Caracterización de microplásticos por microscopía Raman
- Autores
- Silva, Leonel Ignacio; Tomba, Juan Pablo; Alfonso, María Belén; Ronda, Ana Carolina; Di Mauro, Rosana Patricia; Tognana, Sebastian Alberto; Montecinos, Silvina Andrea; Pereyra, Marcelo Tomas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es indudable que el uso de polímeros en el desarrollo de materiales ha dado grandes beneficios a la sociedad. Sin embargo el uso cotidiano de objetos como prendas de vestir, además de la disposición de millones de toneladas de residuos ha traído consigo la acumulación de los microplásticos en diferentes cuerpos de agua (mares, lagos, ríos, arroyos, etc.). Esta creciente y extendida problemática mundial está generando una alarmante preocupación en relación a sus efectos perjudiciales sobre los organismos vivos y el medio ambiente. Por lo tanto una evaluación de riesgos debe basarse en datos representativos sobre su la abundancia, distribución de tamaño y composición química de los microplásticos. La microscopía Raman es una herramienta indispensable para el análisis de microplásticos ya que el espectro Raman obtenido representa la huella digital de la estructura química que permite la identificación de los microplásticos presentes en una muestra. En este trabajo se describe la manera de caracterizar partículas utilizando la microscopía Raman: se construyó una base de datos y un algoritmo de comparación que permite la asignación de espectros y por lo tanto la identificación de los microplásticos presentes. Generado este conocimiento, abordamos tres problemáticas de nuestro país: lagos de la región patagónica, el Banco Burdwood y el arroyo Langueyú de la ciudad de Tandil. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que esta técnica es muy adecuada para este tipo de determinación.
Fil: Silva, Leonel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Tomba, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Alfonso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Ronda, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Di Mauro, Rosana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Tognana, Sebastian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; Argentina
Fil: Montecinos, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; Argentina
Fil: Pereyra, Marcelo Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas. Universidad Nacional de Rosario. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina
Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro
Buenos Aires
Argentina
niversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica - Materia
-
MICROSCOPÍA RAMAN
MICROPLASTICOS
PROBLEMATICA AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155992
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d460b40bf7d5d4865cce4f81477b2382 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155992 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de microplásticos por microscopía RamanSilva, Leonel IgnacioTomba, Juan PabloAlfonso, María BelénRonda, Ana CarolinaDi Mauro, Rosana PatriciaTognana, Sebastian AlbertoMontecinos, Silvina AndreaPereyra, Marcelo TomasMICROSCOPÍA RAMANMICROPLASTICOSPROBLEMATICA AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Es indudable que el uso de polímeros en el desarrollo de materiales ha dado grandes beneficios a la sociedad. Sin embargo el uso cotidiano de objetos como prendas de vestir, además de la disposición de millones de toneladas de residuos ha traído consigo la acumulación de los microplásticos en diferentes cuerpos de agua (mares, lagos, ríos, arroyos, etc.). Esta creciente y extendida problemática mundial está generando una alarmante preocupación en relación a sus efectos perjudiciales sobre los organismos vivos y el medio ambiente. Por lo tanto una evaluación de riesgos debe basarse en datos representativos sobre su la abundancia, distribución de tamaño y composición química de los microplásticos. La microscopía Raman es una herramienta indispensable para el análisis de microplásticos ya que el espectro Raman obtenido representa la huella digital de la estructura química que permite la identificación de los microplásticos presentes en una muestra. En este trabajo se describe la manera de caracterizar partículas utilizando la microscopía Raman: se construyó una base de datos y un algoritmo de comparación que permite la asignación de espectros y por lo tanto la identificación de los microplásticos presentes. Generado este conocimiento, abordamos tres problemáticas de nuestro país: lagos de la región patagónica, el Banco Burdwood y el arroyo Langueyú de la ciudad de Tandil. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que esta técnica es muy adecuada para este tipo de determinación.Fil: Silva, Leonel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Tomba, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Alfonso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Ronda, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Di Mauro, Rosana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Tognana, Sebastian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; ArgentinaFil: Montecinos, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; ArgentinaFil: Pereyra, Marcelo Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas. Universidad Nacional de Rosario. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; ArgentinaCaracterizacion de materiales: 1er EncuentroBuenos AiresArgentinaniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del FármacoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y BioquímicaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155992Caracterización de microplásticos por microscopía Raman; Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro; Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-7978-987-86-6400-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/caracterizar2020/inicioNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:35.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman |
