Gramática y educación literaria: una propuesta

Autores
Moro, Diana; Gaiser, Maria Cecilia; Pascual Battista, Rosario
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se describirá y analizará la relación entre gramática y educación literaria en la redacción procedimental de los contenidos curriculares expuestos en los documentos curriculares ofciales (los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y los Materiales curriculares Lengua y Literatura, Versión Preliminar, 2013, Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa). Se recortan los objetivos y contenidos relativos al Cuarto Año del Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Se constata la hipótesis preliminar que sostiene que la redacción de los diseños curriculares a modo de contenidos procedimentales solapan la especifcidad de los contenidos disciplinares: gramaticales, textuales, discursivos necesarios para adquirir las competencias proclamadas, relativas a la lectura y a la escritura. A continuación, se esbozará una propuesta de articulación, a modo de ejemplo, entre el uso comunicativo, en particular, la práctica de la educación literaria y la sistematización de contenidos gramaticales, centrada en la narrativa. Para ello, se abordará el uso de la adjetivación para la construcción genérica -el fantástico y el verosímil realista-como también de signifcación en tres cuentos. Con esta descripción, análisis y propuesta se pretende construir un aporte para una secuenciación de contenidos gramaticales, textuales, discursivos y literarios con la complejidad que ello implica en el Ciclo Orientado de la educación secundaria.
The relationship between grammar and literary education will be described and analyzed in the procedural writing of the curricular contents exposed in the official curricular documents (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y Materiales curriculares Lengua y Literatura, Versión Preliminar, 2013, Ministry of Culture and Education of La Pampa). The objectives and contents related to the Fourth Year of the Oriented Cycle of Secondary Education are cut. The preliminary hypothesis that the writing of the curricular designs as procedural contents hide and overlap the specificity of the disciplinary contents: grammatical, textual, discursive necessary to acquire the proclaimed competences, related to reading and writing is confirmed. Next, a proposal of articulation will be outlined, as an example, between the communicative use, in particular, the practice of literary education and the systematization of grammatical contents, centered on the narrative. For this, the use of the adjective for the generic construction - the fantastic and the realistic likelihood - will be addressed as well as of significance in three stories. With this description, analysis and proposal is intended to build a contribution to sequencing of grammatical, textual, discursive and literary content with the complexity that this implies in the Oriented Cycle of Secondary Education.
Fil: Moro, Diana. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Gaiser, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Pascual Battista, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
LITERATURA
ENSEÑANZA
GRAMÁTICA
EDUCACIÓN LITERARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149691

id CONICETDig_d19fbbe3486cbc173aa74c21e7fc6703
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149691
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gramática y educación literaria: una propuestaGrammar and literary education: a proposalMoro, DianaGaiser, Maria CeciliaPascual Battista, RosarioLITERATURAENSEÑANZAGRAMÁTICAEDUCACIÓN LITERARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Se describirá y analizará la relación entre gramática y educación literaria en la redacción procedimental de los contenidos curriculares expuestos en los documentos curriculares ofciales (los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y los Materiales curriculares Lengua y Literatura, Versión Preliminar, 2013, Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa). Se recortan los objetivos y contenidos relativos al Cuarto Año del Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Se constata la hipótesis preliminar que sostiene que la redacción de los diseños curriculares a modo de contenidos procedimentales solapan la especifcidad de los contenidos disciplinares: gramaticales, textuales, discursivos necesarios para adquirir las competencias proclamadas, relativas a la lectura y a la escritura. A continuación, se esbozará una propuesta de articulación, a modo de ejemplo, entre el uso comunicativo, en particular, la práctica de la educación literaria y la sistematización de contenidos gramaticales, centrada en la narrativa. Para ello, se abordará el uso de la adjetivación para la construcción genérica -el fantástico y el verosímil realista-como también de signifcación en tres cuentos. Con esta descripción, análisis y propuesta se pretende construir un aporte para una secuenciación de contenidos gramaticales, textuales, discursivos y literarios con la complejidad que ello implica en el Ciclo Orientado de la educación secundaria.The relationship between grammar and literary education will be described and analyzed in the procedural writing of the curricular contents exposed in the official curricular documents (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y Materiales curriculares Lengua y Literatura, Versión Preliminar, 2013, Ministry of Culture and Education of La Pampa). The objectives and contents related to the Fourth Year of the Oriented Cycle of Secondary Education are cut. The preliminary hypothesis that the writing of the curricular designs as procedural contents hide and overlap the specificity of the disciplinary contents: grammatical, textual, discursive necessary to acquire the proclaimed competences, related to reading and writing is confirmed. Next, a proposal of articulation will be outlined, as an example, between the communicative use, in particular, the practice of literary education and the systematization of grammatical contents, centered on the narrative. For this, the use of the adjective for the generic construction - the fantastic and the realistic likelihood - will be addressed as well as of significance in three stories. With this description, analysis and proposal is intended to build a contribution to sequencing of grammatical, textual, discursive and literary content with the complexity that this implies in the Oriented Cycle of Secondary Education.Fil: Moro, Diana. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Gaiser, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Pascual Battista, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad2019-05-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149691Moro, Diana; Gaiser, Maria Cecilia; Pascual Battista, Rosario; Gramática y educación literaria: una propuesta; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; XVI; 16; 28-5-2019; 1-241668-47532545-7667CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/3868/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/els-2019-161605info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:08.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gramática y educación literaria: una propuesta
