Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L....
- Autores
- Martínez, Mauro; Arata, Gonzalo Joaquin; Elguezabal, C.; Rojas, D.; Cristos, Diego Sebastián; Arata, Agustin Francisco; Dinolfo, María Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de F. graminearum respecto a la contaminación con micotoxinas en granos de trigo pan (Triticum aestivum L.), bajo condiciones contrastantes de fertilización nitrogenada y en diferentes fechas de siembra. Durante la campaña agrícola 2018/2019, se realizaron dos experimentos bajo condiciones naturales en la Chacra Experimental de la FAA-UNCPBA. Para ello, se utilizó un genotipo comercial de trigo pan (Klein Proteo, ciclo corto-intermedio y grupo de calidad panadera I) con una densidad de 250 plantas/m2. Las dos fechas de siembra elegidas fueron: temprana (FS1) y tardía (FS2), mientras que los tratamientos aplicados consistieron en dos niveles de fertilización nitrogenada (0 kg N/ha y 180 kg N/ha) y dos niveles de inoculación con F. graminearum (presencia/ausencia). Luego de la cosecha, las muestras de grano se molieron y tamizaron hasta obtener harina. Las micotoxinas se cuantificaron mediante HPLC: deoxinivalenol y sus derivados acetilados (3-ADON y 15-ADON), nivalenol y zearalenona. El análisis estadístico se realizó mediante el software estadístico InfoStat. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas solo entre las diferentes fechas de siembra. En FS2 se observaron incrementos en la concentración de DON (4.23 veces), 3-ADON (4.64), NIV (9.03) y ZEA (6.08), mientras que 15-ADON no fue detectado en ninguno de los casos. A modo de conclusión, la elección en la fecha de siembra impacta significativamente en la concentración de micotoxinas, sustentando la importancia de un correcto manejo agronómico para optimizar el uso de recursos y disminuir el impacto sobre la inocuidad alimentaria.
Fil: Martínez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Arata, Gonzalo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Elguezabal, C.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Rojas, D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Cristos, Diego Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
Fil: Dinolfo, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina
1° Congreso Argentino de Semillas
Córdoba
Argentina
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias - Materia
-
FECHA DE SIEMBRA
FERTILIZACION
FUSARIUM
TRIGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154104
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d2325bfa126ec00d3f3250841334a86e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154104 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.)Martínez, MauroArata, Gonzalo JoaquinElguezabal, C.Rojas, D.Cristos, Diego SebastiánArata, Agustin FranciscoDinolfo, María InésFECHA DE SIEMBRAFERTILIZACIONFUSARIUMTRIGOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de F. graminearum respecto a la contaminación con micotoxinas en granos de trigo pan (Triticum aestivum L.), bajo condiciones contrastantes de fertilización nitrogenada y en diferentes fechas de siembra. Durante la campaña agrícola 2018/2019, se realizaron dos experimentos bajo condiciones naturales en la Chacra Experimental de la FAA-UNCPBA. Para ello, se utilizó un genotipo comercial de trigo pan (Klein Proteo, ciclo corto-intermedio y grupo de calidad panadera I) con una densidad de 250 plantas/m2. Las dos fechas de siembra elegidas fueron: temprana (FS1) y tardía (FS2), mientras que los tratamientos aplicados consistieron en dos niveles de fertilización nitrogenada (0 kg N/ha y 180 kg N/ha) y dos niveles de inoculación con F. graminearum (presencia/ausencia). Luego de la cosecha, las muestras de grano se molieron y tamizaron hasta obtener harina. Las micotoxinas se cuantificaron mediante HPLC: deoxinivalenol y sus derivados acetilados (3-ADON y 15-ADON), nivalenol y zearalenona. El análisis estadístico se realizó mediante el software estadístico InfoStat. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas solo entre las diferentes fechas de siembra. En FS2 se observaron incrementos en la concentración de DON (4.23 veces), 3-ADON (4.64), NIV (9.03) y ZEA (6.08), mientras que 15-ADON no fue detectado en ninguno de los casos. A modo de conclusión, la elección en la fecha de siembra impacta significativamente en la concentración de micotoxinas, sustentando la importancia de un correcto manejo agronómico para optimizar el uso de recursos y disminuir el impacto sobre la inocuidad alimentaria.Fil: Martínez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaFil: Arata, Gonzalo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Elguezabal, C.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Rojas, D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Cristos, Diego Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; ArgentinaFil: Dinolfo, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina1° Congreso Argentino de SemillasCórdobaArgentinaAsociación de Laboratorios Agropecuarios PrivadosUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias AgropecuariasAsociación de Laboratorios Agropecuarios Privados2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154104Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.); 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 145-145978-987-86-8837-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriosalap.com.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:40.764CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.) |
title |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.) |
spellingShingle |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.) Martínez, Mauro FECHA DE SIEMBRA FERTILIZACION FUSARIUM TRIGO |
