Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial

Autores
Mazzitelli, Claudia Alejandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan algunos resultados alcanzados en el marco de un proyecto de investigación tendiente a identificar las representaciones sociales de los estudiantes de los profesorados en Física y en Química de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), a fin de analizarlas e inferir de qué manera podrían incidir en la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y cómo contribuir a la superación de las dificultades, favoreciendo el proceso de formación de los futuros docentes. Para esto se implementó una técnica de evocación y jerarquización, que permite identificar el contenido y la estructura de las representaciones sociales, con la que se trabajó en relación a tres términos inductores: Física, Química y Docencia. A partir de los resultados encontrados se observa que las representaciones sociales de los estudiantes acerca de la Física y de la Química están asociadas principalmente a una alta valoración de éstas en relación con su carácter de ciencia y una menor valoración en relación con lo pedagógico, lo afectivo y el contexto socio-cultural. En cuanto a la Docencia, los estudiantes la asocian a aspectos educativos generales –la enseñanza- y específicos –los contenidos y los recursos que le permiten al docente concretar la acción educativa-. Así, se han identificado aspectos que podrían ser obstaculizadores y otros facilitadores del aprendizaje, lo que plantea nuevos interrogantes para seguir investigando y profundizando y, además, pone de manifiesto la necesidad de confrontar a los estudiantes con sus representaciones y favorecer la reflexión sobre la influencia en su futuro desempeño docente.
This article presents some results obtained within the framework of a research project aimed at identifying the social representations of the undergraduates during their teacher training in Physics and Chemistry at the UNSJ (Universidad Nacional de San Juan–National University of San Juan, Argentina). The analysis of the results allow inferring the way these representations impinge on the processes of teaching-learning science subjects, along with how they may contribute to overcome difficulties and benefit the formative development of future teachers. To approach this survey, a technique for evocation and hierarchy was devised and implemented so as to identify the content and structure of social representations. The technique was developed as regards three inductive axes: Physics, Chemistry and Teaching. From the results, it can be noted that the social representations built by the undergraduates about Physics and Chemistry are associated mainly to a high evaluation of said subjects when considering their intrinsic scientific nature, whereas a lower evaluation is made in relation to the teaching and affective aspects, as well as the sociocultural context characteristics. With regard to teaching, the students associate this feature mainly to general educational aspects, i.e. teaching itself, and to the subject contents and associated resources that enable the teacher to achieve the educational endeavor. Through this study, it was possible to identify the aspects that may become obstacles and, conversely, the ones that facilitate the teaching-learning task. These facts, in turn, pose new questions that may promote further research and allow delve deeper into this study field. In addition, the survey unveils the need to make the students face their own representations which, in turn, will promote a reflexive thinking on the influence of these findings on their future performance as teachers.
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Materia
FORMACIÓN DE PROFESORES
FÍSICA
QUÍMICA
DOCENCIA
REPRESENTACIONES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158237

id CONICETDig_6d26ac32c6b98e3048d4789926eab834
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158237
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicialRepresentations on teaching and learning of science during the initial formative of teachersMazzitelli, Claudia AlejandraFORMACIÓN DE PROFESORESFÍSICAQUÍMICADOCENCIAREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan algunos resultados alcanzados en el marco de un proyecto de investigación tendiente a identificar las representaciones sociales de los estudiantes de los profesorados en Física y en Química de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), a fin de analizarlas e inferir de qué manera podrían incidir en la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y cómo contribuir a la superación de las dificultades, favoreciendo el proceso de formación de los futuros docentes. Para esto se implementó una técnica de evocación y jerarquización, que permite identificar el contenido y la estructura de las representaciones sociales, con la que se trabajó en relación a tres términos inductores: Física, Química y Docencia. A partir de los resultados encontrados se observa que las representaciones sociales de los estudiantes acerca de la Física y de la Química están asociadas principalmente a una alta valoración de éstas en relación con su carácter de ciencia y una menor valoración en relación con lo pedagógico, lo afectivo y el contexto socio-cultural. En cuanto a la Docencia, los estudiantes la asocian a aspectos educativos generales –la enseñanza- y específicos –los contenidos y los recursos que le permiten al docente concretar la acción educativa-. Así, se han identificado aspectos que podrían ser obstaculizadores y otros facilitadores del aprendizaje, lo que plantea nuevos interrogantes para seguir investigando y profundizando y, además, pone de manifiesto la necesidad de confrontar a los estudiantes con sus representaciones y favorecer la reflexión sobre la influencia en su futuro desempeño docente.This article presents some results obtained within the framework of a research project aimed at identifying the social representations of the undergraduates during their teacher training in Physics and Chemistry at the UNSJ (Universidad Nacional de San Juan–National University of San Juan, Argentina). The analysis of the results allow inferring the way these representations impinge on the processes of teaching-learning science subjects, along with how they may contribute to overcome difficulties and benefit the formative development of future teachers. To approach this survey, a technique for evocation and hierarchy was devised and implemented so as to identify the content and structure of social representations. The technique was developed as regards three inductive axes: Physics, Chemistry and Teaching. From the results, it can be noted that the social representations built by the undergraduates about Physics and Chemistry are associated mainly to a high evaluation of said subjects when considering their intrinsic scientific nature, whereas a lower evaluation is made in relation to the teaching and affective aspects, as well as the sociocultural context characteristics. With regard to teaching, the students associate this feature mainly to general educational aspects, i.e. teaching itself, and to the subject contents and associated resources that enable the teacher to achieve the educational endeavor. Through this study, it was possible to identify the aspects that may become obstacles and, conversely, the ones that facilitate the teaching-learning task. These facts, in turn, pose new questions that may promote further research and allow delve deeper into this study field. In addition, the survey unveils the need to make the students face their own representations which, in turn, will promote a reflexive thinking on the influence of these findings on their future performance as teachers.Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaUniversidad de Granada2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158237Mazzitelli, Claudia Alejandra; Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial; Universidad de Granada; Profesorado; 16; 3; 9-2012; 1-151138-414XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/43442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:18.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial
