Poblaciones de focas antárticas

Autores
Poljak, Sebastián; Lanusse, Lucas; Sanchez, Julieta Maria; Gonzalez Dubox, María Cecilia; Lizarralde, Marta Susana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosas especies de mamíferos marinos pasan sus días en las aguas de la región antártica (océano Austral) y la región sub-antártica. Algunas se encuentran allí sólo de paso para alimentarse, como por ejemplo la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y las minke (Balaenoptera bonaerensis y Balaenoptera acutorostrata). Otras especies, en cambio, permanecen durante todo su ciclo de vida en dichas regiones, como por ejemplo algunos pinnípedos como las focas.
Fil: Poljak, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lanusse, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Sanchez, Julieta Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lizarralde, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
Antártida
Poblaciones
Focas
Conservacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129918

id CONICETDig_47acff6b69075bc7dea144125e22c579
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129918
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poblaciones de focas antárticasPoljak, SebastiánLanusse, LucasSanchez, Julieta MariaGonzalez Dubox, María CeciliaLizarralde, Marta SusanaAntártidaPoblacionesFocasConservacionhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Numerosas especies de mamíferos marinos pasan sus días en las aguas de la región antártica (océano Austral) y la región sub-antártica. Algunas se encuentran allí sólo de paso para alimentarse, como por ejemplo la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y las minke (Balaenoptera bonaerensis y Balaenoptera acutorostrata). Otras especies, en cambio, permanecen durante todo su ciclo de vida en dichas regiones, como por ejemplo algunos pinnípedos como las focas.Fil: Poljak, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Lanusse, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Sanchez, Julieta Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Lizarralde, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaCentro Austral de Investigaciones Científicas2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129918Poljak, Sebastián; Lanusse, Lucas; Sanchez, Julieta Maria; Gonzalez Dubox, María Cecilia; Lizarralde, Marta Susana; Poblaciones de focas antárticas; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 13; 10-2018; 48-521853-6743CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cadic.conicet.gov.ar/revista-la-lupa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:12.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poblaciones de focas antárticas
title Poblaciones de focas antárticas
spellingShingle Poblaciones de focas antárticas
Poljak, Sebastián
Antártida
Poblaciones
Focas
Conservacion
title_short Poblaciones de focas antárticas
title_full Poblaciones de focas antárticas
title_fullStr Poblaciones de focas antárticas
title_full_unstemmed Poblaciones de focas antárticas
title_sort Poblaciones de focas antárticas
dc.creator.none.fl_str_mv Poljak, Sebastián
Lanusse, Lucas
Sanchez, Julieta Maria
Gonzalez Dubox, María Cecilia
Lizarralde, Marta Susana
author Poljak, Sebastián
author_facet Poljak, Sebastián
Lanusse, Lucas
Sanchez, Julieta Maria
Gonzalez Dubox, María Cecilia
Lizarralde, Marta Susana
author_role author
author2 Lanusse, Lucas
Sanchez, Julieta Maria
Gonzalez Dubox, María Cecilia
Lizarralde, Marta Susana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antártida
Poblaciones
Focas
Conservacion
topic Antártida
Poblaciones
Focas
Conservacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosas especies de mamíferos marinos pasan sus días en las aguas de la región antártica (océano Austral) y la región sub-antártica. Algunas se encuentran allí sólo de paso para alimentarse, como por ejemplo la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y las minke (Balaenoptera bonaerensis y Balaenoptera acutorostrata). Otras especies, en cambio, permanecen durante todo su ciclo de vida en dichas regiones, como por ejemplo algunos pinnípedos como las focas.
Fil: Poljak, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lanusse, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Sanchez, Julieta Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Gonzalez Dubox, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lizarralde, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description Numerosas especies de mamíferos marinos pasan sus días en las aguas de la región antártica (océano Austral) y la región sub-antártica. Algunas se encuentran allí sólo de paso para alimentarse, como por ejemplo la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y las minke (Balaenoptera bonaerensis y Balaenoptera acutorostrata). Otras especies, en cambio, permanecen durante todo su ciclo de vida en dichas regiones, como por ejemplo algunos pinnípedos como las focas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129918
Poljak, Sebastián; Lanusse, Lucas; Sanchez, Julieta Maria; Gonzalez Dubox, María Cecilia; Lizarralde, Marta Susana; Poblaciones de focas antárticas; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 13; 10-2018; 48-52
1853-6743
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129918
identifier_str_mv Poljak, Sebastián; Lanusse, Lucas; Sanchez, Julieta Maria; Gonzalez Dubox, María Cecilia; Lizarralde, Marta Susana; Poblaciones de focas antárticas; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 13; 10-2018; 48-52
1853-6743
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cadic.conicet.gov.ar/revista-la-lupa/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Austral de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Centro Austral de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269330749784064
score 13.13397