Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa
- Autores
- Introzzi, Isabel Maria; Canet Juric, Lorena; Comesaña, Ana; Andrés, María Laura; Richard's, Maria Marta
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente simposio consiste en la presentación de un programa informatizado para la evaluación de distintos mecanismos de autorregulación cognitiva y emocional. El mismo está compuesto por las Tareas De Autorregulación Cognitiva –TAC- y la Tarea de Autorregulación Emocional –TAE-. Al momento de esta presentación, se encuentra informatizado y en proceso de baremación el sistema TAC conformado por 5 tareas experimentales destinadas a evaluar los principales mecanismos de autorregulación cognitiva: flexibilidad, memoria de trabajo, y tres tipos diferenciados de mecanismos inhibitorios (inhibición de acceso, restricción y borrado) y en proceso de desarrollo y puesta a prueba la tarea TAE para evaluar la elección espontánea y el reconocimiento bajo instrucción de estrategias cognitivas de regulación emocional. En este simposio se presentarán las tareas diseñadas para la evaluación de cada uno de los tipos de inhibición (restricción, borrado y acceso) y la tarea de evaluación de estrategias de regulación emocional (TAE) El sistema TAC permite al usuario registrar los datos demográficos y socioculturales de los niños (edad, género, nivel educativo y características de la institución educativa) y decidir cuál de las distintas tareas serán administradas en función de los objetivos de la evaluación. Entre las ventajas vinculadas al uso de este programa se destacan: la posibilidad de modificar las consignas, los estímulos y los tiempos de exposición (de acuerdo a las necesidades del usuario), la facilidad relativa a las condiciones de administración, la posibilidad de obtener un registro exacto de los tiempos y precisión en las respuestas. Cuando se cuente con la versión definitiva de la tarea TAE se informatizará e incorporara al sistema TAC para su baremación y contará con características y ventajas similares al actual sistema.
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Comesaña, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
XIV Reunión Nacional y III Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
Inhibición
Memoria de trabajo
Flexibilidad
Regulación emocional
Evaluación
Validación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266707
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5e02e2a7359994f8fdec8c97589140b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266707 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programaIntrozzi, Isabel MariaCanet Juric, LorenaComesaña, AnaAndrés, María LauraRichard's, Maria MartaInhibiciónMemoria de trabajoFlexibilidadRegulación emocionalEvaluaciónValidaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente simposio consiste en la presentación de un programa informatizado para la evaluación de distintos mecanismos de autorregulación cognitiva y emocional. El mismo está compuesto por las Tareas De Autorregulación Cognitiva –TAC- y la Tarea de Autorregulación Emocional –TAE-. Al momento de esta presentación, se encuentra informatizado y en proceso de baremación el sistema TAC conformado por 5 tareas experimentales destinadas a evaluar los principales mecanismos de autorregulación cognitiva: flexibilidad, memoria de trabajo, y tres tipos diferenciados de mecanismos inhibitorios (inhibición de acceso, restricción y borrado) y en proceso de desarrollo y puesta a prueba la tarea TAE para evaluar la elección espontánea y el reconocimiento bajo instrucción de estrategias cognitivas de regulación emocional. En este simposio se presentarán las tareas diseñadas para la evaluación de cada uno de los tipos de inhibición (restricción, borrado y acceso) y la tarea de evaluación de estrategias de regulación emocional (TAE) El sistema TAC permite al usuario registrar los datos demográficos y socioculturales de los niños (edad, género, nivel educativo y características de la institución educativa) y decidir cuál de las distintas tareas serán administradas en función de los objetivos de la evaluación. Entre las ventajas vinculadas al uso de este programa se destacan: la posibilidad de modificar las consignas, los estímulos y los tiempos de exposición (de acuerdo a las necesidades del usuario), la facilidad relativa a las condiciones de administración, la posibilidad de obtener un registro exacto de los tiempos y precisión en las respuestas. Cuando se cuente con la versión definitiva de la tarea TAE se informatizará e incorporara al sistema TAC para su baremación y contará con características y ventajas similares al actual sistema.Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Comesaña, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaXIV Reunión Nacional y III Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoCórdobaArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266707Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa; XIV Reunión Nacional y III Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Córdoba; Argentina; 2013; 1-21852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5109info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v0.n0.5109Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266707instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:03.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa |
title |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa |
spellingShingle |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa Introzzi, Isabel Maria Inhibición Memoria de trabajo Flexibilidad Regulación emocional Evaluación Validación |
