Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial

Autores
Mazzitelli, Claudia Alejandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de una investigación realizada con estudiantes universitarios de formación docente en Física y en Química, con el objetivo de conocer y analizar sus representaciones sociales sobre algunos aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de estas Ciencias. La investigación se ha desarrollado desde la perspectiva de la teoría de las representaciones sociales, ya que consideramos que es un abordaje teórico-metodológico apropiado y pertinente, porque posibilita el estudio de los fenómenos educativos desde un punto de vista psicosocial. Se ha trabajado con técnicas interrogativas (escala Likert y diferencial semántico), que permiten conocer el contenido de la representación e inferir las actitudes asociadas al objeto de la representación. A partir de los resultados obtenidos se identifican elementos facilitadores y obstaculizadores del quehacer docente, sobre los que es conveniente seguir trabajando, a fin de que los futuros docentes de Física y de Química puedan desarrollar durante esta etapa de formación herramientas que contribuyan al mejoramiento de la enseñanza, y por ende del aprendizaje, de estas Ciencias.
This article presents the results of a research carried out with university students attending a teacher training course on Physics and Chemistry. It is aimed at knowing and identifying the students’ social representations about some aspects related to the teaching and learning process of these sciences. The research was framed from the perspective of the theory of the social representations since we believe this is an appropriate and relevant theoretical-methodological approach which allows the study of the education process from a psychosocial point of view. Interrogative techniques (Likert scale and semantic differential) which allow us to get to know the content of the representations and infer the attitudes associated with the object represented have been used. From the data obtained, contributory and hindering factors of the teaching work are identified, which suggest the need to continue working on them during this formative stage, so as to let the prospective teachers of Physics and Chemistry develop the necessary tools for the improvement of the teaching, and consequently, the learning process of these sciences.
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Materia
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
FÍSICA
QUÍMICA
REPRESENTACIONES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158035

id CONICETDig_d2c16de4f2c22de111ab63bd3ff0ad51
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158035
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicialContributions towards an improvement in the teaching of Science in the initial teacher training stageMazzitelli, Claudia AlejandraFORMACIÓN INICIAL DOCENTEFÍSICAQUÍMICAREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de una investigación realizada con estudiantes universitarios de formación docente en Física y en Química, con el objetivo de conocer y analizar sus representaciones sociales sobre algunos aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de estas Ciencias. La investigación se ha desarrollado desde la perspectiva de la teoría de las representaciones sociales, ya que consideramos que es un abordaje teórico-metodológico apropiado y pertinente, porque posibilita el estudio de los fenómenos educativos desde un punto de vista psicosocial. Se ha trabajado con técnicas interrogativas (escala Likert y diferencial semántico), que permiten conocer el contenido de la representación e inferir las actitudes asociadas al objeto de la representación. A partir de los resultados obtenidos se identifican elementos facilitadores y obstaculizadores del quehacer docente, sobre los que es conveniente seguir trabajando, a fin de que los futuros docentes de Física y de Química puedan desarrollar durante esta etapa de formación herramientas que contribuyan al mejoramiento de la enseñanza, y por ende del aprendizaje, de estas Ciencias.This article presents the results of a research carried out with university students attending a teacher training course on Physics and Chemistry. It is aimed at knowing and identifying the students’ social representations about some aspects related to the teaching and learning process of these sciences. The research was framed from the perspective of the theory of the social representations since we believe this is an appropriate and relevant theoretical-methodological approach which allows the study of the education process from a psychosocial point of view. Interrogative techniques (Likert scale and semantic differential) which allow us to get to know the content of the representations and infer the attitudes associated with the object represented have been used. From the data obtained, contributory and hindering factors of the teaching work are identified, which suggest the need to continue working on them during this formative stage, so as to let the prospective teachers of Physics and Chemistry develop the necessary tools for the improvement of the teaching, and consequently, the learning process of these sciences.Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158035Mazzitelli, Claudia Alejandra; Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 12; 3; 9-2012; 1-181409-4703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/10297info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/AIE.V12I3.10297info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158035instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:35.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial
