Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas
- Autores
- Noceti, Maria Belen
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo tiene por objeto caracterizar etnográficamente el Instituto Convivencial para niños en riesgo social llamado Stella Maris (ISM) ubicado en la localidad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dicha caracterización pretende dar cuenta de las prácticas institucionales y su relación con el paradigma de protección integral vigente a nivel normativo en la República Argentina. Postulamos que en nuestro país, aún con el cambio de mirada en torno a la niñez, las prácticas ancladas desde hace un siglo perpetúan al paradigma de situación irregular que tienden a la objetivación de los niños, y a la constitución de las instituciones convivenciales en fines en sí mismas. La antropología aporta información útil a la evaluación de las políticas públicas, provee de técnicas de recopilación de la información que posibilita confrontar prácticas y saberes en el contexto cotidiano de conformación del campo de la niñez en riesgo.
The following article presents an ethnographic description of the Instituto Stella Maris, a household situated in the city of La Plata, in Buenos Aires province, Argentina. The aim is to describe institutional practices and relations with the Juridical Paradigm of Rights Protection, present in Argentinean law. We propose that, although there have been substantial changes in laws, practices are being developed based at old paradigms. Anthropology brings helpful information to compare observational data with documental data, to find approaches and controversies in the design on policies aimed at children at social risk. The body of information is being presented as part of my doctoral research.
Fil: Noceti, Maria Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
Antropologia Social
Etnografia Institucional
Politicas Sociales
Niñez en Riesgo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79882
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d255848fbdf4d389a03a76ad0b28495f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79882 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticasChildren institutionalized in Argentina. Disagreements between discourses and the practicesNoceti, Maria BelenAntropologia SocialEtnografia InstitucionalPoliticas SocialesNiñez en Riesgohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo tiene por objeto caracterizar etnográficamente el Instituto Convivencial para niños en riesgo social llamado Stella Maris (ISM) ubicado en la localidad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dicha caracterización pretende dar cuenta de las prácticas institucionales y su relación con el paradigma de protección integral vigente a nivel normativo en la República Argentina. Postulamos que en nuestro país, aún con el cambio de mirada en torno a la niñez, las prácticas ancladas desde hace un siglo perpetúan al paradigma de situación irregular que tienden a la objetivación de los niños, y a la constitución de las instituciones convivenciales en fines en sí mismas. La antropología aporta información útil a la evaluación de las políticas públicas, provee de técnicas de recopilación de la información que posibilita confrontar prácticas y saberes en el contexto cotidiano de conformación del campo de la niñez en riesgo.The following article presents an ethnographic description of the Instituto Stella Maris, a household situated in the city of La Plata, in Buenos Aires province, Argentina. The aim is to describe institutional practices and relations with the Juridical Paradigm of Rights Protection, present in Argentinean law. We propose that, although there have been substantial changes in laws, practices are being developed based at old paradigms. Anthropology brings helpful information to compare observational data with documental data, to find approaches and controversies in the design on policies aimed at children at social risk. The body of information is being presented as part of my doctoral research.Fil: Noceti, Maria Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad de Granada2008-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79882Noceti, Maria Belen; Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas; Universidad de Granada; Gazeta de Antropología; 24; 2; 10-2008; 225-2440214-75642340-2792CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/10481/6931info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://digibug.ugr.es/handle/10481/6931info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2933055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:00.485CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas Children institutionalized in Argentina. Disagreements between discourses and the practices |
| title |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas |
| spellingShingle |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas Noceti, Maria Belen Antropologia Social Etnografia Institucional Politicas Sociales Niñez en Riesgo |
| title_short |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas |
| title_full |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas |
| title_fullStr |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas |
| title_full_unstemmed |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas |
| title_sort |
Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Noceti, Maria Belen |
| author |
Noceti, Maria Belen |
| author_facet |
Noceti, Maria Belen |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropologia Social Etnografia Institucional Politicas Sociales Niñez en Riesgo |
| topic |
Antropologia Social Etnografia Institucional Politicas Sociales Niñez en Riesgo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo tiene por objeto caracterizar etnográficamente el Instituto Convivencial para niños en riesgo social llamado Stella Maris (ISM) ubicado en la localidad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dicha caracterización pretende dar cuenta de las prácticas institucionales y su relación con el paradigma de protección integral vigente a nivel normativo en la República Argentina. Postulamos que en nuestro país, aún con el cambio de mirada en torno a la niñez, las prácticas ancladas desde hace un siglo perpetúan al paradigma de situación irregular que tienden a la objetivación de los niños, y a la constitución de las instituciones convivenciales en fines en sí mismas. La antropología aporta información útil a la evaluación de las políticas públicas, provee de técnicas de recopilación de la información que posibilita confrontar prácticas y saberes en el contexto cotidiano de conformación del campo de la niñez en riesgo. The following article presents an ethnographic description of the Instituto Stella Maris, a household situated in the city of La Plata, in Buenos Aires province, Argentina. The aim is to describe institutional practices and relations with the Juridical Paradigm of Rights Protection, present in Argentinean law. We propose that, although there have been substantial changes in laws, practices are being developed based at old paradigms. Anthropology brings helpful information to compare observational data with documental data, to find approaches and controversies in the design on policies aimed at children at social risk. The body of information is being presented as part of my doctoral research. Fil: Noceti, Maria Belen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
| description |
El siguiente artículo tiene por objeto caracterizar etnográficamente el Instituto Convivencial para niños en riesgo social llamado Stella Maris (ISM) ubicado en la localidad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Dicha caracterización pretende dar cuenta de las prácticas institucionales y su relación con el paradigma de protección integral vigente a nivel normativo en la República Argentina. Postulamos que en nuestro país, aún con el cambio de mirada en torno a la niñez, las prácticas ancladas desde hace un siglo perpetúan al paradigma de situación irregular que tienden a la objetivación de los niños, y a la constitución de las instituciones convivenciales en fines en sí mismas. La antropología aporta información útil a la evaluación de las políticas públicas, provee de técnicas de recopilación de la información que posibilita confrontar prácticas y saberes en el contexto cotidiano de conformación del campo de la niñez en riesgo. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79882 Noceti, Maria Belen; Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas; Universidad de Granada; Gazeta de Antropología; 24; 2; 10-2008; 225-244 0214-7564 2340-2792 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/79882 |
| identifier_str_mv |
Noceti, Maria Belen; Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas; Universidad de Granada; Gazeta de Antropología; 24; 2; 10-2008; 225-244 0214-7564 2340-2792 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/10481/6931 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://digibug.ugr.es/handle/10481/6931 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2933055 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782431315623936 |
| score |
12.982451 |