Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria
- Autores
- Borges, Jamile; Ramallo, Francisco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo interpelamos al campo de estudios de la memoria desde una pregunta pedagógica habitada desde las consideraciones de las perspectivas descoloniales y las epistemologías del sur. Nos preguntamos por la relación entre memoria, pedagogía y utopía, advirtiendo la factibilidad de reconocer un territorio de prácticas y gestos descoloniales con y desde los saberes del pasado. En un primer momento referimos a la composición del pasado a partir del lugar de los museos digitales y destacamos procesos de producción, exposición y (re)semantización de la memoria. En un segundo momento aludimos a los modos de narrar los pasados en la educación interpelados desde los estudios de la memoria y la pregunta por sus usos y sentidos en nuestro cotidiano, a partir del cual expresamos un tránsito de enunciación de la nostalgia a la utopía. Finalmente reflexionamos sobre el lugar utópico que una pregunta pedagógica y descolonial puede revelar en la memoria, al despertar una dimensión ontológica, epistemológica y política en nuestra inmediatez.
In this article we dispute the field of memory studies on the grounds of a pedagogical question rooted in decolonial perspectives and Southern epistemologies. We ponder on the relationships between memory, pedagogy and utopia, as we perceive the feasibility of acknowledging a territory of decolonial practices and gestures with and stemming from the knowledges of the past. First we address the composition of the past materialized by digital museums, and we highlight the processes of production, exposition and meaning mutations and transformations regarding memory. Then, we refer to the ways of narrating the past in education in the scope of memory studies and to the question about its uses and meanings in daily life; we thus propose the passage from a nostalgic to an utopian assertion. Finally, we reflect on the utopian place that a decolonial and pedagogical question can reveal in memory, as it awakens an ontological, epistemological and political dimension in the immediate scenarios.
Fil: Borges, Jamile. Universidade Federal da Bahia; Brasil
Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Inv. Multidisciplinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Pedagogía
Memoria
Descolonial
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82908
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7ea7d1ae0d36e8d5a61ed0ff26117e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82908 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoriaBorges, JamileRamallo, FranciscoPedagogíaMemoriaDescolonialEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo interpelamos al campo de estudios de la memoria desde una pregunta pedagógica habitada desde las consideraciones de las perspectivas descoloniales y las epistemologías del sur. Nos preguntamos por la relación entre memoria, pedagogía y utopía, advirtiendo la factibilidad de reconocer un territorio de prácticas y gestos descoloniales con y desde los saberes del pasado. En un primer momento referimos a la composición del pasado a partir del lugar de los museos digitales y destacamos procesos de producción, exposición y (re)semantización de la memoria. En un segundo momento aludimos a los modos de narrar los pasados en la educación interpelados desde los estudios de la memoria y la pregunta por sus usos y sentidos en nuestro cotidiano, a partir del cual expresamos un tránsito de enunciación de la nostalgia a la utopía. Finalmente reflexionamos sobre el lugar utópico que una pregunta pedagógica y descolonial puede revelar en la memoria, al despertar una dimensión ontológica, epistemológica y política en nuestra inmediatez.In this article we dispute the field of memory studies on the grounds of a pedagogical question rooted in decolonial perspectives and Southern epistemologies. We ponder on the relationships between memory, pedagogy and utopia, as we perceive the feasibility of acknowledging a territory of decolonial practices and gestures with and stemming from the knowledges of the past. First we address the composition of the past materialized by digital museums, and we highlight the processes of production, exposition and meaning mutations and transformations regarding memory. Then, we refer to the ways of narrating the past in education in the scope of memory studies and to the question about its uses and meanings in daily life; we thus propose the passage from a nostalgic to an utopian assertion. Finally, we reflect on the utopian place that a decolonial and pedagogical question can reveal in memory, as it awakens an ontological, epistemological and political dimension in the immediate scenarios.Fil: Borges, Jamile. Universidade Federal da Bahia; BrasilFil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Inv. Multidisciplinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Comahue2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82908Borges, Jamile; Ramallo, Francisco; Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria; Universidad Nacional de Comahue; Otros Logos; 9; 12-2018; 130-1441853-4457CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/index.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:50.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria |
