El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca
- Autores
- Zubillaga, Carina Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las vidas de santos constituyen una de las principales manifestaciones literarias de lo biográfico en la Edad Media; allí la referencialidad histórica está entredicha por la falta de testimonios concretos sobre muchos santos pero, en especial, por el mismo diseño que asumen las biografías basadas indudablemente en el modelo de la vida de Cristo como la medida básica de conductas, actitudes e incluso gestos que se repiten en personajes de diferente género, edad e incluso condición social.El caso de la leyenda de Santa María Egipciaca y de su transformación a lo largo de todo el Medioevo da cuenta de su adaptación a procesos políticos y realidades socioeconómicas cambiantes, pero especialmente de su conformación a partir de un determinado universo cultural tardoantiguo que es ya totalmente otro en la plena Edad Media. Frente a la escueta autobiografía de María de Egipto en la versión oriental de su historia, la versión occidental desarrollada en Europa a fines del siglo XII y durante el siglo XIII promueve en cambio el pasaje de la narración de su vida en primera persona a la tercera persona narrativa que instala la biografía como diseño textual y nueva orientación literaria de la leyenda, extendiendo el protagonismo de la mujer a toda la historia que narra desde su infancia hasta el momento mismo de su muerte; el narrador, de ese modo, asume el papel de biógrafo en el que se ahondará en el presente trabajo.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Invest.bibliograficas y Critica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Biografía
Santidad
Medioevo
María de Egipto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10791
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d685a6f7901a3a52faa4ae51951997a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10791 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María EgipciacaZubillaga, Carina AlejandraBiografíaSantidadMedioevoMaría de Egiptohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las vidas de santos constituyen una de las principales manifestaciones literarias de lo biográfico en la Edad Media; allí la referencialidad histórica está entredicha por la falta de testimonios concretos sobre muchos santos pero, en especial, por el mismo diseño que asumen las biografías basadas indudablemente en el modelo de la vida de Cristo como la medida básica de conductas, actitudes e incluso gestos que se repiten en personajes de diferente género, edad e incluso condición social.El caso de la leyenda de Santa María Egipciaca y de su transformación a lo largo de todo el Medioevo da cuenta de su adaptación a procesos políticos y realidades socioeconómicas cambiantes, pero especialmente de su conformación a partir de un determinado universo cultural tardoantiguo que es ya totalmente otro en la plena Edad Media. Frente a la escueta autobiografía de María de Egipto en la versión oriental de su historia, la versión occidental desarrollada en Europa a fines del siglo XII y durante el siglo XIII promueve en cambio el pasaje de la narración de su vida en primera persona a la tercera persona narrativa que instala la biografía como diseño textual y nueva orientación literaria de la leyenda, extendiendo el protagonismo de la mujer a toda la historia que narra desde su infancia hasta el momento mismo de su muerte; el narrador, de ese modo, asume el papel de biógrafo en el que se ahondará en el presente trabajo.Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Invest.bibliograficas y Critica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFundación para la Historia de España2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10791Zubillaga, Carina Alejandra; El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca; Fundación para la Historia de España; Fundación; XII; 12-2014; 542-5502347-1115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fheargentina.com.ar/?page_id=7215info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:45:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:45:20.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca |
title |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca |
spellingShingle |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca Zubillaga, Carina Alejandra Biografía Santidad Medioevo María de Egipto |
title_short |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca |
title_full |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca |
title_fullStr |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca |
title_full_unstemmed |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca |
title_sort |
El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author_facet |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biografía Santidad Medioevo María de Egipto |
topic |
Biografía Santidad Medioevo María de Egipto |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las vidas de santos constituyen una de las principales manifestaciones literarias de lo biográfico en la Edad Media; allí la referencialidad histórica está entredicha por la falta de testimonios concretos sobre muchos santos pero, en especial, por el mismo diseño que asumen las biografías basadas indudablemente en el modelo de la vida de Cristo como la medida básica de conductas, actitudes e incluso gestos que se repiten en personajes de diferente género, edad e incluso condición social.El caso de la leyenda de Santa María Egipciaca y de su transformación a lo largo de todo el Medioevo da cuenta de su adaptación a procesos políticos y realidades socioeconómicas cambiantes, pero especialmente de su conformación a partir de un determinado universo cultural tardoantiguo que es ya totalmente otro en la plena Edad Media. Frente a la escueta autobiografía de María de Egipto en la versión oriental de su historia, la versión occidental desarrollada en Europa a fines del siglo XII y durante el siglo XIII promueve en cambio el pasaje de la narración de su vida en primera persona a la tercera persona narrativa que instala la biografía como diseño textual y nueva orientación literaria de la leyenda, extendiendo el protagonismo de la mujer a toda la historia que narra desde su infancia hasta el momento mismo de su muerte; el narrador, de ese modo, asume el papel de biógrafo en el que se ahondará en el presente trabajo. Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Invest.bibliograficas y Critica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Las vidas de santos constituyen una de las principales manifestaciones literarias de lo biográfico en la Edad Media; allí la referencialidad histórica está entredicha por la falta de testimonios concretos sobre muchos santos pero, en especial, por el mismo diseño que asumen las biografías basadas indudablemente en el modelo de la vida de Cristo como la medida básica de conductas, actitudes e incluso gestos que se repiten en personajes de diferente género, edad e incluso condición social.El caso de la leyenda de Santa María Egipciaca y de su transformación a lo largo de todo el Medioevo da cuenta de su adaptación a procesos políticos y realidades socioeconómicas cambiantes, pero especialmente de su conformación a partir de un determinado universo cultural tardoantiguo que es ya totalmente otro en la plena Edad Media. Frente a la escueta autobiografía de María de Egipto en la versión oriental de su historia, la versión occidental desarrollada en Europa a fines del siglo XII y durante el siglo XIII promueve en cambio el pasaje de la narración de su vida en primera persona a la tercera persona narrativa que instala la biografía como diseño textual y nueva orientación literaria de la leyenda, extendiendo el protagonismo de la mujer a toda la historia que narra desde su infancia hasta el momento mismo de su muerte; el narrador, de ese modo, asume el papel de biógrafo en el que se ahondará en el presente trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10791 Zubillaga, Carina Alejandra; El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca; Fundación para la Historia de España; Fundación; XII; 12-2014; 542-550 2347-1115 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10791 |
identifier_str_mv |
Zubillaga, Carina Alejandra; El papel del biógrafo en la conformación de la figura del santo en la Edad Media: el caso de la leyenda de Santa María Egipciaca; Fundación para la Historia de España; Fundación; XII; 12-2014; 542-550 2347-1115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fheargentina.com.ar/?page_id=7215 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación para la Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación para la Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605999598960640 |
score |
13.000565 |