Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos

Autores
Defagó, Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El ámbito de la investigación lingüística se ha visto sacudido en el último medio siglo, por profundos cambios en la concepción del lenguaje, lo que impactó en las teorías sobre su aprendizaje y desarrollo, así también como en sus modelos descriptivos. Durante este período, se deja de lado el estudio descriptivo de "la lengua" para centrarse, por una parte, en su uso, y por otra, en el estudio de los aspectos invariables del lenguaje. Las clasificaciones de palabras y oraciones fueron reemplazadas por análisis sociolingüísticos, pragmáticos, comunicacionales y abstractas sintaxis jerárquicas. Además, por esos años, se incluyó al texto como unidad de estudio de la lingüística, con elementos, procesos y organización propia. Sin embargo, todos estos cambios apenas alteraron los contenidos de la gramática escolar. Incluso más, consideramos que sólo se manifestaron diferencias cuantitativas más que cualitativas en su enseñanza (incluyendo cada vez menos del mismo contenido) y cronológicas (se lo incluía al final del análisis textual, y no más al principio). Estas diferencias, lejos de proveer claridad explicativa, oscurecen aun más la apropiación de los contenidos que guían la reflexión acerca de la comprensión y producción del lenguaje. Nuestra intención en este trabajo es proponer un modelo de abordaje de la gramática, inspirado en la concepción del lenguaje de las gramáticas generativas (GG), que pretende captar el carácter jerárquico de la organización lingüística a nivel oracional. Para ello adoptamos algunos conceptos y descripciones tomadas de la GG, aunque las adaptamos a un objetivo diferente del que les dio origen, pretendemos utilizarlos como herramientas de reflexión acerca de la organización de la información en las unidades oracionales. El interés que perseguimos es ofrecer un modelo de reflexión gramatical que sea apropiado al análisis y producción textual.
https://sites.google.com/site/grupoeise/jornadas
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje
Materia
GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19860

id RDUUNC_f3699735c17734229c3dcfcfdceafb14
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19860
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textosDefagó, CeciliaGRAMÁTICAENSEÑANZAFil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.El ámbito de la investigación lingüística se ha visto sacudido en el último medio siglo, por profundos cambios en la concepción del lenguaje, lo que impactó en las teorías sobre su aprendizaje y desarrollo, así también como en sus modelos descriptivos. Durante este período, se deja de lado el estudio descriptivo de "la lengua" para centrarse, por una parte, en su uso, y por otra, en el estudio de los aspectos invariables del lenguaje. Las clasificaciones de palabras y oraciones fueron reemplazadas por análisis sociolingüísticos, pragmáticos, comunicacionales y abstractas sintaxis jerárquicas. Además, por esos años, se incluyó al texto como unidad de estudio de la lingüística, con elementos, procesos y organización propia. Sin embargo, todos estos cambios apenas alteraron los contenidos de la gramática escolar. Incluso más, consideramos que sólo se manifestaron diferencias cuantitativas más que cualitativas en su enseñanza (incluyendo cada vez menos del mismo contenido) y cronológicas (se lo incluía al final del análisis textual, y no más al principio). Estas diferencias, lejos de proveer claridad explicativa, oscurecen aun más la apropiación de los contenidos que guían la reflexión acerca de la comprensión y producción del lenguaje. Nuestra intención en este trabajo es proponer un modelo de abordaje de la gramática, inspirado en la concepción del lenguaje de las gramáticas generativas (GG), que pretende captar el carácter jerárquico de la organización lingüística a nivel oracional. Para ello adoptamos algunos conceptos y descripciones tomadas de la GG, aunque las adaptamos a un objetivo diferente del que les dio origen, pretendemos utilizarlos como herramientas de reflexión acerca de la organización de la información en las unidades oracionales. El interés que perseguimos es ofrecer un modelo de reflexión gramatical que sea apropiado al análisis y producción textual.https://sites.google.com/site/grupoeise/jornadasFil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Estudios Generales del Lenguaje2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-29695-0-9http://hdl.handle.net/11086/19860spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19860Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:15.674Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
title Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
spellingShingle Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
Defagó, Cecilia
GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
title_short Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
title_full Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
title_fullStr Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
title_full_unstemmed Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
title_sort Arquitectos de la gramática : una propuesta de reflexión gramatical para la producción de textos
dc.creator.none.fl_str_mv Defagó, Cecilia
author Defagó, Cecilia
author_facet Defagó, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
topic GRAMÁTICA
ENSEÑANZA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El ámbito de la investigación lingüística se ha visto sacudido en el último medio siglo, por profundos cambios en la concepción del lenguaje, lo que impactó en las teorías sobre su aprendizaje y desarrollo, así también como en sus modelos descriptivos. Durante este período, se deja de lado el estudio descriptivo de "la lengua" para centrarse, por una parte, en su uso, y por otra, en el estudio de los aspectos invariables del lenguaje. Las clasificaciones de palabras y oraciones fueron reemplazadas por análisis sociolingüísticos, pragmáticos, comunicacionales y abstractas sintaxis jerárquicas. Además, por esos años, se incluyó al texto como unidad de estudio de la lingüística, con elementos, procesos y organización propia. Sin embargo, todos estos cambios apenas alteraron los contenidos de la gramática escolar. Incluso más, consideramos que sólo se manifestaron diferencias cuantitativas más que cualitativas en su enseñanza (incluyendo cada vez menos del mismo contenido) y cronológicas (se lo incluía al final del análisis textual, y no más al principio). Estas diferencias, lejos de proveer claridad explicativa, oscurecen aun más la apropiación de los contenidos que guían la reflexión acerca de la comprensión y producción del lenguaje. Nuestra intención en este trabajo es proponer un modelo de abordaje de la gramática, inspirado en la concepción del lenguaje de las gramáticas generativas (GG), que pretende captar el carácter jerárquico de la organización lingüística a nivel oracional. Para ello adoptamos algunos conceptos y descripciones tomadas de la GG, aunque las adaptamos a un objetivo diferente del que les dio origen, pretendemos utilizarlos como herramientas de reflexión acerca de la organización de la información en las unidades oracionales. El interés que perseguimos es ofrecer un modelo de reflexión gramatical que sea apropiado al análisis y producción textual.
https://sites.google.com/site/grupoeise/jornadas
Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales del Lenguaje
description Fil: Defagó, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29695-0-9
http://hdl.handle.net/11086/19860
identifier_str_mv 978-987-29695-0-9
url http://hdl.handle.net/11086/19860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618977745043456
score 13.070432