Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos

Autores
Lorenzo, Cristian A.; Seitz, Ana Emerica; Navarro Drazich, Diego
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2016, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos(CCRVMA) creó un área marina protegida (AMP) en el Mar de Ross. Este artículo tiene como objetivo conocer el posicionamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda ante esta decisión, en el contexto de los efectos del calentamiento global en la geopolítica antártica; y las discusiones en torno del establecimiento de nuevas AMP en el ámbito de la CCRVMA. A tal efecto, se utilizó una metodología cualitativa a través de una perspectiva inductiva. Se analizaron documentos y materiales publicados por la CCRVMA y los tres Estados mencionados. Todo esto fue complementado mediante entrevistas semi-estructuradas realizadas a actores claves.El trabajo concluye que el comportamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda en la CCRVMA, cuando se designó una AMP en el Mar de Ross, requiere ser comprendido en el contexto del efecto político del calentamiento global sobre la geopolítica antártica y los debates para designar nuevas AMP. También, es necesario tener en cuenta en esta situación: los intereses estratégicos de estos Estados en el área de aplicación de la CCRVMA, sus percepciones sobre el debate acerca de las AMP, el componente geopolítico de sus respectivas estrategias de conservación marina de la biodiversidad, y por último, los efectos de los cambios en la política internacional sobre los compromisos ambientales existentes.
In 2016, the Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources (CCAMLR) created a Marine Protected Area (MPA) in the Ross Sea. The purpose of this article is to know the United Kingdom, the United States and New Zealand stance on this decision, regarding the impacts global warming on the Antarctic geopolitics and the discussions on the establishment of new MPAs in the CCAMLR’s scope. A qualitative methodology was used for this purpose through an inductive approach. Documents and materials published by the CCAMLR and by the three countries mentioned above were analyzed. Everything was supplemented by performing semi-structured interviews with key actors. The paper concludes that the stance of the United Kingdom, the United States and New Zealand on the CCAMLR, when a MPA was designated in the Ross Sea, requires understanding the context of the political impact of global warming on Antarctic geopolitics and the debates to designate new MPAs. It is also necessary to consider the strategic interests of these countries in the CCAMLR’s area of application, their views on the MPA debate, the geopolitical component of their relevant strategies for marine conservation of biodiversity and, finally, the impacts of changes in international policy on existing environmental commitments.
Fil: Lorenzo, Cristian A.. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Seitz, Ana Emerica. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Navarro Drazich, Diego. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Materia
Organizaciones Internacionales
Recursos Naturales
Conservación de la biodiversidad
Antártida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128524

id CONICETDig_d5d30f2ca5c672a1ecb60b142bf0c12c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128524
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos AntárticosLorenzo, Cristian A.Seitz, Ana EmericaNavarro Drazich, DiegoOrganizaciones InternacionalesRecursos NaturalesConservación de la biodiversidadAntártidahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En 2016, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos(CCRVMA) creó un área marina protegida (AMP) en el Mar de Ross. Este artículo tiene como objetivo conocer el posicionamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda ante esta decisión, en el contexto de los efectos del calentamiento global en la geopolítica antártica; y las discusiones en torno del establecimiento de nuevas AMP en el ámbito de la CCRVMA. A tal efecto, se utilizó una metodología cualitativa a través de una perspectiva inductiva. Se analizaron documentos y materiales publicados por la CCRVMA y los tres Estados mencionados. Todo esto fue complementado mediante entrevistas semi-estructuradas realizadas a actores claves.El trabajo concluye que el comportamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda en la CCRVMA, cuando se designó una AMP en el Mar de Ross, requiere ser comprendido en el contexto del efecto político del calentamiento global sobre la geopolítica antártica y los debates para designar nuevas AMP. También, es necesario tener en cuenta en esta situación: los intereses estratégicos de estos Estados en el área de aplicación de la CCRVMA, sus percepciones sobre el debate acerca de las AMP, el componente geopolítico de sus respectivas estrategias de conservación marina de la biodiversidad, y por último, los efectos de los cambios en la política internacional sobre los compromisos ambientales existentes.In 2016, the Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources (CCAMLR) created a Marine Protected Area (MPA) in the Ross Sea. The purpose of this article is to know the United Kingdom, the United States and New Zealand stance on this decision, regarding the impacts global warming on the Antarctic geopolitics and the discussions on the establishment of new MPAs in the CCAMLR’s scope. A qualitative methodology was used for this purpose through an inductive approach. Documents and materials published by the CCAMLR and by the three countries mentioned above were analyzed. Everything was supplemented by performing semi-structured interviews with key actors. The paper concludes that the stance of the United Kingdom, the United States and New Zealand on the CCAMLR, when a MPA was designated in the Ross Sea, requires understanding the context of the political impact of global warming on Antarctic geopolitics and the debates to designate new MPAs. It is also necessary to consider the strategic interests of these countries in the CCAMLR’s area of application, their views on the MPA debate, the geopolitical component of their relevant strategies for marine conservation of biodiversity and, finally, the impacts of changes in international policy on existing environmental commitments.Fil: Lorenzo, Cristian A.. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Seitz, Ana Emerica. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Navarro Drazich, Diego. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaUniversidad Militar Nueva Granada2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128524Lorenzo, Cristian A.; Seitz, Ana Emerica; Navarro Drazich, Diego; Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos; Universidad Militar Nueva Granada; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; 14; 1; 1-2019; 57-711909-30631909-7743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18359/ries.3421info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:00.321CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
title Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
spellingShingle Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
Lorenzo, Cristian A.
