Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX
- Autores
- Iglesias, Esteban
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe las transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales durante el siglo xx, particularmente a partir de la democracia de masas. Esa relación se analiza desde los siguientes ejes: las afinidades identitarias; los mecanismos de participación política; los «arreglos institucionales» existentes y las fuentes de financiamiento. La hipótesis principal plantea que la profunda transformación en la relación entre partidos y movimientos se explica por los cambios producidos en el modo en que la sociedad ha forjado sus identidades políticas, en el papel del Estado en el orden político y en la emergencia de nuevas formas de acción colectiva que se expresaron en formatos partidarios y movimientos sociales novedosos.
This paper describes the transformations experienced by the relationship between political parties and social movements in the twentieth century, particularly from the constitution of mass democracy. This analysis is based on the following areas: identity affinities, the mechanisms of political participation, the existing ‘institutional arrangements’ and financing sources. The main hypothesis suggests that the profound transformation in the relationship between parties and movements can be explained by changes in the way the society has shaped its political identities, in the state’s role in political order and in the emergence of new forms of collective action that were expressed in novel party arrangements and social movements.
Fil: Iglesias, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
partidos políticos
movimientos sociales
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216540
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d24e0ea41c9a883485991d053dcc4863 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216540 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XXPolitical parties and Social Movements. Modalities and transformation of the political action during the 20th centuryIglesias, Estebanpartidos políticosmovimientos socialesEstadohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe las transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales durante el siglo xx, particularmente a partir de la democracia de masas. Esa relación se analiza desde los siguientes ejes: las afinidades identitarias; los mecanismos de participación política; los «arreglos institucionales» existentes y las fuentes de financiamiento. La hipótesis principal plantea que la profunda transformación en la relación entre partidos y movimientos se explica por los cambios producidos en el modo en que la sociedad ha forjado sus identidades políticas, en el papel del Estado en el orden político y en la emergencia de nuevas formas de acción colectiva que se expresaron en formatos partidarios y movimientos sociales novedosos.This paper describes the transformations experienced by the relationship between political parties and social movements in the twentieth century, particularly from the constitution of mass democracy. This analysis is based on the following areas: identity affinities, the mechanisms of political participation, the existing ‘institutional arrangements’ and financing sources. The main hypothesis suggests that the profound transformation in the relationship between parties and movements can be explained by changes in the way the society has shaped its political identities, in the state’s role in political order and in the emergence of new forms of collective action that were expressed in novel party arrangements and social movements.Fil: Iglesias, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaOficina Nacional de Procesos Electorales2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216540Iglesias, Esteban; Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX; Oficina Nacional de Procesos Electorales; Elecciones; 11; 12; 8-2012; 11-341995-6290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4435852info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.onpe.gob.pe/index.php/elecciones/article/view/122/441info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53557/Elecciones.2012.v11n12.01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:09.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX Political parties and Social Movements. Modalities and transformation of the political action during the 20th century |
title |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX |
spellingShingle |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX Iglesias, Esteban partidos políticos movimientos sociales Estado |
title_short |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX |
title_full |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX |
title_fullStr |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX |
title_full_unstemmed |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX |
title_sort |
Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Esteban |
author |
Iglesias, Esteban |
author_facet |
Iglesias, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
partidos políticos movimientos sociales Estado |
topic |
partidos políticos movimientos sociales Estado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe las transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales durante el siglo xx, particularmente a partir de la democracia de masas. Esa relación se analiza desde los siguientes ejes: las afinidades identitarias; los mecanismos de participación política; los «arreglos institucionales» existentes y las fuentes de financiamiento. La hipótesis principal plantea que la profunda transformación en la relación entre partidos y movimientos se explica por los cambios producidos en el modo en que la sociedad ha forjado sus identidades políticas, en el papel del Estado en el orden político y en la emergencia de nuevas formas de acción colectiva que se expresaron en formatos partidarios y movimientos sociales novedosos. This paper describes the transformations experienced by the relationship between political parties and social movements in the twentieth century, particularly from the constitution of mass democracy. This analysis is based on the following areas: identity affinities, the mechanisms of political participation, the existing ‘institutional arrangements’ and financing sources. The main hypothesis suggests that the profound transformation in the relationship between parties and movements can be explained by changes in the way the society has shaped its political identities, in the state’s role in political order and in the emergence of new forms of collective action that were expressed in novel party arrangements and social movements. Fil: Iglesias, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
Este trabajo describe las transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales durante el siglo xx, particularmente a partir de la democracia de masas. Esa relación se analiza desde los siguientes ejes: las afinidades identitarias; los mecanismos de participación política; los «arreglos institucionales» existentes y las fuentes de financiamiento. La hipótesis principal plantea que la profunda transformación en la relación entre partidos y movimientos se explica por los cambios producidos en el modo en que la sociedad ha forjado sus identidades políticas, en el papel del Estado en el orden político y en la emergencia de nuevas formas de acción colectiva que se expresaron en formatos partidarios y movimientos sociales novedosos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216540 Iglesias, Esteban; Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX; Oficina Nacional de Procesos Electorales; Elecciones; 11; 12; 8-2012; 11-34 1995-6290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216540 |
identifier_str_mv |
Iglesias, Esteban; Partidos políticos y Movimientos Sociales. Modalidades y transformación de la acción política durante el siglo XX; Oficina Nacional de Procesos Electorales; Elecciones; 11; 12; 8-2012; 11-34 1995-6290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4435852 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.onpe.gob.pe/index.php/elecciones/article/view/122/441 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53557/Elecciones.2012.v11n12.01 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
publisher.none.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614285062307840 |
score |
13.070432 |