title |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman |
spellingShingle |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman Silva, Leonel Ignacio MICROSCOPÍA RAMAN MICROPLASTICOS PROBLEMATICA AMBIENTAL |
title_short |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman |
title_full |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman |
title_fullStr |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman |
title_full_unstemmed |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman |
title_sort |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Leonel Ignacio Tomba, Juan Pablo Alfonso, María Belén Ronda, Ana Carolina Di Mauro, Rosana Patricia Tognana, Sebastian Alberto Montecinos, Silvina Andrea Pereyra, Marcelo Tomas |
author |
Silva, Leonel Ignacio |
author_facet |
Silva, Leonel Ignacio Tomba, Juan Pablo Alfonso, María Belén Ronda, Ana Carolina Di Mauro, Rosana Patricia Tognana, Sebastian Alberto Montecinos, Silvina Andrea Pereyra, Marcelo Tomas |
author_role |
author |
author2 |
Tomba, Juan Pablo Alfonso, María Belén Ronda, Ana Carolina Di Mauro, Rosana Patricia Tognana, Sebastian Alberto Montecinos, Silvina Andrea Pereyra, Marcelo Tomas |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICROSCOPÍA RAMAN MICROPLASTICOS PROBLEMATICA AMBIENTAL |
topic |
MICROSCOPÍA RAMAN MICROPLASTICOS PROBLEMATICA AMBIENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es indudable que el uso de polímeros en el desarrollo de materiales ha dado grandes beneficios a la sociedad. Sin embargo el uso cotidiano de objetos como prendas de vestir, además de la disposición de millones de toneladas de residuos ha traído consigo la acumulación de los microplásticos en diferentes cuerpos de agua (mares, lagos, ríos, arroyos, etc.). Esta creciente y extendida problemática mundial está generando una alarmante preocupación en relación a sus efectos perjudiciales sobre los organismos vivos y el medio ambiente. Por lo tanto una evaluación de riesgos debe basarse en datos representativos sobre su la abundancia, distribución de tamaño y composición química de los microplásticos. La microscopía Raman es una herramienta indispensable para el análisis de microplásticos ya que el espectro Raman obtenido representa la huella digital de la estructura química que permite la identificación de los microplásticos presentes en una muestra. En este trabajo se describe la manera de caracterizar partículas utilizando la microscopía Raman: se construyó una base de datos y un algoritmo de comparación que permite la asignación de espectros y por lo tanto la identificación de los microplásticos presentes. Generado este conocimiento, abordamos tres problemáticas de nuestro país: lagos de la región patagónica, el Banco Burdwood y el arroyo Langueyú de la ciudad de Tandil. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que esta técnica es muy adecuada para este tipo de determinación. Fil: Silva, Leonel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Tomba, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Alfonso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Ronda, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Di Mauro, Rosana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina Fil: Tognana, Sebastian Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; Argentina Fil: Montecinos, Silvina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; Argentina Fil: Pereyra, Marcelo Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas. Universidad Nacional de Rosario. Centro Internacional Franco Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro Buenos Aires Argentina niversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
description |
Es indudable que el uso de polímeros en el desarrollo de materiales ha dado grandes beneficios a la sociedad. Sin embargo el uso cotidiano de objetos como prendas de vestir, además de la disposición de millones de toneladas de residuos ha traído consigo la acumulación de los microplásticos en diferentes cuerpos de agua (mares, lagos, ríos, arroyos, etc.). Esta creciente y extendida problemática mundial está generando una alarmante preocupación en relación a sus efectos perjudiciales sobre los organismos vivos y el medio ambiente. Por lo tanto una evaluación de riesgos debe basarse en datos representativos sobre su la abundancia, distribución de tamaño y composición química de los microplásticos. La microscopía Raman es una herramienta indispensable para el análisis de microplásticos ya que el espectro Raman obtenido representa la huella digital de la estructura química que permite la identificación de los microplásticos presentes en una muestra. En este trabajo se describe la manera de caracterizar partículas utilizando la microscopía Raman: se construyó una base de datos y un algoritmo de comparación que permite la asignación de espectros y por lo tanto la identificación de los microplásticos presentes. Generado este conocimiento, abordamos tres problemáticas de nuestro país: lagos de la región patagónica, el Banco Burdwood y el arroyo Langueyú de la ciudad de Tandil. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que esta técnica es muy adecuada para este tipo de determinación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155992 Caracterización de microplásticos por microscopía Raman; Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro; Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-7 978-987-86-6400-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155992 |
identifier_str_mv |
Caracterización de microplásticos por microscopía Raman; Caracterizacion de materiales: 1er Encuentro; Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-7 978-987-86-6400-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/caracterizar2020/inicio |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083354413236224 |
score |
13.22299 |