Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas?
- Autores
- Tapia, Stella Maris
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mirada sobre la práctica docente en Lengua y Literatura como disciplina escolar nos convoca en torno de una pregunta: ¿cómo enseñar gramática? Partimos de un problema de enseñanza que ha sido descripto anteriormente por numerosos gramáticos y didactas de Lengua y Literatura de Argentina (Di Tullio, 2014; Giammatteo y Albano, 2012; Otañi y Gaspar, 2001; Riestra, 2008; Bravo, 2012; Tapia y Riestra, 2014; Natale, 2018; Cuesta, 2019, Giménez, 2022): el sistema escolar, en las últimas décadas, se ha centrado en prácticas de lectura y escritura y en las habilidades requeridas para leer y escribir textos, pero no han podido instalarse articulaciones programáticas de estos textos con las combinaciones de las unidades lingüísticas que los conforman. En este sentido, en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) para el Ciclo Básico de la escuela secundaria, que datan de 2011 y que constituyen un documento de alcance nacional para la República Argentina, acordado por el Consejo Federal de Educación, con el objetivo de lograr la equidad educativa, se pretende establecer esta articulación entre textos y las unidades infraordenadas que los componen.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Educación
Gramática
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169726
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bfe7553301e354c43754fc168c7ca917 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169726 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas?Tapia, Stella MarisLetrasEducaciónGramáticaEnseñanzaLa mirada sobre la práctica docente en Lengua y Literatura como disciplina escolar nos convoca en torno de una pregunta: ¿cómo enseñar gramática? Partimos de un problema de enseñanza que ha sido descripto anteriormente por numerosos gramáticos y didactas de Lengua y Literatura de Argentina (Di Tullio, 2014; Giammatteo y Albano, 2012; Otañi y Gaspar, 2001; Riestra, 2008; Bravo, 2012; Tapia y Riestra, 2014; Natale, 2018; Cuesta, 2019, Giménez, 2022): el sistema escolar, en las últimas décadas, se ha centrado en prácticas de lectura y escritura y en las habilidades requeridas para leer y escribir textos, pero no han podido instalarse articulaciones programáticas de estos textos con las combinaciones de las unidades lingüísticas que los conforman. En este sentido, en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) para el Ciclo Básico de la escuela secundaria, que datan de 2011 y que constituyen un documento de alcance nacional para la República Argentina, acordado por el Consejo Federal de Educación, con el objetivo de lograr la equidad educativa, se pretende establecer esta articulación entre textos y las unidades infraordenadas que los componen.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf101-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero28/pdf/MTapia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:04.736SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas? |
title |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas? |
spellingShingle |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas? Tapia, Stella Maris Letras Educación Gramática Enseñanza |
title_short |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas? |
title_full |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas? |
title_fullStr |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas? |
title_full_unstemmed |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas? |
title_sort |
Consignas para enseñar gramática: ¿cómo y para qué analizarlas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia, Stella Maris |
author |
Tapia, Stella Maris |
author_facet |
Tapia, Stella Maris |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Gramática Enseñanza |
topic |
Letras Educación Gramática Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mirada sobre la práctica docente en Lengua y Literatura como disciplina escolar nos convoca en torno de una pregunta: ¿cómo enseñar gramática? Partimos de un problema de enseñanza que ha sido descripto anteriormente por numerosos gramáticos y didactas de Lengua y Literatura de Argentina (Di Tullio, 2014; Giammatteo y Albano, 2012; Otañi y Gaspar, 2001; Riestra, 2008; Bravo, 2012; Tapia y Riestra, 2014; Natale, 2018; Cuesta, 2019, Giménez, 2022): el sistema escolar, en las últimas décadas, se ha centrado en prácticas de lectura y escritura y en las habilidades requeridas para leer y escribir textos, pero no han podido instalarse articulaciones programáticas de estos textos con las combinaciones de las unidades lingüísticas que los conforman. En este sentido, en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) para el Ciclo Básico de la escuela secundaria, que datan de 2011 y que constituyen un documento de alcance nacional para la República Argentina, acordado por el Consejo Federal de Educación, con el objetivo de lograr la equidad educativa, se pretende establecer esta articulación entre textos y las unidades infraordenadas que los componen. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La mirada sobre la práctica docente en Lengua y Literatura como disciplina escolar nos convoca en torno de una pregunta: ¿cómo enseñar gramática? Partimos de un problema de enseñanza que ha sido descripto anteriormente por numerosos gramáticos y didactas de Lengua y Literatura de Argentina (Di Tullio, 2014; Giammatteo y Albano, 2012; Otañi y Gaspar, 2001; Riestra, 2008; Bravo, 2012; Tapia y Riestra, 2014; Natale, 2018; Cuesta, 2019, Giménez, 2022): el sistema escolar, en las últimas décadas, se ha centrado en prácticas de lectura y escritura y en las habilidades requeridas para leer y escribir textos, pero no han podido instalarse articulaciones programáticas de estos textos con las combinaciones de las unidades lingüísticas que los conforman. En este sentido, en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) para el Ciclo Básico de la escuela secundaria, que datan de 2011 y que constituyen un documento de alcance nacional para la República Argentina, acordado por el Consejo Federal de Educación, con el objetivo de lograr la equidad educativa, se pretende establecer esta articulación entre textos y las unidades infraordenadas que los componen. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169726 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero28/pdf/MTapia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 101-115 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064391839023104 |
score |
13.22299 |