title |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria |
spellingShingle |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria Borges, Jamile Pedagogía Memoria Descolonial Educación |
title_short |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria |
title_full |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria |
title_fullStr |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria |
title_full_unstemmed |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria |
title_sort |
Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borges, Jamile Ramallo, Francisco |
author |
Borges, Jamile |
author_facet |
Borges, Jamile Ramallo, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Ramallo, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía Memoria Descolonial Educación |
topic |
Pedagogía Memoria Descolonial Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo interpelamos al campo de estudios de la memoria desde una pregunta pedagógica habitada desde las consideraciones de las perspectivas descoloniales y las epistemologías del sur. Nos preguntamos por la relación entre memoria, pedagogía y utopía, advirtiendo la factibilidad de reconocer un territorio de prácticas y gestos descoloniales con y desde los saberes del pasado. En un primer momento referimos a la composición del pasado a partir del lugar de los museos digitales y destacamos procesos de producción, exposición y (re)semantización de la memoria. En un segundo momento aludimos a los modos de narrar los pasados en la educación interpelados desde los estudios de la memoria y la pregunta por sus usos y sentidos en nuestro cotidiano, a partir del cual expresamos un tránsito de enunciación de la nostalgia a la utopía. Finalmente reflexionamos sobre el lugar utópico que una pregunta pedagógica y descolonial puede revelar en la memoria, al despertar una dimensión ontológica, epistemológica y política en nuestra inmediatez. In this article we dispute the field of memory studies on the grounds of a pedagogical question rooted in decolonial perspectives and Southern epistemologies. We ponder on the relationships between memory, pedagogy and utopia, as we perceive the feasibility of acknowledging a territory of decolonial practices and gestures with and stemming from the knowledges of the past. First we address the composition of the past materialized by digital museums, and we highlight the processes of production, exposition and meaning mutations and transformations regarding memory. Then, we refer to the ways of narrating the past in education in the scope of memory studies and to the question about its uses and meanings in daily life; we thus propose the passage from a nostalgic to an utopian assertion. Finally, we reflect on the utopian place that a decolonial and pedagogical question can reveal in memory, as it awakens an ontological, epistemological and political dimension in the immediate scenarios. Fil: Borges, Jamile. Universidade Federal da Bahia; Brasil Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Inv. Multidisciplinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
En este artículo interpelamos al campo de estudios de la memoria desde una pregunta pedagógica habitada desde las consideraciones de las perspectivas descoloniales y las epistemologías del sur. Nos preguntamos por la relación entre memoria, pedagogía y utopía, advirtiendo la factibilidad de reconocer un territorio de prácticas y gestos descoloniales con y desde los saberes del pasado. En un primer momento referimos a la composición del pasado a partir del lugar de los museos digitales y destacamos procesos de producción, exposición y (re)semantización de la memoria. En un segundo momento aludimos a los modos de narrar los pasados en la educación interpelados desde los estudios de la memoria y la pregunta por sus usos y sentidos en nuestro cotidiano, a partir del cual expresamos un tránsito de enunciación de la nostalgia a la utopía. Finalmente reflexionamos sobre el lugar utópico que una pregunta pedagógica y descolonial puede revelar en la memoria, al despertar una dimensión ontológica, epistemológica y política en nuestra inmediatez. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/82908 Borges, Jamile; Ramallo, Francisco; Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria; Universidad Nacional de Comahue; Otros Logos; 9; 12-2018; 130-144 1853-4457 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/82908 |
identifier_str_mv |
Borges, Jamile; Ramallo, Francisco; Pedagogías y pasados: notas descoloniales para una enunciación utópica de la memoria; Universidad Nacional de Comahue; Otros Logos; 9; 12-2018; 130-144 1853-4457 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/index.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269662515036160 |
score |
13.13397 |