noción de verdad cambia de acuerdo al momento histórico que las sociedades atraviesan. Durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), la cadena verdad-razón-Estado se encuentra rota. El Estado desconoce a la verdad. Su intención es manipularla o suprimirla. El propósito del presente escrito es analizar la relación entre el Estado y la verdad en dos obras policiales de diferentes soportes (cinematográfico y literario) Testigos en cadena (1982) de Fernando Spiner y “La unidad móvil” (1985) de Guillermo Saccomanno para demostrar una recurrencia en la temática en la época. Y, al mismo tiempo, relacionar estos conceptos con los modos de leer que se imprimen en las obras.Fil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160532Pérez, María Laura; Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español; Acta Literaria; 63; 12-2021; 49-680716-09090717-6848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/acta_literaria/article/view/7627info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/AC63-4AAMP10004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160532instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:16.215CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno
Some approximations about the relationship government-truth in hardboile´s works Testigos en Cadena by Fernando Spiner and “La unidad móvil” by Guillermo Saccomanno
title Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno
spellingShingle Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno
Pérez, María Laura
ESTADO
VERDAD
POLICIAL
MODOS DE LEER
title_short Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno
title_full Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno
title_fullStr Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno
title_full_unstemmed Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno
title_sort Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, María Laura
author Pérez, María Laura
author_facet Pérez, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
VERDAD
POLICIAL
MODOS DE LEER
topic ESTADO
VERDAD
POLICIAL
MODOS DE LEER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La búsqueda de la verdad es uno de los tópicos del relato policial, pero la noción de verdad cambia de acuerdo al momento histórico que las sociedades atraviesan. Durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), la cadena verdad-razón-Estado se encuentra rota. El Estado desconoce a la verdad. Su intención es manipularla o suprimirla. El propósito del presente escrito es analizar la relación entre el Estado y la verdad en dos obras policiales de diferentes soportes (cinematográfico y literario) Testigos en cadena (1982) de Fernando Spiner y “La unidad móvil” (1985) de Guillermo Saccomanno para demostrar una recurrencia en la temática en la época. Y, al mismo tiempo, relacionar estos conceptos con los modos de leer que se imprimen en las obras.
Fil: Pérez, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La búsqueda de la verdad es uno de los tópicos del relato policial, pero la noción de verdad cambia de acuerdo al momento histórico que las sociedades atraviesan. Durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), la cadena verdad-razón-Estado se encuentra rota. El Estado desconoce a la verdad. Su intención es manipularla o suprimirla. El propósito del presente escrito es analizar la relación entre el Estado y la verdad en dos obras policiales de diferentes soportes (cinematográfico y literario) Testigos en cadena (1982) de Fernando Spiner y “La unidad móvil” (1985) de Guillermo Saccomanno para demostrar una recurrencia en la temática en la época. Y, al mismo tiempo, relacionar estos conceptos con los modos de leer que se imprimen en las obras.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160532
Pérez, María Laura; Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español; Acta Literaria; 63; 12-2021; 49-68
0716-0909
0717-6848
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160532
identifier_str_mv Pérez, María Laura; Algunas aproximaciones sobre la relación estado-verdad en las obras policiales Testigos en Cadena de Fernando Spiner y “La unidad móvil” de Guillermo Saccomanno; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español; Acta Literaria; 63; 12-2021; 49-68
0716-0909
0717-6848
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udec.cl/index.php/acta_literaria/article/view/7627
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29393/AC63-4AAMP10004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613499778498560
score 13.070432