El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina
- Autores
- Massone, Maria Ignacia; Martínez, Rocío Anabel; Druetta, María Rosa; Lemmo, Pablo P.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, la Argentina es el escenario del impacto socio-político del discurso político de los líderes Sordos. Desde los 90, en el medio de una de las más dramáticas crisis económicas, los excluidos luchan por encontrar nuevas identidades, y así el discurso político Sordo (DPS) emerge. El discurso de las ciencias sociales y sus prácticas llevan a la legitimación de la Lengua de Señas Argentina (LSA) y los lingüistas funcionamos como investigadores orgánicos. Las personas Sordas empiezan a convertirse en letrados a través del uso de las nuevas tecnologías y fuera de la escuela formal. El propósito de este trabajo es analizar la jerarquización de la información desde la Lingüística Funcional y el Análisis del Discurso en un corpus recolectado en el 2007. El análisis de los temas y los remas mostrará los objetivos y los contenidos que el DPS tira en la arena de la lucha socio-política. Hipotetizamos la existencia del Tema del Evento y Rema del Evento que pertenecen a la práctica discursiva que actúa dialécticamente – en términos lacanianos – con la práctica social. Estos dos discursos, líderes Sordos y lingüística, generan una tensión intertextual que intenta fragmentar al discurso dominante.
Currently, Argentina is the scenario of the socio-political impact of the discourse of Deaf leaders. Since the 90`s, in the middle of the most dramatic economic crisis, the excluded fought to find new identities and the Deaf political discourse or DPD emerges. The social sciences discourse and its practices produced the legitimation of Argentine Sign Language (LSA) and we the linguists function as organic researchers. Deaf people start to become literate through the use of new technologies and outside formal school. The purpose of this paper is to analyze the information distribution through Functional Linguistics and Discourse Analysis in a corpus gathered in the year 2007. The analysis of theme and rheme will show the aims and subjects DPD threw into the arena of socio-political fight. We further hypothesize the existence of Event Theme and Event Rheme which clearly belong to a discursive practice that acts dialectically – in Lacan`s terms- in order to change social practice. These two discourses –Deaf leaders and linguistics- intend to generate an intertext tension which is fragmenting dominant discourse.
Fil: Massone, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina
Fil: Martínez, Rocío Anabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Druetta, María Rosa. Confederación Argentina de Sordomudos; Argentina
Fil: Lemmo, Pablo P.. Confederación Argentina de Sordomudos; Argentina - Materia
-
DISCURSO POLÍTICO SORDO (DPS)
LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA)
LINGÜÍSTICA FUNCIONAL
ANÁLISIS DEL DISCURSO
JERARQUIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
TEMA Y REMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199597
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d194c143207f425b1496f0ae90371d1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199597 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en ArgentinaMassone, Maria IgnaciaMartínez, Rocío AnabelDruetta, María RosaLemmo, Pablo P.DISCURSO POLÍTICO SORDO (DPS)LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA)LINGÜÍSTICA FUNCIONALANÁLISIS DEL DISCURSOJERARQUIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNTEMA Y REMAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Actualmente, la Argentina es el escenario del impacto socio-político del discurso político de los líderes Sordos. Desde los 90, en el medio de una de las más dramáticas crisis económicas, los excluidos luchan por encontrar nuevas identidades, y así el discurso político Sordo (DPS) emerge. El discurso de las ciencias sociales y sus prácticas llevan a la legitimación de la Lengua de Señas Argentina (LSA) y los lingüistas funcionamos como investigadores orgánicos. Las personas Sordas empiezan a convertirse en letrados a través del uso de las nuevas tecnologías y fuera de la escuela formal. El propósito de este trabajo es analizar la jerarquización de la información desde la Lingüística Funcional y el Análisis del Discurso en un corpus recolectado en el 2007. El análisis de los temas y los remas mostrará los objetivos y los contenidos que el DPS tira en la arena de la lucha socio-política. Hipotetizamos la existencia del Tema del Evento y Rema del Evento que pertenecen a la práctica discursiva que actúa dialécticamente – en términos lacanianos – con la práctica social. Estos dos discursos, líderes Sordos y lingüística, generan una tensión intertextual que intenta fragmentar al discurso dominante.Currently, Argentina is the scenario of the socio-political impact of the discourse of Deaf leaders. Since the 90`s, in the middle of the most dramatic economic crisis, the excluded fought to find new identities and the Deaf political discourse or DPD emerges. The social sciences discourse and its practices produced the legitimation