Presentación

Autores
Fernández Garay, Ana; Hipperdinger, Yolanda
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La compilación de trabajos que presentamos reúne aportes expuestos en la sección temática Problemáticas de la investigación lingüística, que oportunamente coordinamos, de las Jornadas de Investigación en Humanidades desarrolladas en la Universidad Nacional del Sur entre el 18 y el 20 de noviembre de 2013. El volumen da cuenta de investigaciones que se vienen llevando a cabo en el área de la Lingüística. Varios artículos se enmarcan en la Sociolingüística, disciplina centrada en el estudio de la variación y desarrollada desde mediados del siglo XX. Esta cobró amplísima difusión cuando se tomó conciencia de que la lengua no era homogénea y de que existía una relación directa entre estructura social y estructura lingüística. Otros trabajos se ocupan de la descripción de lenguas indígenas, área que se ha desarrollado en nuestro país a partir de la segunda mitad del siglo XX, cuando comenzaron a considerarse objeto de estudio al mismo nivel que las grandes lenguas de cultura como el latín y el griego, y sobre todo con el avance de los estudios tipológicos que buscan establecer universales en medio de la diversidad lingüística existente.
Fil: Fernández Garay, Ana. Universidad Nacional de la Pampa; Argentina.
Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol19.pdf
Materia
Investigación lingüística
Lenguas indígenas
Sociolingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3186

id RID-UNS_3442cb118e98fb18649065c834336756
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3186
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling PresentaciónFernández Garay, AnaHipperdinger, YolandaInvestigación lingüísticaLenguas indígenasSociolingüísticaLa compilación de trabajos que presentamos reúne aportes expuestos en la sección temática Problemáticas de la investigación lingüística, que oportunamente coordinamos, de las Jornadas de Investigación en Humanidades desarrolladas en la Universidad Nacional del Sur entre el 18 y el 20 de noviembre de 2013. El volumen da cuenta de investigaciones que se vienen llevando a cabo en el área de la Lingüística. Varios artículos se enmarcan en la Sociolingüística, disciplina centrada en el estudio de la variación y desarrollada desde mediados del siglo XX. Esta cobró amplísima difusión cuando se tomó conciencia de que la lengua no era homogénea y de que existía una relación directa entre estructura social y estructura lingüística. Otros trabajos se ocupan de la descripción de lenguas indígenas, área que se ha desarrollado en nuestro país a partir de la segunda mitad del siglo XX, cuando comenzaron a considerarse objeto de estudio al mismo nivel que las grandes lenguas de cultura como el latín y el griego, y sobre todo con el avance de los estudios tipológicos que buscan establecer universales en medio de la diversidad lingüística existente.Fil: Fernández Garay, Ana. Universidad Nacional de la Pampa; Argentina.Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Hemisferio Derecho.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3186V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol19.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:28Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3186instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:29.241Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación
title Presentación
spellingShingle Presentación
Fernández Garay, Ana
Investigación lingüística
Lenguas indígenas
Sociolingüística
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort Presentación
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Garay, Ana
Hipperdinger, Yolanda
author Fernández Garay, Ana
author_facet Fernández Garay, Ana
Hipperdinger, Yolanda
author_role author
author2 Hipperdinger, Yolanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación lingüística
Lenguas indígenas
Sociolingüística
topic Investigación lingüística
Lenguas indígenas
Sociolingüística
dc.description.none.fl_txt_mv La compilación de trabajos que presentamos reúne aportes expuestos en la sección temática Problemáticas de la investigación lingüística, que oportunamente coordinamos, de las Jornadas de Investigación en Humanidades desarrolladas en la Universidad Nacional del Sur entre el 18 y el 20 de noviembre de 2013. El volumen da cuenta de investigaciones que se vienen llevando a cabo en el área de la Lingüística. Varios artículos se enmarcan en la Sociolingüística, disciplina centrada en el estudio de la variación y desarrollada desde mediados del siglo XX. Esta cobró amplísima difusión cuando se tomó conciencia de que la lengua no era homogénea y de que existía una relación directa entre estructura social y estructura lingüística. Otros trabajos se ocupan de la descripción de lenguas indígenas, área que se ha desarrollado en nuestro país a partir de la segunda mitad del siglo XX, cuando comenzaron a considerarse objeto de estudio al mismo nivel que las grandes lenguas de cultura como el latín y el griego, y sobre todo con el avance de los estudios tipológicos que buscan establecer universales en medio de la diversidad lingüística existente.
Fil: Fernández Garay, Ana. Universidad Nacional de la Pampa; Argentina.
Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La compilación de trabajos que presentamos reúne aportes expuestos en la sección temática Problemáticas de la investigación lingüística, que oportunamente coordinamos, de las Jornadas de Investigación en Humanidades desarrolladas en la Universidad Nacional del Sur entre el 18 y el 20 de noviembre de 2013. El volumen da cuenta de investigaciones que se vienen llevando a cabo en el área de la Lingüística. Varios artículos se enmarcan en la Sociolingüística, disciplina centrada en el estudio de la variación y desarrollada desde mediados del siglo XX. Esta cobró amplísima difusión cuando se tomó conciencia de que la lengua no era homogénea y de que existía una relación directa entre estructura social y estructura lingüística. Otros trabajos se ocupan de la descripción de lenguas indígenas, área que se ha desarrollado en nuestro país a partir de la segunda mitad del siglo XX, cuando comenzaron a considerarse objeto de estudio al mismo nivel que las grandes lenguas de cultura como el latín y el griego, y sobre todo con el avance de los estudios tipológicos que buscan establecer universales en medio de la diversidad lingüística existente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3186
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3186
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho.
publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho.
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol19.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341309019324416
score 12.623145