Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca"
- Autores
- Zubillaga, Carina Alejandra
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La medida del espacio y del tiempo en la "Vida de Santa María Egipciaca", poema castellano del temprano siglo XIII, promueve el desarrollo textual de la leyenda de esta prostituta arrepentida a través de la dinámica inicial del viaje de la pecadora y su posterior estancia penitencial en el desierto durante más de cuarenta años, primando la descripción sobre la narración a medida que la mujer alcanza la santidad. La santidad femenina del desierto se configura mediante la autorización y testimonio eclesiásticos, representados aquí por Gozimás y los monjes de la abadía de San Juan, verdaderos modelos de la posibilidad de vida cristiana comunitaria durante el período.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
SANTIDAD FEMENINA
MEDIOEVO
ESPACIO
TIEMPO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13564
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_831ead6285f3c4a8419b000b4e27f1ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13564 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca"Zubillaga, Carina AlejandraSANTIDAD FEMENINAMEDIOEVOESPACIOTIEMPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La medida del espacio y del tiempo en la "Vida de Santa María Egipciaca", poema castellano del temprano siglo XIII, promueve el desarrollo textual de la leyenda de esta prostituta arrepentida a través de la dinámica inicial del viaje de la pecadora y su posterior estancia penitencial en el desierto durante más de cuarenta años, primando la descripción sobre la narración a medida que la mujer alcanza la santidad. La santidad femenina del desierto se configura mediante la autorización y testimonio eclesiásticos, representados aquí por Gozimás y los monjes de la abadía de San Juan, verdaderos modelos de la posibilidad de vida cristiana comunitaria durante el período.Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de La Rioja2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13564Zubillaga, Carina Alejandra; Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca"; Universidad de La Rioja; Cuadernos de Investigación Filológica; 41; 12-2015; 33-451699-292Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18172/cif.2730info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2730info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:45:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13564instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:45:34.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca" |
| title |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca" |
| spellingShingle |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca" Zubillaga, Carina Alejandra SANTIDAD FEMENINA MEDIOEVO ESPACIO TIEMPO |
| title_short |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca" |
| title_full |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca" |
| title_fullStr |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca" |
| title_full_unstemmed |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca" |
| title_sort |
Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubillaga, Carina Alejandra |
| author |
Zubillaga, Carina Alejandra |
| author_facet |
Zubillaga, Carina Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SANTIDAD FEMENINA MEDIOEVO ESPACIO TIEMPO |
| topic |
SANTIDAD FEMENINA MEDIOEVO ESPACIO TIEMPO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La medida del espacio y del tiempo en la "Vida de Santa María Egipciaca", poema castellano del temprano siglo XIII, promueve el desarrollo textual de la leyenda de esta prostituta arrepentida a través de la dinámica inicial del viaje de la pecadora y su posterior estancia penitencial en el desierto durante más de cuarenta años, primando la descripción sobre la narración a medida que la mujer alcanza la santidad. La santidad femenina del desierto se configura mediante la autorización y testimonio eclesiásticos, representados aquí por Gozimás y los monjes de la abadía de San Juan, verdaderos modelos de la posibilidad de vida cristiana comunitaria durante el período. Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
La medida del espacio y del tiempo en la "Vida de Santa María Egipciaca", poema castellano del temprano siglo XIII, promueve el desarrollo textual de la leyenda de esta prostituta arrepentida a través de la dinámica inicial del viaje de la pecadora y su posterior estancia penitencial en el desierto durante más de cuarenta años, primando la descripción sobre la narración a medida que la mujer alcanza la santidad. La santidad femenina del desierto se configura mediante la autorización y testimonio eclesiásticos, representados aquí por Gozimás y los monjes de la abadía de San Juan, verdaderos modelos de la posibilidad de vida cristiana comunitaria durante el período. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13564 Zubillaga, Carina Alejandra; Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca"; Universidad de La Rioja; Cuadernos de Investigación Filológica; 41; 12-2015; 33-45 1699-292X |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/13564 |
| identifier_str_mv |
Zubillaga, Carina Alejandra; Configuración espacio-temporal de la santidad femenina medieval en la "Vida de Santa María Egipciaca"; Universidad de La Rioja; Cuadernos de Investigación Filológica; 41; 12-2015; 33-45 1699-292X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18172/cif.2730 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2730 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Rioja |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Rioja |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978162142576640 |
| score |
13.087074 |