La minoridad como elemento de sostén institucional y político
- Autores
- Noceti, Maria Belen
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con motivo de cumplirse 100 años de la fundación de la Institución denominada Patronato de la Infancia en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina; desde la Universidad Nacional del Sur se realizó una investigación a fin de caracterizar un siglo de prácticas institucionales en torno a la protección de la niñez en la ciudad. En este recorrido se delimitaron distintos modelos institucionales que se sucedieron e incluso convivieron en el ámbito de dicha institución. Esta presentación muestra los resultados alcanzados en dicha intervención que combinó una investigación histórico-documental con una aproximación etnográfica respecto de las prácticas que configuran el campo de la niñez en riesgo. Los resultados aportan elementos de diagnóstico respecto de la construcción del concepto de niñez, de familia y de estado en un ámbito que resulta emblemático para la identidad bahiense y con fuerte contenido positivista, propio del paradigma jurídico de situación irregular.
On the occasion of its 100th year of the founding of the institution called the Board of Trustees for Children in the city of Bahia Blanca, province of Buenos Aires, Argentina, from the Universidad Nacional del Sur was conducted an investigation to characterize a century of institutional practices on the protection of children in the city. In this route were identified various institutional models that are succeeding and even lived in the area of the institution. This presentation shows the results achieved in that speech that combined historical research with an ethnographic documentary regarding the practices that shape the field of children at risk. The results provide diagnostic elements on the construction of the concept of childhood, family and state in an area that is emblematic for the identity and bahiense with strong positivist, legal paradigm itself irregular.
Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
Antropologia social
Estudio de caso
Patronato
Infancia
Niñez en riesgo
Modelo institucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78512
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3dd60501bd9ca41c63f732096b6412b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78512 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La minoridad como elemento de sostén institucional y políticoNoceti, Maria BelenAntropologia socialEstudio de casoPatronatoInfanciaNiñez en riesgoModelo institucionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Con motivo de cumplirse 100 años de la fundación de la Institución denominada Patronato de la Infancia en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina; desde la Universidad Nacional del Sur se realizó una investigación a fin de caracterizar un siglo de prácticas institucionales en torno a la protección de la niñez en la ciudad. En este recorrido se delimitaron distintos modelos institucionales que se sucedieron e incluso convivieron en el ámbito de dicha institución. Esta presentación muestra los resultados alcanzados en dicha intervención que combinó una investigación histórico-documental con una aproximación etnográfica respecto de las prácticas que configuran el campo de la niñez en riesgo. Los resultados aportan elementos de diagnóstico respecto de la construcción del concepto de niñez, de familia y de estado en un ámbito que resulta emblemático para la identidad bahiense y con fuerte contenido positivista, propio del paradigma jurídico de situación irregular.On the occasion of its 100th year of the founding of the institution called the Board of Trustees for Children in the city of Bahia Blanca, province of Buenos Aires, Argentina, from the Universidad Nacional del Sur was conducted an investigation to characterize a century of institutional practices on the protection of children in the city. In this route were identified various institutional models that are succeeding and even lived in the area of the institution. This presentation shows the results achieved in that speech that combined historical research with an ethnographic documentary regarding the practices that shape the field of children at risk. The results provide diagnostic elements on the construction of the concept of childhood, family and state in an area that is emblematic for the identity and bahiense with strong positivist, legal paradigm itself irregular.Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78512Noceti, Maria Belen; La minoridad como elemento de sostén institucional y político; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad; 19; 12-2008; 42-620718-0527CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/13894info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0718-0527.2011.13894info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:37.097CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La minoridad como elemento de sostén institucional y político |
title |
La minoridad como elemento de sostén institucional y político |
spellingShingle |
La minoridad como elemento de sostén institucional y político Noceti, Maria Belen Antropologia social Estudio de caso Patronato Infancia Niñez en riesgo Modelo institucional |
title_short |
La minoridad como elemento de sostén institucional y político |
title_full |
La minoridad como elemento de sostén institucional y político |
title_fullStr |
La minoridad como elemento de sostén institucional y político |
title_full_unstemmed |
La minoridad como elemento de sostén institucional y político |
title_sort |
La minoridad como elemento de sostén institucional y político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noceti, Maria Belen |
author |
Noceti, Maria Belen |
author_facet |
Noceti, Maria Belen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropologia social Estudio de caso Patronato Infancia Niñez en riesgo Modelo institucional |
topic |
Antropologia social Estudio de caso Patronato Infancia Niñez en riesgo Modelo institucional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con motivo de cumplirse 100 años de la fundación de la Institución denominada Patronato de la Infancia en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina; desde la Universidad Nacional del Sur se realizó una investigación a fin de caracterizar un siglo de prácticas institucionales en torno a la protección de la niñez en la ciudad. En este recorrido se delimitaron distintos modelos institucionales que se sucedieron e incluso convivieron en el ámbito de dicha institución. Esta presentación muestra los resultados alcanzados en dicha intervención que combinó una investigación histórico-documental con una aproximación etnográfica respecto de las prácticas que configuran el campo de la niñez en riesgo. Los resultados aportan elementos de diagnóstico respecto de la construcción del concepto de niñez, de familia y de estado en un ámbito que resulta emblemático para la identidad bahiense y con fuerte contenido positivista, propio del paradigma jurídico de situación irregular. On the occasion of its 100th year of the founding of the institution called the Board of Trustees for Children in the city of Bahia Blanca, province of Buenos Aires, Argentina, from the Universidad Nacional del Sur was conducted an investigation to characterize a century of institutional practices on the protection of children in the city. In this route were identified various institutional models that are succeeding and even lived in the area of the institution. This presentation shows the results achieved in that speech that combined historical research with an ethnographic documentary regarding the practices that shape the field of children at risk. The results provide diagnostic elements on the construction of the concept of childhood, family and state in an area that is emblematic for the identity and bahiense with strong positivist, legal paradigm itself irregular. Fil: Noceti, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
Con motivo de cumplirse 100 años de la fundación de la Institución denominada Patronato de la Infancia en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina; desde la Universidad Nacional del Sur se realizó una investigación a fin de caracterizar un siglo de prácticas institucionales en torno a la protección de la niñez en la ciudad. En este recorrido se delimitaron distintos modelos institucionales que se sucedieron e incluso convivieron en el ámbito de dicha institución. Esta presentación muestra los resultados alcanzados en dicha intervención que combinó una investigación histórico-documental con una aproximación etnográfica respecto de las prácticas que configuran el campo de la niñez en riesgo. Los resultados aportan elementos de diagnóstico respecto de la construcción del concepto de niñez, de familia y de estado en un ámbito que resulta emblemático para la identidad bahiense y con fuerte contenido positivista, propio del paradigma jurídico de situación irregular. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78512 Noceti, Maria Belen; La minoridad como elemento de sostén institucional y político; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad; 19; 12-2008; 42-62 0718-0527 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78512 |
identifier_str_mv |
Noceti, Maria Belen; La minoridad como elemento de sostén institucional y político; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad; 19; 12-2008; 42-62 0718-0527 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/13894 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0718-0527.2011.13894 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614218093953024 |
score |
13.070432 |