Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria
- Autores
- Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Stelzer, Florencia; Krzemien, Deisy; Richard's, Maria Marta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inhibición y la flexibilidad cognitiva son funciones ejecutivas principales, mientras la primera aportaría al funcionamiento de la segunda. Actualmente, se identifican distintos procesos inhibitorios -inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta- que presentarían relaciones diferenciales con diversas habilidades. Sin embargo, no se registran estudios sobre tales relaciones con la flexibilidad cognitiva durante los primeros años escolares, donde estas funciones están en desarrollo y contribuyen con el desempeño escolar. Este trabajo se propuso estudiar la relación y contribución de cada proceso inhibitorio a la flexibilidad cognitiva en niños escolares de 6 a 8 años. Los participantes (N=171) efectuaron tareas inhibitorias y de flexibilidad cognitiva. Los resultados muestran una relación baja entre la inhibición perceptual y la flexibilidad cognitiva y ausencia de relaciones con los otros procesos inhibitorios. Ello aporta evidencia al modelo no-unitario de la inhibición y permite discutir sobre la relación de los procesos durante el desarrollo.
Inhibition and cognitive flexibility are basic executive functions, and inhibition would contribute to performance of cognitive flexibility. Actually, different inhibitory processes are identified –perceptual, cognitive and response inhibition. They engagement differentially in diverse skills; however, studies about differential relationships between inhibitory processes and cognitive flexibility during first years of school period are not registered. At this stage, all of these functions are in development and are essential for children’s academic performance. The goal of this work is to study the relation and contribution of each inhibitory process with the cognitive flexibility, in scholar children from 6 to 8 years-old. The participants (N=171) carried out inhibitory and cognitive flexibility tasks. The results show low relation between perceptual inhibition and cognitive flexibility, and absence of relations with other inhibitory processes. The study contributes evidence in support of the non-unitary approach of inhibition, and allows discuss about relationships between these functions during the development.
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
INHIBICIÓN COGNITIVA
INHIBICIÓN PERCEPTUAL
INHIBICIÓN DE LA RESPUESTA
NIÑOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147672
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6fbbba3517163e6a8eb1f6ab1d8820e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147672 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primariaCognitive flexibility and three inhibitory processes during the first years of school periodAydmune, YésicaIntrozzi, Isabel MariaStelzer, FlorenciaKrzemien, DeisyRichard's, Maria MartaFLEXIBILIDAD COGNITIVAINHIBICIÓN COGNITIVAINHIBICIÓN PERCEPTUALINHIBICIÓN DE LA RESPUESTANIÑOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La inhibición y la flexibilidad cognitiva son funciones ejecutivas principales, mientras la primera aportaría al funcionamiento de la segunda. Actualmente, se identifican distintos procesos inhibitorios -inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta- que presentarían relaciones diferenciales con diversas habilidades. Sin embargo, no se registran estudios sobre tales relaciones con la flexibilidad cognitiva durante los primeros años escolares, donde estas funciones están en desarrollo y contribuyen con el desempeño escolar. Este trabajo se propuso estudiar la relación y contribución de cada proceso inhibitorio a la flexibilidad cognitiva en niños escolares de 6 a 8 años. Los participantes (N=171) efectuaron tareas inhibitorias y de flexibilidad cognitiva. Los resultados muestran una relación baja entre la inhibición perceptual y la flexibilidad cognitiva y ausencia de relaciones con los otros procesos inhibitorios. Ello aporta evidencia al modelo no-unitario de la inhibición y permite discutir sobre la relación de los procesos durante el desarrollo.Inhibition and cognitive flexibility are basic executive functions, and inhibition would contribute to performance of cognitive flexibility. Actually, different inhibitory processes are identified –perceptual, cognitive and response inhibition. They engagement differentially in diverse skills; however, studies about differential relationships between inhibitory processes and cognitive flexibility during first years of school period are not registered. At this stage, all of these functions are in development and are essential for children’s academic performance. The goal of this work is to study the relation and contribution of each inhibitory process with the cognitive flexibility, in scholar children from 6 to 8 years-old. The participants (N=171) carried out inhibitory and cognitive flexibility tasks. The results show low relation between perceptual inhibition and cognitive flexibility, and absence of relations with other inhibitory processes. The study contributes evidence in support of the non-unitary approach of inhibition, and allows discuss about relationships between these functions during the development.Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147672Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Stelzer, Florencia; Krzemien, Deisy; Richard's, Maria Marta; Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 23; 2; 12-2019; 186-2041852-7310CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/730info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:36.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria Cognitive flexibility and three inhibitory processes during the first years of school period |
