El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789)
- Autores
- Sanchez, Maria Carolina del Valle
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio se propone rastrear en un corpus de cartas personales escritas por Francisco de Miranda entre 1783 y 1789, los modos discursivos mediante los cuales el autor plasma en la escritura epistolar su experiencia de tránsito de súbdito del imperio español a viajero ilustrado perseguido. El enfoque adoptado, correspondiente al ámbito de la crítica literaria y cultural, pone énfasis especialmente en la problemática del género epistolar, el análisis del discurso y las relaciones entre escritura y subjetividad. Sobre la base de estas consideraciones, la lectura aquí planteada procura demostrar la existencia en dicho corpus de un proyecto subyacente de escritura a través del cual Miranda intenta resguardar sus derechos ante el absolutismo español y propiciar la realización de su viaje. Tales propósitos se advierten en las diferentes versiones que adoptan -en función del destinatario-, los temas recurrentes de su discurso, y en el trazado estratégico de una imagen del yo según sus contextos comunicativos.
Fil: Sanchez, Maria Carolina del Valle. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina - Materia
-
Francisco de Miranda
Género Episolar
Ilustración
Antiguo Régimen - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7274
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d41e802c72d99435377fabd32685ff8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7274 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789)Sanchez, Maria Carolina del ValleFrancisco de MirandaGénero EpisolarIlustraciónAntiguo Régimenhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente estudio se propone rastrear en un corpus de cartas personales escritas por Francisco de Miranda entre 1783 y 1789, los modos discursivos mediante los cuales el autor plasma en la escritura epistolar su experiencia de tránsito de súbdito del imperio español a viajero ilustrado perseguido. El enfoque adoptado, correspondiente al ámbito de la crítica literaria y cultural, pone énfasis especialmente en la problemática del género epistolar, el análisis del discurso y las relaciones entre escritura y subjetividad. Sobre la base de estas consideraciones, la lectura aquí planteada procura demostrar la existencia en dicho corpus de un proyecto subyacente de escritura a través del cual Miranda intenta resguardar sus derechos ante el absolutismo español y propiciar la realización de su viaje. Tales propósitos se advierten en las diferentes versiones que adoptan -en función del destinatario-, los temas recurrentes de su discurso, y en el trazado estratégico de una imagen del yo según sus contextos comunicativos.Fil: Sanchez, Maria Carolina del Valle. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; ArgentinaUniversidad Simón Bolívar2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7274Sanchez, Maria Carolina del Valle; El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789); Universidad Simón Bolívar; Anuario de Estudios Bolivarianos; 18; 6-2013; 233-2801315-0243spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://bolivarium.usb.ve/pub/anuarios/AnuarioDeEstudiosBolivarianos_n18_2011.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:25:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:25:44.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789) |
| title |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789) |
| spellingShingle |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789) Sanchez, Maria Carolina del Valle Francisco de Miranda Género Episolar Ilustración Antiguo Régimen |
| title_short |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789) |
| title_full |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789) |
| title_fullStr |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789) |
| title_full_unstemmed |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789) |
| title_sort |
El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Maria Carolina del Valle |
| author |
Sanchez, Maria Carolina del Valle |
| author_facet |
Sanchez, Maria Carolina del Valle |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Francisco de Miranda Género Episolar Ilustración Antiguo Régimen |
| topic |
Francisco de Miranda Género Episolar Ilustración Antiguo Régimen |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio se propone rastrear en un corpus de cartas personales escritas por Francisco de Miranda entre 1783 y 1789, los modos discursivos mediante los cuales el autor plasma en la escritura epistolar su experiencia de tránsito de súbdito del imperio español a viajero ilustrado perseguido. El enfoque adoptado, correspondiente al ámbito de la crítica literaria y cultural, pone énfasis especialmente en la problemática del género epistolar, el análisis del discurso y las relaciones entre escritura y subjetividad. Sobre la base de estas consideraciones, la lectura aquí planteada procura demostrar la existencia en dicho corpus de un proyecto subyacente de escritura a través del cual Miranda intenta resguardar sus derechos ante el absolutismo español y propiciar la realización de su viaje. Tales propósitos se advierten en las diferentes versiones que adoptan -en función del destinatario-, los temas recurrentes de su discurso, y en el trazado estratégico de una imagen del yo según sus contextos comunicativos. Fil: Sanchez, Maria Carolina del Valle. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán; Argentina |
| description |
El presente estudio se propone rastrear en un corpus de cartas personales escritas por Francisco de Miranda entre 1783 y 1789, los modos discursivos mediante los cuales el autor plasma en la escritura epistolar su experiencia de tránsito de súbdito del imperio español a viajero ilustrado perseguido. El enfoque adoptado, correspondiente al ámbito de la crítica literaria y cultural, pone énfasis especialmente en la problemática del género epistolar, el análisis del discurso y las relaciones entre escritura y subjetividad. Sobre la base de estas consideraciones, la lectura aquí planteada procura demostrar la existencia en dicho corpus de un proyecto subyacente de escritura a través del cual Miranda intenta resguardar sus derechos ante el absolutismo español y propiciar la realización de su viaje. Tales propósitos se advierten en las diferentes versiones que adoptan -en función del destinatario-, los temas recurrentes de su discurso, y en el trazado estratégico de una imagen del yo según sus contextos comunicativos. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7274 Sanchez, Maria Carolina del Valle; El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789); Universidad Simón Bolívar; Anuario de Estudios Bolivarianos; 18; 6-2013; 233-280 1315-0243 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/7274 |
| identifier_str_mv |
Sanchez, Maria Carolina del Valle; El tránsito del súbdito al viajero ilustrado en cartas de Francisco de Miranda (1783-1789); Universidad Simón Bolívar; Anuario de Estudios Bolivarianos; 18; 6-2013; 233-280 1315-0243 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://bolivarium.usb.ve/pub/anuarios/AnuarioDeEstudiosBolivarianos_n18_2011.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Simón Bolívar |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Simón Bolívar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977899166007296 |
| score |
13.087074 |