Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política

Autores
Echavarria, Corina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hemos pasado de celebrar la participación ciudadana en los estudios de caso, a la necesidad de una profundización de los esquemas de comprensión de los procesos de ampliación de la democracia, que permitan el análisis comparado y la socialización de aprendizajes ciudadanos e institucionales. En este marco, el papel del profesional observador y analista entra en tensión en tanto realiza acciones de reconocimiento al nombrar el mundo desde la ciencia. En este trabajo partimos de la figura del “recienvenido” – M. Fernández –, para poner en cuestión la situación extranjería del investigador para la comprensión y estudio comparativo de las prácticas situadas, en una doble dimensión: la legitimidad de los saberes que se encuentran en los procesos de entendimiento que atraviesan la investigación y la inserción de la otredad del investigador en los procesos de autocomprensión de los colectivos ciudadanos.
Fil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
METODO COMPARATIVO
DIÁLOGO DE SABERES
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
COMPRENSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11009

id CONICETDig_d283a9589c594650df3d0c031d8288fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia políticaEchavarria, CorinaPARTICIPACIÓN CIUDADANAMETODO COMPARATIVODIÁLOGO DE SABERESINVESTIGACIÓN ACCIÓNCOMPRENSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Hemos pasado de celebrar la participación ciudadana en los estudios de caso, a la necesidad de una profundización de los esquemas de comprensión de los procesos de ampliación de la democracia, que permitan el análisis comparado y la socialización de aprendizajes ciudadanos e institucionales. En este marco, el papel del profesional observador y analista entra en tensión en tanto realiza acciones de reconocimiento al nombrar el mundo desde la ciencia. En este trabajo partimos de la figura del “recienvenido” – M. Fernández –, para poner en cuestión la situación extranjería del investigador para la comprensión y estudio comparativo de las prácticas situadas, en una doble dimensión: la legitimidad de los saberes que se encuentran en los procesos de entendimiento que atraviesan la investigación y la inserción de la otredad del investigador en los procesos de autocomprensión de los colectivos ciudadanos.Fil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidade Federal da Bahia2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11009Echavarria, Corina; Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política; Universidade Federal da Bahia; Caderno Crh; 27; 72; 9-2014; 563-5750103-4979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0103-49792014000300008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/298zq4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=347639244008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:53:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:53:53.351CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política
title Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política
spellingShingle Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política
Echavarria, Corina
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
METODO COMPARATIVO
DIÁLOGO DE SABERES
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
COMPRENSIÓN
title_short Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política
title_full Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política
title_fullStr Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política
title_full_unstemmed Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política
title_sort Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política
dc.creator.none.fl_str_mv Echavarria, Corina
author Echavarria, Corina
author_facet Echavarria, Corina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTICIPACIÓN CIUDADANA
METODO COMPARATIVO
DIÁLOGO DE SABERES
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
COMPRENSIÓN
topic PARTICIPACIÓN CIUDADANA
METODO COMPARATIVO
DIÁLOGO DE SABERES
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
COMPRENSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hemos pasado de celebrar la participación ciudadana en los estudios de caso, a la necesidad de una profundización de los esquemas de comprensión de los procesos de ampliación de la democracia, que permitan el análisis comparado y la socialización de aprendizajes ciudadanos e institucionales. En este marco, el papel del profesional observador y analista entra en tensión en tanto realiza acciones de reconocimiento al nombrar el mundo desde la ciencia. En este trabajo partimos de la figura del “recienvenido” – M. Fernández –, para poner en cuestión la situación extranjería del investigador para la comprensión y estudio comparativo de las prácticas situadas, en una doble dimensión: la legitimidad de los saberes que se encuentran en los procesos de entendimiento que atraviesan la investigación y la inserción de la otredad del investigador en los procesos de autocomprensión de los colectivos ciudadanos.
Fil: Echavarria, Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description Hemos pasado de celebrar la participación ciudadana en los estudios de caso, a la necesidad de una profundización de los esquemas de comprensión de los procesos de ampliación de la democracia, que permitan el análisis comparado y la socialización de aprendizajes ciudadanos e institucionales. En este marco, el papel del profesional observador y analista entra en tensión en tanto realiza acciones de reconocimiento al nombrar el mundo desde la ciencia. En este trabajo partimos de la figura del “recienvenido” – M. Fernández –, para poner en cuestión la situación extranjería del investigador para la comprensión y estudio comparativo de las prácticas situadas, en una doble dimensión: la legitimidad de los saberes que se encuentran en los procesos de entendimiento que atraviesan la investigación y la inserción de la otredad del investigador en los procesos de autocomprensión de los colectivos ciudadanos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11009
Echavarria, Corina; Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política; Universidade Federal da Bahia; Caderno Crh; 27; 72; 9-2014; 563-575
0103-4979
url http://hdl.handle.net/11336/11009
identifier_str_mv Echavarria, Corina; Notas de una "recienvenida" para pensar la investigación en ciencia política; Universidade Federal da Bahia; Caderno Crh; 27; 72; 9-2014; 563-575
0103-4979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S0103-49792014000300008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/298zq4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=347639244008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Bahia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Bahia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598236744384512
score 12.976206