title_short |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa |
title_full |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa |
title_fullStr |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa |
title_sort |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Introzzi, Isabel Maria Canet Juric, Lorena Comesaña, Ana Andrés, María Laura Richard's, Maria Marta |
author |
Introzzi, Isabel Maria |
author_facet |
Introzzi, Isabel Maria Canet Juric, Lorena Comesaña, Ana Andrés, María Laura Richard's, Maria Marta |
author_role |
author |
author2 |
Canet Juric, Lorena Comesaña, Ana Andrés, María Laura Richard's, Maria Marta |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inhibición Memoria de trabajo Flexibilidad Regulación emocional Evaluación Validación |
topic |
Inhibición Memoria de trabajo Flexibilidad Regulación emocional Evaluación Validación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente simposio consiste en la presentación de un programa informatizado para la evaluación de distintos mecanismos de autorregulación cognitiva y emocional. El mismo está compuesto por las Tareas De Autorregulación Cognitiva –TAC- y la Tarea de Autorregulación Emocional –TAE-. Al momento de esta presentación, se encuentra informatizado y en proceso de baremación el sistema TAC conformado por 5 tareas experimentales destinadas a evaluar los principales mecanismos de autorregulación cognitiva: flexibilidad, memoria de trabajo, y tres tipos diferenciados de mecanismos inhibitorios (inhibición de acceso, restricción y borrado) y en proceso de desarrollo y puesta a prueba la tarea TAE para evaluar la elección espontánea y el reconocimiento bajo instrucción de estrategias cognitivas de regulación emocional. En este simposio se presentarán las tareas diseñadas para la evaluación de cada uno de los tipos de inhibición (restricción, borrado y acceso) y la tarea de evaluación de estrategias de regulación emocional (TAE) El sistema TAC permite al usuario registrar los datos demográficos y socioculturales de los niños (edad, género, nivel educativo y características de la institución educativa) y decidir cuál de las distintas tareas serán administradas en función de los objetivos de la evaluación. Entre las ventajas vinculadas al uso de este programa se destacan: la posibilidad de modificar las consignas, los estímulos y los tiempos de exposición (de acuerdo a las necesidades del usuario), la facilidad relativa a las condiciones de administración, la posibilidad de obtener un registro exacto de los tiempos y precisión en las respuestas. Cuando se cuente con la versión definitiva de la tarea TAE se informatizará e incorporara al sistema TAC para su baremación y contará con características y ventajas similares al actual sistema. Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Comesaña, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina XIV Reunión Nacional y III Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Córdoba Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
description |
El objetivo del presente simposio consiste en la presentación de un programa informatizado para la evaluación de distintos mecanismos de autorregulación cognitiva y emocional. El mismo está compuesto por las Tareas De Autorregulación Cognitiva –TAC- y la Tarea de Autorregulación Emocional –TAE-. Al momento de esta presentación, se encuentra informatizado y en proceso de baremación el sistema TAC conformado por 5 tareas experimentales destinadas a evaluar los principales mecanismos de autorregulación cognitiva: flexibilidad, memoria de trabajo, y tres tipos diferenciados de mecanismos inhibitorios (inhibición de acceso, restricción y borrado) y en proceso de desarrollo y puesta a prueba la tarea TAE para evaluar la elección espontánea y el reconocimiento bajo instrucción de estrategias cognitivas de regulación emocional. En este simposio se presentarán las tareas diseñadas para la evaluación de cada uno de los tipos de inhibición (restricción, borrado y acceso) y la tarea de evaluación de estrategias de regulación emocional (TAE) El sistema TAC permite al usuario registrar los datos demográficos y socioculturales de los niños (edad, género, nivel educativo y características de la institución educativa) y decidir cuál de las distintas tareas serán administradas en función de los objetivos de la evaluación. Entre las ventajas vinculadas al uso de este programa se destacan: la posibilidad de modificar las consignas, los estímulos y los tiempos de exposición (de acuerdo a las necesidades del usuario), la facilidad relativa a las condiciones de administración, la posibilidad de obtener un registro exacto de los tiempos y precisión en las respuestas. Cuando se cuente con la versión definitiva de la tarea TAE se informatizará e incorporara al sistema TAC para su baremación y contará con características y ventajas similares al actual sistema. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266707 Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa; XIV Reunión Nacional y III Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Córdoba; Argentina; 2013; 1-2 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266707 |
identifier_str_mv |
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa; XIV Reunión Nacional y III Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Córdoba; Argentina; 2013; 1-2 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5109 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v0.n0.5109 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268899246080000 |
score |
13.13397 |