Organizaciones Internacionales
Recursos Naturales
Conservación de la biodiversidad
Antártida
title_short Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
title_full Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
title_fullStr Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
title_full_unstemmed Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
title_sort Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Cristian A.
Seitz, Ana Emerica
Navarro Drazich, Diego
author Lorenzo, Cristian A.
author_facet Lorenzo, Cristian A.
Seitz, Ana Emerica
Navarro Drazich, Diego
author_role author
author2 Seitz, Ana Emerica
Navarro Drazich, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones Internacionales
Recursos Naturales
Conservación de la biodiversidad
Antártida
topic Organizaciones Internacionales
Recursos Naturales
Conservación de la biodiversidad
Antártida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En 2016, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos(CCRVMA) creó un área marina protegida (AMP) en el Mar de Ross. Este artículo tiene como objetivo conocer el posicionamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda ante esta decisión, en el contexto de los efectos del calentamiento global en la geopolítica antártica; y las discusiones en torno del establecimiento de nuevas AMP en el ámbito de la CCRVMA. A tal efecto, se utilizó una metodología cualitativa a través de una perspectiva inductiva. Se analizaron documentos y materiales publicados por la CCRVMA y los tres Estados mencionados. Todo esto fue complementado mediante entrevistas semi-estructuradas realizadas a actores claves.El trabajo concluye que el comportamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda en la CCRVMA, cuando se designó una AMP en el Mar de Ross, requiere ser comprendido en el contexto del efecto político del calentamiento global sobre la geopolítica antártica y los debates para designar nuevas AMP. También, es necesario tener en cuenta en esta situación: los intereses estratégicos de estos Estados en el área de aplicación de la CCRVMA, sus percepciones sobre el debate acerca de las AMP, el componente geopolítico de sus respectivas estrategias de conservación marina de la biodiversidad, y por último, los efectos de los cambios en la política internacional sobre los compromisos ambientales existentes.
In 2016, the Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources (CCAMLR) created a Marine Protected Area (MPA) in the Ross Sea. The purpose of this article is to know the United Kingdom, the United States and New Zealand stance on this decision, regarding the impacts global warming on the Antarctic geopolitics and the discussions on the establishment of new MPAs in the CCAMLR’s scope. A qualitative methodology was used for this purpose through an inductive approach. Documents and materials published by the CCAMLR and by the three countries mentioned above were analyzed. Everything was supplemented by performing semi-structured interviews with key actors. The paper concludes that the stance of the United Kingdom, the United States and New Zealand on the CCAMLR, when a MPA was designated in the Ross Sea, requires understanding the context of the political impact of global warming on Antarctic geopolitics and the debates to designate new MPAs. It is also necessary to consider the strategic interests of these countries in the CCAMLR’s area of application, their views on the MPA debate, the geopolitical component of their relevant strategies for marine conservation of biodiversity and, finally, the impacts of changes in international policy on existing environmental commitments.
Fil: Lorenzo, Cristian A.. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Seitz, Ana Emerica. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Navarro Drazich, Diego. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
description En 2016, la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos(CCRVMA) creó un área marina protegida (AMP) en el Mar de Ross. Este artículo tiene como objetivo conocer el posicionamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda ante esta decisión, en el contexto de los efectos del calentamiento global en la geopolítica antártica; y las discusiones en torno del establecimiento de nuevas AMP en el ámbito de la CCRVMA. A tal efecto, se utilizó una metodología cualitativa a través de una perspectiva inductiva. Se analizaron documentos y materiales publicados por la CCRVMA y los tres Estados mencionados. Todo esto fue complementado mediante entrevistas semi-estructuradas realizadas a actores claves.El trabajo concluye que el comportamiento del Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda en la CCRVMA, cuando se designó una AMP en el Mar de Ross, requiere ser comprendido en el contexto del efecto político del calentamiento global sobre la geopolítica antártica y los debates para designar nuevas AMP. También, es necesario tener en cuenta en esta situación: los intereses estratégicos de estos Estados en el área de aplicación de la CCRVMA, sus percepciones sobre el debate acerca de las AMP, el componente geopolítico de sus respectivas estrategias de conservación marina de la biodiversidad, y por último, los efectos de los cambios en la política internacional sobre los compromisos ambientales existentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128524
Lorenzo, Cristian A.; Seitz, Ana Emerica; Navarro Drazich, Diego; Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos; Universidad Militar Nueva Granada; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; 14; 1; 1-2019; 57-71
1909-3063
1909-7743
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128524
identifier_str_mv Lorenzo, Cristian A.; Seitz, Ana Emerica; Navarro Drazich, Diego; Las áreas marinas protegidas como asunto de política internacional: el escenario de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos; Universidad Militar Nueva Granada; Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; 14; 1; 1-2019; 57-71
1909-3063
1909-7743
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18359/ries.3421
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269129586769920
score 13.13397