Contributions towards an improvement in the teaching of Science in the initial teacher training stage
title Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial
spellingShingle Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial
Mazzitelli, Claudia Alejandra
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
FÍSICA
QUÍMICA
REPRESENTACIONES SOCIALES
title_short Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial
title_full Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial
title_fullStr Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial
title_full_unstemmed Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial
title_sort Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzitelli, Claudia Alejandra
author Mazzitelli, Claudia Alejandra
author_facet Mazzitelli, Claudia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
FÍSICA
QUÍMICA
REPRESENTACIONES SOCIALES
topic FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
FÍSICA
QUÍMICA
REPRESENTACIONES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de una investigación realizada con estudiantes universitarios de formación docente en Física y en Química, con el objetivo de conocer y analizar sus representaciones sociales sobre algunos aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de estas Ciencias. La investigación se ha desarrollado desde la perspectiva de la teoría de las representaciones sociales, ya que consideramos que es un abordaje teórico-metodológico apropiado y pertinente, porque posibilita el estudio de los fenómenos educativos desde un punto de vista psicosocial. Se ha trabajado con técnicas interrogativas (escala Likert y diferencial semántico), que permiten conocer el contenido de la representación e inferir las actitudes asociadas al objeto de la representación. A partir de los resultados obtenidos se identifican elementos facilitadores y obstaculizadores del quehacer docente, sobre los que es conveniente seguir trabajando, a fin de que los futuros docentes de Física y de Química puedan desarrollar durante esta etapa de formación herramientas que contribuyan al mejoramiento de la enseñanza, y por ende del aprendizaje, de estas Ciencias.
This article presents the results of a research carried out with university students attending a teacher training course on Physics and Chemistry. It is aimed at knowing and identifying the students’ social representations about some aspects related to the teaching and learning process of these sciences. The research was framed from the perspective of the theory of the social representations since we believe this is an appropriate and relevant theoretical-methodological approach which allows the study of the education process from a psychosocial point of view. Interrogative techniques (Likert scale and semantic differential) which allow us to get to know the content of the representations and infer the attitudes associated with the object represented have been used. From the data obtained, contributory and hindering factors of the teaching work are identified, which suggest the need to continue working on them during this formative stage, so as to let the prospective teachers of Physics and Chemistry develop the necessary tools for the improvement of the teaching, and consequently, the learning process of these sciences.
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
description En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de una investigación realizada con estudiantes universitarios de formación docente en Física y en Química, con el objetivo de conocer y analizar sus representaciones sociales sobre algunos aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de estas Ciencias. La investigación se ha desarrollado desde la perspectiva de la teoría de las representaciones sociales, ya que consideramos que es un abordaje teórico-metodológico apropiado y pertinente, porque posibilita el estudio de los fenómenos educativos desde un punto de vista psicosocial. Se ha trabajado con técnicas interrogativas (escala Likert y diferencial semántico), que permiten conocer el contenido de la representación e inferir las actitudes asociadas al objeto de la representación. A partir de los resultados obtenidos se identifican elementos facilitadores y obstaculizadores del quehacer docente, sobre los que es conveniente seguir trabajando, a fin de que los futuros docentes de Física y de Química puedan desarrollar durante esta etapa de formación herramientas que contribuyan al mejoramiento de la enseñanza, y por ende del aprendizaje, de estas Ciencias.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158035
Mazzitelli, Claudia Alejandra; Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 12; 3; 9-2012; 1-18
1409-4703
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158035
identifier_str_mv Mazzitelli, Claudia Alejandra; Aportes para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias desde la formación docente inicial; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 12; 3; 9-2012; 1-18
1409-4703
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/10297
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/AIE.V12I3.10297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614149581045760
score 13.070432