Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI
- Autores
- Iglesias, Esteban
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo reside en describir el conjunto de transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales en la Argentina democrática. El principal argumento consiste en que la modificación de este vínculo debe interpretarse en dos sentidos. El primero remite al intento de reconstruir el lazo entre Partido Peronista y sindicalismo peronista por parte del kirchnerismo, en tanto fuerza dominante del peronismo. Y, el segundo debe leerse en términos de ampliación del vínculo, el que ya no puede restringirse al peronismo, incorporándose a su análisis a los partidos de izquierda y las organizaciones piqueteras. A nuestro parecer este último elemento constituye un aporte al análisis del vínculo entre partidos y movimientos, con el que se pretende ensanchar sus márgenes. Finalmente, se destaca que para la recolección de la información se ha acudido a las técnicas de la entrevista en profundidad y la observación de documentos.
The intention of this work resides in describing the set of transformations that has experienced the link between political parties and social movements in the democratic Argentina. The principal argument consists of the fact that the modification of this link must be interpreted in a double way. The first one, sends to the attempt of reconstructing the bow between “peronista” party and peronist unionism on the part of the kirchnerismo, as a dominant force of the Peronism. And, the second one, must be read in terms of extension of the link, which already cannot be restricted to the Peronism, joining to his analysis to the left-wing parties and the “piqueteras” organizations.To us, it looks like this last element constitutes a contribution to the analysis of the link between parties and movements, with it we try to expand its margins. Finally, we emphasize that for the compilation of the information we chose the interview in depth and the observation of documents.
Fil: Iglesias, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina - Materia
-
PARTIDOS POLÍTICOS
MOVIMIENTOS SOCIALES
ESTADO
SINDICATOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271226
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a3c004e3b7ab1faf92f7d2a6b7be880 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271226 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXIIglesias, EstebanPARTIDOS POLÍTICOSMOVIMIENTOS SOCIALESESTADOSINDICATOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo reside en describir el conjunto de transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales en la Argentina democrática. El principal argumento consiste en que la modificación de este vínculo debe interpretarse en dos sentidos. El primero remite al intento de reconstruir el lazo entre Partido Peronista y sindicalismo peronista por parte del kirchnerismo, en tanto fuerza dominante del peronismo. Y, el segundo debe leerse en términos de ampliación del vínculo, el que ya no puede restringirse al peronismo, incorporándose a su análisis a los partidos de izquierda y las organizaciones piqueteras. A nuestro parecer este último elemento constituye un aporte al análisis del vínculo entre partidos y movimientos, con el que se pretende ensanchar sus márgenes. Finalmente, se destaca que para la recolección de la información se ha acudido a las técnicas de la entrevista en profundidad y la observación de documentos.The intention of this work resides in describing the set of transformations that has experienced the link between political parties and social movements in the democratic Argentina. The principal argument consists of the fact that the modification of this link must be interpreted in a double way. The first one, sends to the attempt of reconstructing the bow between “peronista” party and peronist unionism on the part of the kirchnerismo, as a dominant force of the Peronism. And, the second one, must be read in terms of extension of the link, which already cannot be restricted to the Peronism, joining to his analysis to the left-wing parties and the “piqueteras” organizations.To us, it looks like this last element constitutes a contribution to the analysis of the link between parties and movements, with it we try to expand its margins. Finally, we emphasize that for the compilation of the information we chose the interview in depth and the observation of documents.Fil: Iglesias, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271226Iglesias, Esteban; Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI; Universidad Católica de Córdoba; Studia Politicae; 25; 7-2012; 121-1441669-7405CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/553info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:17.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI |
title |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI |
spellingShingle |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI Iglesias, Esteban PARTIDOS POLÍTICOS MOVIMIENTOS SOCIALES ESTADO SINDICATOS |
title_short |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI |
title_full |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI |
title_fullStr |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI |
title_sort |
Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Esteban |
author |
Iglesias, Esteban |
author_facet |
Iglesias, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTIDOS POLÍTICOS MOVIMIENTOS SOCIALES ESTADO SINDICATOS |
topic |
PARTIDOS POLÍTICOS MOVIMIENTOS SOCIALES ESTADO SINDICATOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo reside en describir el conjunto de transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales en la Argentina democrática. El principal argumento consiste en que la modificación de este vínculo debe interpretarse en dos sentidos. El primero remite al intento de reconstruir el lazo entre Partido Peronista y sindicalismo peronista por parte del kirchnerismo, en tanto fuerza dominante del peronismo. Y, el segundo debe leerse en términos de ampliación del vínculo, el que ya no puede restringirse al peronismo, incorporándose a su análisis a los partidos de izquierda y las organizaciones piqueteras. A nuestro parecer este último elemento constituye un aporte al análisis del vínculo entre partidos y movimientos, con el que se pretende ensanchar sus márgenes. Finalmente, se destaca que para la recolección de la información se ha acudido a las técnicas de la entrevista en profundidad y la observación de documentos. The intention of this work resides in describing the set of transformations that has experienced the link between political parties and social movements in the democratic Argentina. The principal argument consists of the fact that the modification of this link must be interpreted in a double way. The first one, sends to the attempt of reconstructing the bow between “peronista” party and peronist unionism on the part of the kirchnerismo, as a dominant force of the Peronism. And, the second one, must be read in terms of extension of the link, which already cannot be restricted to the Peronism, joining to his analysis to the left-wing parties and the “piqueteras” organizations.To us, it looks like this last element constitutes a contribution to the analysis of the link between parties and movements, with it we try to expand its margins. Finally, we emphasize that for the compilation of the information we chose the interview in depth and the observation of documents. Fil: Iglesias, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo reside en describir el conjunto de transformaciones que ha experimentado el vínculo entre partidos políticos y movimientos sociales en la Argentina democrática. El principal argumento consiste en que la modificación de este vínculo debe interpretarse en dos sentidos. El primero remite al intento de reconstruir el lazo entre Partido Peronista y sindicalismo peronista por parte del kirchnerismo, en tanto fuerza dominante del peronismo. Y, el segundo debe leerse en términos de ampliación del vínculo, el que ya no puede restringirse al peronismo, incorporándose a su análisis a los partidos de izquierda y las organizaciones piqueteras. A nuestro parecer este último elemento constituye un aporte al análisis del vínculo entre partidos y movimientos, con el que se pretende ensanchar sus márgenes. Finalmente, se destaca que para la recolección de la información se ha acudido a las técnicas de la entrevista en profundidad y la observación de documentos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271226 Iglesias, Esteban; Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI; Universidad Católica de Córdoba; Studia Politicae; 25; 7-2012; 121-144 1669-7405 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271226 |
identifier_str_mv |
Iglesias, Esteban; Modificaciones en el vínculo entre partidos y movimientos en la Argentina de comienzos del siglo XXI; Universidad Católica de Córdoba; Studia Politicae; 25; 7-2012; 121-144 1669-7405 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/553 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614298715815936 |
score |
13.070432 |