Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia
- Autores
- Ramallo, Francisco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto proponemos establecer un dialogo entre el emergente campo de reflexión que se conforma en relación a las denominadas pedagogías descoloniales y la Didáctica de la Historia, a partir de remarcar una serie de consideraciones donde lo pedagógico del desprendimiento descolonial marca la enseñanza y el aprendizaje de la Historia en tanto disciplina escolar. En este recorrido convocamos a comprender la labor de esta ciencia social desde el construir de narrativas que sustenten, creen e imaginen ?otros mundos posibles?; en una apuesta a desnaturalizar la dolorosa y vigente colonialidad. Para ello nos anclamos en nuestra propia práctica profesional y presentamos un caso de enseñanza de la historia de África y los afrodescendientes; como posibilidad para pensar, sentir y hacer apuestas pedagógicas descoloniales en las aulas con y desde nuestra cotidianeidad (y al interior del sistema educativo).
In this article we intend to have the emerging field of reflection on decolonial pedagogies and History Didactics converge, by emphasizing a number of considerations which concern the teaching and learning of History as a school subject. We thus aim at understanding the role of this social science in creating narratives that support and imagine “other possible worlds” as a means to denaturalize the painful, still prevailing coloniality. In order to achieve this we delve into our own teaching practice of the History of Africa and African descendants as a way to think, feel and bet on decolonial pedagogies from the perspective of our daily experience (and inside the education system).
Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
PEDAGOGIA
DESCOLONIAL
HISTORIA
DIDÁCTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102691
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d37d2494dff3df1d32222aef62d771b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102691 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la HistoriaDecolonial pedagogíes in History DidacticsRamallo, FranciscoPEDAGOGIADESCOLONIALHISTORIADIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este texto proponemos establecer un dialogo entre el emergente campo de reflexión que se conforma en relación a las denominadas pedagogías descoloniales y la Didáctica de la Historia, a partir de remarcar una serie de consideraciones donde lo pedagógico del desprendimiento descolonial marca la enseñanza y el aprendizaje de la Historia en tanto disciplina escolar. En este recorrido convocamos a comprender la labor de esta ciencia social desde el construir de narrativas que sustenten, creen e imaginen ?otros mundos posibles?; en una apuesta a desnaturalizar la dolorosa y vigente colonialidad. Para ello nos anclamos en nuestra propia práctica profesional y presentamos un caso de enseñanza de la historia de África y los afrodescendientes; como posibilidad para pensar, sentir y hacer apuestas pedagógicas descoloniales en las aulas con y desde nuestra cotidianeidad (y al interior del sistema educativo).In this article we intend to have the emerging field of reflection on decolonial pedagogies and History Didactics converge, by emphasizing a number of considerations which concern the teaching and learning of History as a school subject. We thus aim at understanding the role of this social science in creating narratives that support and imagine “other possible worlds” as a means to denaturalize the painful, still prevailing coloniality. In order to achieve this we delve into our own teaching practice of the History of Africa and African descendants as a way to think, feel and bet on decolonial pedagogies from the perspective of our daily experience (and inside the education system).Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102691Ramallo, Francisco; Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ESTUDIOS de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 19; 2-2018; 1-101851-9490CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/189info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:43.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia Decolonial pedagogíes in History Didactics |
title |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia |
spellingShingle |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia Ramallo, Francisco PEDAGOGIA DESCOLONIAL HISTORIA DIDÁCTICA |
title_short |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia |
title_full |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia |
title_fullStr |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia |
title_full_unstemmed |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia |
title_sort |
Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramallo, Francisco |
author |
Ramallo, Francisco |
author_facet |
Ramallo, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PEDAGOGIA DESCOLONIAL HISTORIA DIDÁCTICA |
topic |
PEDAGOGIA DESCOLONIAL HISTORIA DIDÁCTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto proponemos establecer un dialogo entre el emergente campo de reflexión que se conforma en relación a las denominadas pedagogías descoloniales y la Didáctica de la Historia, a partir de remarcar una serie de consideraciones donde lo pedagógico del desprendimiento descolonial marca la enseñanza y el aprendizaje de la Historia en tanto disciplina escolar. En este recorrido convocamos a comprender la labor de esta ciencia social desde el construir de narrativas que sustenten, creen e imaginen ?otros mundos posibles?; en una apuesta a desnaturalizar la dolorosa y vigente colonialidad. Para ello nos anclamos en nuestra propia práctica profesional y presentamos un caso de enseñanza de la historia de África y los afrodescendientes; como posibilidad para pensar, sentir y hacer apuestas pedagógicas descoloniales en las aulas con y desde nuestra cotidianeidad (y al interior del sistema educativo). In this article we intend to have the emerging field of reflection on decolonial pedagogies and History Didactics converge, by emphasizing a number of considerations which concern the teaching and learning of History as a school subject. We thus aim at understanding the role of this social science in creating narratives that support and imagine “other possible worlds” as a means to denaturalize the painful, still prevailing coloniality. In order to achieve this we delve into our own teaching practice of the History of Africa and African descendants as a way to think, feel and bet on decolonial pedagogies from the perspective of our daily experience (and inside the education system). Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
En este texto proponemos establecer un dialogo entre el emergente campo de reflexión que se conforma en relación a las denominadas pedagogías descoloniales y la Didáctica de la Historia, a partir de remarcar una serie de consideraciones donde lo pedagógico del desprendimiento descolonial marca la enseñanza y el aprendizaje de la Historia en tanto disciplina escolar. En este recorrido convocamos a comprender la labor de esta ciencia social desde el construir de narrativas que sustenten, creen e imaginen ?otros mundos posibles?; en una apuesta a desnaturalizar la dolorosa y vigente colonialidad. Para ello nos anclamos en nuestra propia práctica profesional y presentamos un caso de enseñanza de la historia de África y los afrodescendientes; como posibilidad para pensar, sentir y hacer apuestas pedagógicas descoloniales en las aulas con y desde nuestra cotidianeidad (y al interior del sistema educativo). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102691 Ramallo, Francisco; Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ESTUDIOS de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 19; 2-2018; 1-10 1851-9490 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102691 |
identifier_str_mv |
Ramallo, Francisco; Pedagogías descoloniales en la Didáctica de la Historia; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ESTUDIOS de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 19; 2-2018; 1-10 1851-9490 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/189 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268683768954880 |
score |
13.13397 |