title |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria |
spellingShingle |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria Aydmune, Yésica FLEXIBILIDAD COGNITIVA INHIBICIÓN COGNITIVA INHIBICIÓN PERCEPTUAL INHIBICIÓN DE LA RESPUESTA NIÑOS |
title_short |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria |
title_full |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria |
title_fullStr |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria |
title_full_unstemmed |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria |
title_sort |
Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aydmune, Yésica Introzzi, Isabel Maria Stelzer, Florencia Krzemien, Deisy Richard's, Maria Marta |
author |
Aydmune, Yésica |
author_facet |
Aydmune, Yésica Introzzi, Isabel Maria Stelzer, Florencia Krzemien, Deisy Richard's, Maria Marta |
author_role |
author |
author2 |
Introzzi, Isabel Maria Stelzer, Florencia Krzemien, Deisy Richard's, Maria Marta |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLEXIBILIDAD COGNITIVA INHIBICIÓN COGNITIVA INHIBICIÓN PERCEPTUAL INHIBICIÓN DE LA RESPUESTA NIÑOS |
topic |
FLEXIBILIDAD COGNITIVA INHIBICIÓN COGNITIVA INHIBICIÓN PERCEPTUAL INHIBICIÓN DE LA RESPUESTA NIÑOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inhibición y la flexibilidad cognitiva son funciones ejecutivas principales, mientras la primera aportaría al funcionamiento de la segunda. Actualmente, se identifican distintos procesos inhibitorios -inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta- que presentarían relaciones diferenciales con diversas habilidades. Sin embargo, no se registran estudios sobre tales relaciones con la flexibilidad cognitiva durante los primeros años escolares, donde estas funciones están en desarrollo y contribuyen con el desempeño escolar. Este trabajo se propuso estudiar la relación y contribución de cada proceso inhibitorio a la flexibilidad cognitiva en niños escolares de 6 a 8 años. Los participantes (N=171) efectuaron tareas inhibitorias y de flexibilidad cognitiva. Los resultados muestran una relación baja entre la inhibición perceptual y la flexibilidad cognitiva y ausencia de relaciones con los otros procesos inhibitorios. Ello aporta evidencia al modelo no-unitario de la inhibición y permite discutir sobre la relación de los procesos durante el desarrollo. Inhibition and cognitive flexibility are basic executive functions, and inhibition would contribute to performance of cognitive flexibility. Actually, different inhibitory processes are identified –perceptual, cognitive and response inhibition. They engagement differentially in diverse skills; however, studies about differential relationships between inhibitory processes and cognitive flexibility during first years of school period are not registered. At this stage, all of these functions are in development and are essential for children’s academic performance. The goal of this work is to study the relation and contribution of each inhibitory process with the cognitive flexibility, in scholar children from 6 to 8 years-old. The participants (N=171) carried out inhibitory and cognitive flexibility tasks. The results show low relation between perceptual inhibition and cognitive flexibility, and absence of relations with other inhibitory processes. The study contributes evidence in support of the non-unitary approach of inhibition, and allows discuss about relationships between these functions during the development. Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
La inhibición y la flexibilidad cognitiva son funciones ejecutivas principales, mientras la primera aportaría al funcionamiento de la segunda. Actualmente, se identifican distintos procesos inhibitorios -inhibición perceptual, cognitiva y de la respuesta- que presentarían relaciones diferenciales con diversas habilidades. Sin embargo, no se registran estudios sobre tales relaciones con la flexibilidad cognitiva durante los primeros años escolares, donde estas funciones están en desarrollo y contribuyen con el desempeño escolar. Este trabajo se propuso estudiar la relación y contribución de cada proceso inhibitorio a la flexibilidad cognitiva en niños escolares de 6 a 8 años. Los participantes (N=171) efectuaron tareas inhibitorias y de flexibilidad cognitiva. Los resultados muestran una relación baja entre la inhibición perceptual y la flexibilidad cognitiva y ausencia de relaciones con los otros procesos inhibitorios. Ello aporta evidencia al modelo no-unitario de la inhibición y permite discutir sobre la relación de los procesos durante el desarrollo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147672 Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Stelzer, Florencia; Krzemien, Deisy; Richard's, Maria Marta; Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 23; 2; 12-2019; 186-204 1852-7310 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147672 |
identifier_str_mv |
Aydmune, Yésica; Introzzi, Isabel Maria; Stelzer, Florencia; Krzemien, Deisy; Richard's, Maria Marta; Flexibilidad cognitiva y tres procesos inhibitorios durante los primeros años de la escolaridad primaria; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 23; 2; 12-2019; 186-204 1852-7310 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/730 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269412284956672 |
score |
13.13397 |