Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios
- Autores
- Khalil, Yasmin; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; Urquijo, Sebastian
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El bienestar psicológico de la población universitaria supone una preocupación creciente, debido a la gran exigencia académica que propicia el desarrollo de malestar y psicopatologías. Por eso, el objetivo del presente estudio fue indagar acerca del efecto de las dificultades de regulación emocional sobre los niveles de bienestar psicológico, en estudiantes universitarios. Se trabajó con 127 estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (83.5% mujeres y 16.5% hombres; edad: M = 24.21; DE = 3.86), quienes completaron la Escala de Dificultades de Regulación Emocional y la Escala de Bienestar Psicológico. Los resultados mostraron correlaciones entre las variables, sugiriendo que mientras menos dificultades de regulación emocional reportan los estudiantes, mayores son sus niveles de bienestar. En particular, las variables de regulación emocional que fueron predictoras del bienestar psicológico fueron las dificultades en la conducta dirigida a metas cuando se experimentan emociones negativas, y las dificultades en la aceptación, claridad y conciencia emocional.
The psychological well-being of the university population is a growing area of concern, due to the high academic pressure that contributes to the development of distress and psychopathology. For this reason, this study aimed to determine the effect of difficulties in emotion regulation on psychological wellbeing in university students. We worked with 127 students from the National University of Mar del Plata (83.5% women and 16.5% men; age: M = 24.21; DE = 3.86), who completed the Difficulties in Emotion Regulation Scale and the Ryff’s Psychological Well-being Scale. The results showed correlations among the variables, suggesting that the fewer the difficulties in emotion regulation, the higher the levels of well-being. In particular, the emotion regulation variables that predicted psychological well-being were difficulties in goal-directed behavior when experiencing negative emotions, and difficulties in emotional acceptance, emotional clarity, and emotional awareness.
Fil: Khalil, Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
Bienestar
autorregulación
emoción
malestar
universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143141
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d6354b0b2472f1e93e95e59a413cae3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143141 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitariosDifficulties of emotional regulation and psychological well-being in university studentsKhalil, Yasmindel Valle, MacarenaZamora, Eliana VanesaUrquijo, SebastianBienestarautorregulaciónemociónmalestaruniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El bienestar psicológico de la población universitaria supone una preocupación creciente, debido a la gran exigencia académica que propicia el desarrollo de malestar y psicopatologías. Por eso, el objetivo del presente estudio fue indagar acerca del efecto de las dificultades de regulación emocional sobre los niveles de bienestar psicológico, en estudiantes universitarios. Se trabajó con 127 estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (83.5% mujeres y 16.5% hombres; edad: M = 24.21; DE = 3.86), quienes completaron la Escala de Dificultades de Regulación Emocional y la Escala de Bienestar Psicológico. Los resultados mostraron correlaciones entre las variables, sugiriendo que mientras menos dificultades de regulación emocional reportan los estudiantes, mayores son sus niveles de bienestar. En particular, las variables de regulación emocional que fueron predictoras del bienestar psicológico fueron las dificultades en la conducta dirigida a metas cuando se experimentan emociones negativas, y las dificultades en la aceptación, claridad y conciencia emocional.The psychological well-being of the university population is a growing area of concern, due to the high academic pressure that contributes to the development of distress and psychopathology. For this reason, this study aimed to determine the effect of difficulties in emotion regulation on psychological wellbeing in university students. We worked with 127 students from the National University of Mar del Plata (83.5% women and 16.5% men; age: M = 24.21; DE = 3.86), who completed the Difficulties in Emotion Regulation Scale and the Ryff’s Psychological Well-being Scale. The results showed correlations among the variables, suggesting that the fewer the difficulties in emotion regulation, the higher the levels of well-being. In particular, the emotion regulation variables that predicted psychological well-being were difficulties in goal-directed behavior when experiencing negative emotions, and difficulties in emotional acceptance, emotional clarity, and emotional awareness.Fil: Khalil, Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143141Khalil, Yasmin; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; Urquijo, Sebastian; Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 24; 1; 6-2020; 69-831852-7310CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/901info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:36.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios Difficulties of emotional regulation and psychological well-being in university students |