Representations on teaching and learning of science during the initial formative of teachers
title Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial
spellingShingle Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial
Mazzitelli, Claudia Alejandra
FORMACIÓN DE PROFESORES
FÍSICA
QUÍMICA
DOCENCIA
REPRESENTACIONES SOCIALES
title_short Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial
title_full Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial
title_fullStr Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial
title_full_unstemmed Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial
title_sort Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzitelli, Claudia Alejandra
author Mazzitelli, Claudia Alejandra
author_facet Mazzitelli, Claudia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN DE PROFESORES
FÍSICA
QUÍMICA
DOCENCIA
REPRESENTACIONES SOCIALES
topic FORMACIÓN DE PROFESORES
FÍSICA
QUÍMICA
DOCENCIA
REPRESENTACIONES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan algunos resultados alcanzados en el marco de un proyecto de investigación tendiente a identificar las representaciones sociales de los estudiantes de los profesorados en Física y en Química de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), a fin de analizarlas e inferir de qué manera podrían incidir en la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y cómo contribuir a la superación de las dificultades, favoreciendo el proceso de formación de los futuros docentes. Para esto se implementó una técnica de evocación y jerarquización, que permite identificar el contenido y la estructura de las representaciones sociales, con la que se trabajó en relación a tres términos inductores: Física, Química y Docencia. A partir de los resultados encontrados se observa que las representaciones sociales de los estudiantes acerca de la Física y de la Química están asociadas principalmente a una alta valoración de éstas en relación con su carácter de ciencia y una menor valoración en relación con lo pedagógico, lo afectivo y el contexto socio-cultural. En cuanto a la Docencia, los estudiantes la asocian a aspectos educativos generales –la enseñanza- y específicos –los contenidos y los recursos que le permiten al docente concretar la acción educativa-. Así, se han identificado aspectos que podrían ser obstaculizadores y otros facilitadores del aprendizaje, lo que plantea nuevos interrogantes para seguir investigando y profundizando y, además, pone de manifiesto la necesidad de confrontar a los estudiantes con sus representaciones y favorecer la reflexión sobre la influencia en su futuro desempeño docente.
This article presents some results obtained within the framework of a research project aimed at identifying the social representations of the undergraduates during their teacher training in Physics and Chemistry at the UNSJ (Universidad Nacional de San Juan–National University of San Juan, Argentina). The analysis of the results allow inferring the way these representations impinge on the processes of teaching-learning science subjects, along with how they may contribute to overcome difficulties and benefit the formative development of future teachers. To approach this survey, a technique for evocation and hierarchy was devised and implemented so as to identify the content and structure of social representations. The technique was developed as regards three inductive axes: Physics, Chemistry and Teaching. From the results, it can be noted that the social representations built by the undergraduates about Physics and Chemistry are associated mainly to a high evaluation of said subjects when considering their intrinsic scientific nature, whereas a lower evaluation is made in relation to the teaching and affective aspects, as well as the sociocultural context characteristics. With regard to teaching, the students associate this feature mainly to general educational aspects, i.e. teaching itself, and to the subject contents and associated resources that enable the teacher to achieve the educational endeavor. Through this study, it was possible to identify the aspects that may become obstacles and, conversely, the ones that facilitate the teaching-learning task. These facts, in turn, pose new questions that may promote further research and allow delve deeper into this study field. In addition, the survey unveils the need to make the students face their own representations which, in turn, will promote a reflexive thinking on the influence of these findings on their future performance as teachers.
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
description En este artículo se presentan algunos resultados alcanzados en el marco de un proyecto de investigación tendiente a identificar las representaciones sociales de los estudiantes de los profesorados en Física y en Química de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), a fin de analizarlas e inferir de qué manera podrían incidir en la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y cómo contribuir a la superación de las dificultades, favoreciendo el proceso de formación de los futuros docentes. Para esto se implementó una técnica de evocación y jerarquización, que permite identificar el contenido y la estructura de las representaciones sociales, con la que se trabajó en relación a tres términos inductores: Física, Química y Docencia. A partir de los resultados encontrados se observa que las representaciones sociales de los estudiantes acerca de la Física y de la Química están asociadas principalmente a una alta valoración de éstas en relación con su carácter de ciencia y una menor valoración en relación con lo pedagógico, lo afectivo y el contexto socio-cultural. En cuanto a la Docencia, los estudiantes la asocian a aspectos educativos generales –la enseñanza- y específicos –los contenidos y los recursos que le permiten al docente concretar la acción educativa-. Así, se han identificado aspectos que podrían ser obstaculizadores y otros facilitadores del aprendizaje, lo que plantea nuevos interrogantes para seguir investigando y profundizando y, además, pone de manifiesto la necesidad de confrontar a los estudiantes con sus representaciones y favorecer la reflexión sobre la influencia en su futuro desempeño docente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158237
Mazzitelli, Claudia Alejandra; Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial; Universidad de Granada; Profesorado; 16; 3; 9-2012; 1-15
1138-414X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158237
identifier_str_mv Mazzitelli, Claudia Alejandra; Representaciones acerca de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias durante la formación docente inicial; Universidad de Granada; Profesorado; 16; 3; 9-2012; 1-15
1138-414X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/43442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613760167182336
score 13.070432