Grammar and literary education: a proposal
title Gramática y educación literaria: una propuesta
spellingShingle Gramática y educación literaria: una propuesta
Moro, Diana
LITERATURA
ENSEÑANZA
GRAMÁTICA
EDUCACIÓN LITERARIA
title_short Gramática y educación literaria: una propuesta
title_full Gramática y educación literaria: una propuesta
title_fullStr Gramática y educación literaria: una propuesta
title_full_unstemmed Gramática y educación literaria: una propuesta
title_sort Gramática y educación literaria: una propuesta
dc.creator.none.fl_str_mv Moro, Diana
Gaiser, Maria Cecilia
Pascual Battista, Rosario
author Moro, Diana
author_facet Moro, Diana
Gaiser, Maria Cecilia
Pascual Battista, Rosario
author_role author
author2 Gaiser, Maria Cecilia
Pascual Battista, Rosario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA
ENSEÑANZA
GRAMÁTICA
EDUCACIÓN LITERARIA
topic LITERATURA
ENSEÑANZA
GRAMÁTICA
EDUCACIÓN LITERARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se describirá y analizará la relación entre gramática y educación literaria en la redacción procedimental de los contenidos curriculares expuestos en los documentos curriculares ofciales (los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y los Materiales curriculares Lengua y Literatura, Versión Preliminar, 2013, Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa). Se recortan los objetivos y contenidos relativos al Cuarto Año del Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Se constata la hipótesis preliminar que sostiene que la redacción de los diseños curriculares a modo de contenidos procedimentales solapan la especifcidad de los contenidos disciplinares: gramaticales, textuales, discursivos necesarios para adquirir las competencias proclamadas, relativas a la lectura y a la escritura. A continuación, se esbozará una propuesta de articulación, a modo de ejemplo, entre el uso comunicativo, en particular, la práctica de la educación literaria y la sistematización de contenidos gramaticales, centrada en la narrativa. Para ello, se abordará el uso de la adjetivación para la construcción genérica -el fantástico y el verosímil realista-como también de signifcación en tres cuentos. Con esta descripción, análisis y propuesta se pretende construir un aporte para una secuenciación de contenidos gramaticales, textuales, discursivos y literarios con la complejidad que ello implica en el Ciclo Orientado de la educación secundaria.
The relationship between grammar and literary education will be described and analyzed in the procedural writing of the curricular contents exposed in the official curricular documents (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y Materiales curriculares Lengua y Literatura, Versión Preliminar, 2013, Ministry of Culture and Education of La Pampa). The objectives and contents related to the Fourth Year of the Oriented Cycle of Secondary Education are cut. The preliminary hypothesis that the writing of the curricular designs as procedural contents hide and overlap the specificity of the disciplinary contents: grammatical, textual, discursive necessary to acquire the proclaimed competences, related to reading and writing is confirmed. Next, a proposal of articulation will be outlined, as an example, between the communicative use, in particular, the practice of literary education and the systematization of grammatical contents, centered on the narrative. For this, the use of the adjective for the generic construction - the fantastic and the realistic likelihood - will be addressed as well as of significance in three stories. With this description, analysis and proposal is intended to build a contribution to sequencing of grammatical, textual, discursive and literary content with the complexity that this implies in the Oriented Cycle of Secondary Education.
Fil: Moro, Diana. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Gaiser, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Pascual Battista, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description Se describirá y analizará la relación entre gramática y educación literaria en la redacción procedimental de los contenidos curriculares expuestos en los documentos curriculares ofciales (los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y los Materiales curriculares Lengua y Literatura, Versión Preliminar, 2013, Ministerio de Cultura y Educación de La Pampa). Se recortan los objetivos y contenidos relativos al Cuarto Año del Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Se constata la hipótesis preliminar que sostiene que la redacción de los diseños curriculares a modo de contenidos procedimentales solapan la especifcidad de los contenidos disciplinares: gramaticales, textuales, discursivos necesarios para adquirir las competencias proclamadas, relativas a la lectura y a la escritura. A continuación, se esbozará una propuesta de articulación, a modo de ejemplo, entre el uso comunicativo, en particular, la práctica de la educación literaria y la sistematización de contenidos gramaticales, centrada en la narrativa. Para ello, se abordará el uso de la adjetivación para la construcción genérica -el fantástico y el verosímil realista-como también de signifcación en tres cuentos. Con esta descripción, análisis y propuesta se pretende construir un aporte para una secuenciación de contenidos gramaticales, textuales, discursivos y literarios con la complejidad que ello implica en el Ciclo Orientado de la educación secundaria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149691
Moro, Diana; Gaiser, Maria Cecilia; Pascual Battista, Rosario; Gramática y educación literaria: una propuesta; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; XVI; 16; 28-5-2019; 1-24
1668-4753
2545-7667
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149691
identifier_str_mv Moro, Diana; Gaiser, Maria Cecilia; Pascual Battista, Rosario; Gramática y educación literaria: una propuesta; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Educación, Lenguaje y Sociedad; XVI; 16; 28-5-2019; 1-24
1668-4753
2545-7667
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/3868/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/els-2019-161605
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269386564435968
score 13.13397