Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística

Autores
Cúneo, Paola; Messineo, Maria Cristina; Tacconi, Temis Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo, realizamos un recorrido por el mapa lingüístico de nuestro país, con especial foco en las lenguas indígenas que se hablan actualmente en el territorio argentino. En lo que resta de esta Introducción, ofrecemos un panorama de la diversidad lingüística bajo amenaza en el mundo y presentamos las lenguas indígenas de la Argentina. Nos referimos también a su situación de invisibilización y omisión a través de las cifras que han arrojado los censos.Luego nos centramos en las lenguas, su clasificación en familias lingüísticas y su distribución actual por áreas geográficas. Mostramos también un panorama general de su situación sociolingüística en cuanto su vitalidad y hablantes. A continuación, exponemos las ideologías lingüísticas (creencias) sobre el prestigio de las lenguas minorizadas que permiten dar cuenta de la situación de ocultamiento y desprestigio en el contexto histórico de la colonización y la conformación del Estado argentino.
Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Messineo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Tacconi, Temis Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
LENGUAS INDÍGENAS
PUEBLOS INDÍGENAS
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
DIVERSIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248238

id CONICETDig_d4a9e753cecc101775b678e081c90bb4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248238
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüísticaCúneo, PaolaMessineo, Maria CristinaTacconi, Temis LucíaLENGUAS INDÍGENASPUEBLOS INDÍGENASIDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICASDIVERSIDAD SOCIOLINGÜÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo, realizamos un recorrido por el mapa lingüístico de nuestro país, con especial foco en las lenguas indígenas que se hablan actualmente en el territorio argentino. En lo que resta de esta Introducción, ofrecemos un panorama de la diversidad lingüística bajo amenaza en el mundo y presentamos las lenguas indígenas de la Argentina. Nos referimos también a su situación de invisibilización y omisión a través de las cifras que han arrojado los censos.Luego nos centramos en las lenguas, su clasificación en familias lingüísticas y su distribución actual por áreas geográficas. Mostramos también un panorama general de su situación sociolingüística en cuanto su vitalidad y hablantes. A continuación, exponemos las ideologías lingüísticas (creencias) sobre el prestigio de las lenguas minorizadas que permiten dar cuenta de la situación de ocultamiento y desprestigio en el contexto histórico de la colonización y la conformación del Estado argentino.Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Messineo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Tacconi, Temis Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaCongreso de la NaciónBalazote Oliver, Alejandro OmarValverde, Sebastián2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248238Cúneo, Paola; Messineo, Maria Cristina; Tacconi, Temis Lucía; Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística; Congreso de la Nación; 2023; 65-96978-987-48643-6-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://icn.gob.ar/publicaciones/pueblos-originariosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248238instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:43.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
title Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
spellingShingle Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
Cúneo, Paola
LENGUAS INDÍGENAS
PUEBLOS INDÍGENAS
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
DIVERSIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA
title_short Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
title_full Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
title_fullStr Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
title_full_unstemmed Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
title_sort Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística
dc.creator.none.fl_str_mv Cúneo, Paola
Messineo, Maria Cristina
Tacconi, Temis Lucía
author Cúneo, Paola
author_facet Cúneo, Paola
Messineo, Maria Cristina
Tacconi, Temis Lucía
author_role author
author2 Messineo, Maria Cristina
Tacconi, Temis Lucía
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Balazote Oliver, Alejandro Omar
Valverde, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAS INDÍGENAS
PUEBLOS INDÍGENAS
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
DIVERSIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA
topic LENGUAS INDÍGENAS
PUEBLOS INDÍGENAS
IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS
DIVERSIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo, realizamos un recorrido por el mapa lingüístico de nuestro país, con especial foco en las lenguas indígenas que se hablan actualmente en el territorio argentino. En lo que resta de esta Introducción, ofrecemos un panorama de la diversidad lingüística bajo amenaza en el mundo y presentamos las lenguas indígenas de la Argentina. Nos referimos también a su situación de invisibilización y omisión a través de las cifras que han arrojado los censos.Luego nos centramos en las lenguas, su clasificación en familias lingüísticas y su distribución actual por áreas geográficas. Mostramos también un panorama general de su situación sociolingüística en cuanto su vitalidad y hablantes. A continuación, exponemos las ideologías lingüísticas (creencias) sobre el prestigio de las lenguas minorizadas que permiten dar cuenta de la situación de ocultamiento y desprestigio en el contexto histórico de la colonización y la conformación del Estado argentino.
Fil: Cúneo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Messineo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Tacconi, Temis Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description En este capítulo, realizamos un recorrido por el mapa lingüístico de nuestro país, con especial foco en las lenguas indígenas que se hablan actualmente en el territorio argentino. En lo que resta de esta Introducción, ofrecemos un panorama de la diversidad lingüística bajo amenaza en el mundo y presentamos las lenguas indígenas de la Argentina. Nos referimos también a su situación de invisibilización y omisión a través de las cifras que han arrojado los censos.Luego nos centramos en las lenguas, su clasificación en familias lingüísticas y su distribución actual por áreas geográficas. Mostramos también un panorama general de su situación sociolingüística en cuanto su vitalidad y hablantes. A continuación, exponemos las ideologías lingüísticas (creencias) sobre el prestigio de las lenguas minorizadas que permiten dar cuenta de la situación de ocultamiento y desprestigio en el contexto histórico de la colonización y la conformación del Estado argentino.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248238
Cúneo, Paola; Messineo, Maria Cristina; Tacconi, Temis Lucía; Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística; Congreso de la Nación; 2023; 65-96
978-987-48643-6-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248238
identifier_str_mv Cúneo, Paola; Messineo, Maria Cristina; Tacconi, Temis Lucía; Las lenguas indígenas de la Argentina: Una mirada hacia la diversidad (socio-etno) lingüística; Congreso de la Nación; 2023; 65-96
978-987-48643-6-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://icn.gob.ar/publicaciones/pueblos-originarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Congreso de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Congreso de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269925597511680
score 13.13397