title_short |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.) |
title_full |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.) |
title_fullStr |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.) |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.) |
title_sort |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Mauro Arata, Gonzalo Joaquin Elguezabal, C. Rojas, D. Cristos, Diego Sebastián Arata, Agustin Francisco Dinolfo, María Inés |
author |
Martínez, Mauro |
author_facet |
Martínez, Mauro Arata, Gonzalo Joaquin Elguezabal, C. Rojas, D. Cristos, Diego Sebastián Arata, Agustin Francisco Dinolfo, María Inés |
author_role |
author |
author2 |
Arata, Gonzalo Joaquin Elguezabal, C. Rojas, D. Cristos, Diego Sebastián Arata, Agustin Francisco Dinolfo, María Inés |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FECHA DE SIEMBRA FERTILIZACION FUSARIUM TRIGO |
topic |
FECHA DE SIEMBRA FERTILIZACION FUSARIUM TRIGO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de F. graminearum respecto a la contaminación con micotoxinas en granos de trigo pan (Triticum aestivum L.), bajo condiciones contrastantes de fertilización nitrogenada y en diferentes fechas de siembra. Durante la campaña agrícola 2018/2019, se realizaron dos experimentos bajo condiciones naturales en la Chacra Experimental de la FAA-UNCPBA. Para ello, se utilizó un genotipo comercial de trigo pan (Klein Proteo, ciclo corto-intermedio y grupo de calidad panadera I) con una densidad de 250 plantas/m2. Las dos fechas de siembra elegidas fueron: temprana (FS1) y tardía (FS2), mientras que los tratamientos aplicados consistieron en dos niveles de fertilización nitrogenada (0 kg N/ha y 180 kg N/ha) y dos niveles de inoculación con F. graminearum (presencia/ausencia). Luego de la cosecha, las muestras de grano se molieron y tamizaron hasta obtener harina. Las micotoxinas se cuantificaron mediante HPLC: deoxinivalenol y sus derivados acetilados (3-ADON y 15-ADON), nivalenol y zearalenona. El análisis estadístico se realizó mediante el software estadístico InfoStat. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas solo entre las diferentes fechas de siembra. En FS2 se observaron incrementos en la concentración de DON (4.23 veces), 3-ADON (4.64), NIV (9.03) y ZEA (6.08), mientras que 15-ADON no fue detectado en ninguno de los casos. A modo de conclusión, la elección en la fecha de siembra impacta significativamente en la concentración de micotoxinas, sustentando la importancia de un correcto manejo agronómico para optimizar el uso de recursos y disminuir el impacto sobre la inocuidad alimentaria. Fil: Martínez, Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina Fil: Arata, Gonzalo Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: Elguezabal, C.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Rojas, D.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina Fil: Cristos, Diego Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación de Agroindustria. Instituto de Tecnología de Alimentos; Argentina Fil: Arata, Agustin Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina Fil: Dinolfo, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología; Argentina 1° Congreso Argentino de Semillas Córdoba Argentina Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
description |
El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de F. graminearum respecto a la contaminación con micotoxinas en granos de trigo pan (Triticum aestivum L.), bajo condiciones contrastantes de fertilización nitrogenada y en diferentes fechas de siembra. Durante la campaña agrícola 2018/2019, se realizaron dos experimentos bajo condiciones naturales en la Chacra Experimental de la FAA-UNCPBA. Para ello, se utilizó un genotipo comercial de trigo pan (Klein Proteo, ciclo corto-intermedio y grupo de calidad panadera I) con una densidad de 250 plantas/m2. Las dos fechas de siembra elegidas fueron: temprana (FS1) y tardía (FS2), mientras que los tratamientos aplicados consistieron en dos niveles de fertilización nitrogenada (0 kg N/ha y 180 kg N/ha) y dos niveles de inoculación con F. graminearum (presencia/ausencia). Luego de la cosecha, las muestras de grano se molieron y tamizaron hasta obtener harina. Las micotoxinas se cuantificaron mediante HPLC: deoxinivalenol y sus derivados acetilados (3-ADON y 15-ADON), nivalenol y zearalenona. El análisis estadístico se realizó mediante el software estadístico InfoStat. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas solo entre las diferentes fechas de siembra. En FS2 se observaron incrementos en la concentración de DON (4.23 veces), 3-ADON (4.64), NIV (9.03) y ZEA (6.08), mientras que 15-ADON no fue detectado en ninguno de los casos. A modo de conclusión, la elección en la fecha de siembra impacta significativamente en la concentración de micotoxinas, sustentando la importancia de un correcto manejo agronómico para optimizar el uso de recursos y disminuir el impacto sobre la inocuidad alimentaria. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154104 Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.); 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 145-145 978-987-86-8837-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154104 |
identifier_str_mv |
Efecto de la fecha de siembra y la fertilización nitrogenada sobre la contaminación con micotoxinas producida por Fusarium graminearum en granos de trigo pan ( Triticum aestivum L.); 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 145-145 978-987-86-8837-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laboratoriosalap.com.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614218696884224 |
score |
13.070432 |