title |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios Khalil, Yasmin Bienestar autorregulación emoción malestar universidad |
title_short |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios |
title_full |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios |
title_sort |
Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Khalil, Yasmin del Valle, Macarena Zamora, Eliana Vanesa Urquijo, Sebastian |
author |
Khalil, Yasmin |
author_facet |
Khalil, Yasmin del Valle, Macarena Zamora, Eliana Vanesa Urquijo, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
del Valle, Macarena Zamora, Eliana Vanesa Urquijo, Sebastian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienestar autorregulación emoción malestar universidad |
topic |
Bienestar autorregulación emoción malestar universidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El bienestar psicológico de la población universitaria supone una preocupación creciente, debido a la gran exigencia académica que propicia el desarrollo de malestar y psicopatologías. Por eso, el objetivo del presente estudio fue indagar acerca del efecto de las dificultades de regulación emocional sobre los niveles de bienestar psicológico, en estudiantes universitarios. Se trabajó con 127 estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (83.5% mujeres y 16.5% hombres; edad: M = 24.21; DE = 3.86), quienes completaron la Escala de Dificultades de Regulación Emocional y la Escala de Bienestar Psicológico. Los resultados mostraron correlaciones entre las variables, sugiriendo que mientras menos dificultades de regulación emocional reportan los estudiantes, mayores son sus niveles de bienestar. En particular, las variables de regulación emocional que fueron predictoras del bienestar psicológico fueron las dificultades en la conducta dirigida a metas cuando se experimentan emociones negativas, y las dificultades en la aceptación, claridad y conciencia emocional. The psychological well-being of the university population is a growing area of concern, due to the high academic pressure that contributes to the development of distress and psychopathology. For this reason, this study aimed to determine the effect of difficulties in emotion regulation on psychological wellbeing in university students. We worked with 127 students from the National University of Mar del Plata (83.5% women and 16.5% men; age: M = 24.21; DE = 3.86), who completed the Difficulties in Emotion Regulation Scale and the Ryff’s Psychological Well-being Scale. The results showed correlations among the variables, suggesting that the fewer the difficulties in emotion regulation, the higher the levels of well-being. In particular, the emotion regulation variables that predicted psychological well-being were difficulties in goal-directed behavior when experiencing negative emotions, and difficulties in emotional acceptance, emotional clarity, and emotional awareness. Fil: Khalil, Yasmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Zamora, Eliana Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
El bienestar psicológico de la población universitaria supone una preocupación creciente, debido a la gran exigencia académica que propicia el desarrollo de malestar y psicopatologías. Por eso, el objetivo del presente estudio fue indagar acerca del efecto de las dificultades de regulación emocional sobre los niveles de bienestar psicológico, en estudiantes universitarios. Se trabajó con 127 estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (83.5% mujeres y 16.5% hombres; edad: M = 24.21; DE = 3.86), quienes completaron la Escala de Dificultades de Regulación Emocional y la Escala de Bienestar Psicológico. Los resultados mostraron correlaciones entre las variables, sugiriendo que mientras menos dificultades de regulación emocional reportan los estudiantes, mayores son sus niveles de bienestar. En particular, las variables de regulación emocional que fueron predictoras del bienestar psicológico fueron las dificultades en la conducta dirigida a metas cuando se experimentan emociones negativas, y las dificultades en la aceptación, claridad y conciencia emocional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143141 Khalil, Yasmin; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; Urquijo, Sebastian; Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 24; 1; 6-2020; 69-83 1852-7310 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143141 |
identifier_str_mv |
Khalil, Yasmin; del Valle, Macarena; Zamora, Eliana Vanesa; Urquijo, Sebastian; Dificultades de regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 24; 1; 6-2020; 69-83 1852-7310 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/901 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268869971935232 |
score |
13.13397 |