of Argentine Sign Language (LSA) and we the linguists function as organic researchers. Deaf people start to become literate through the use of new technologies and outside formal school. The purpose of this paper is to analyze the information distribution through Functional Linguistics and Discourse Analysis in a corpus gathered in the year 2007. The analysis of theme and rheme will show the aims and subjects DPD threw into the arena of socio-political fight. We further hypothesize the existence of Event Theme and Event Rheme which clearly belong to a discursive practice that acts dialectically – in Lacan`s terms- in order to change social practice. These two discourses –Deaf leaders and linguistics- intend to generate an intertext tension which is fragmenting dominant discourse.Fil: Massone, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; ArgentinaFil: Martínez, Rocío Anabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Druetta, María Rosa. Confederación Argentina de Sordomudos; ArgentinaFil: Lemmo, Pablo P.. Confederación Argentina de Sordomudos; ArgentinaUniversidad de Barcelona2013-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199597Massone, Maria Ignacia; Martínez, Rocío Anabel; Druetta, María Rosa; Lemmo, Pablo P.; El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina; Universidad de Barcelona; Anuari Filologia; 2012; 2; 22-1-2013; 59-752014-14082014-1408CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/AFEL/article/view/AFEL2012.2.5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/AFEL2012.2.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:05.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina |
| title |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina |
| spellingShingle |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina Massone, Maria Ignacia DISCURSO POLÍTICO SORDO (DPS) LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA) LINGÜÍSTICA FUNCIONAL ANÁLISIS DEL DISCURSO JERARQUIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA Y REMA |
| title_short |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina |
| title_full |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina |
| title_fullStr |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina |
| title_full_unstemmed |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina |
| title_sort |
El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Massone, Maria Ignacia Martínez, Rocío Anabel Druetta, María Rosa Lemmo, Pablo P. |
| author |
Massone, Maria Ignacia |
| author_facet |
Massone, Maria Ignacia Martínez, Rocío Anabel Druetta, María Rosa Lemmo, Pablo P. |
| author_role |
author |
| author2 |
Martínez, Rocío Anabel Druetta, María Rosa Lemmo, Pablo P. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSO POLÍTICO SORDO (DPS) LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA) LINGÜÍSTICA FUNCIONAL ANÁLISIS DEL DISCURSO JERARQUIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA Y REMA |
| topic |
DISCURSO POLÍTICO SORDO (DPS) LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA (LSA) LINGÜÍSTICA FUNCIONAL ANÁLISIS DEL DISCURSO JERARQUIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA Y REMA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, la Argentina es el escenario del impacto socio-político del discurso político de los líderes Sordos. Desde los 90, en el medio de una de las más dramáticas crisis económicas, los excluidos luchan por encontrar nuevas identidades, y así el discurso político Sordo (DPS) emerge. El discurso de las ciencias sociales y sus prácticas llevan a la legitimación de la Lengua de Señas Argentina (LSA) y los lingüistas funcionamos como investigadores orgánicos. Las personas Sordas empiezan a convertirse en letrados a través del uso de las nuevas tecnologías y fuera de la escuela formal. El propósito de este trabajo es analizar la jerarquización de la información desde la Lingüística Funcional y el Análisis del Discurso en un corpus recolectado en el 2007. El análisis de los temas y los remas mostrará los objetivos y los contenidos que el DPS tira en la arena de la lucha socio-política. Hipotetizamos la existencia del Tema del Evento y Rema del Evento que pertenecen a la práctica discursiva que actúa dialécticamente – en términos lacanianos – con la práctica social. Estos dos discursos, líderes Sordos y lingüística, generan una tensión intertextual que intenta fragmentar al discurso dominante. Currently, Argentina is the scenario of the socio-political impact of the discourse of Deaf leaders. Since the 90`s, in the middle of the most dramatic economic crisis, the excluded fought to find new identities and the Deaf political discourse or DPD emerges. The social sciences discourse and its practices produced the legitimation of Argentine Sign Language (LSA) and we the linguists function as organic researchers. Deaf people start to become literate through the use of new technologies and outside formal school. The purpose of this paper is to analyze the information distribution through Functional Linguistics and Discourse Analysis in a corpus gathered in the year 2007. The analysis of theme and rheme will show the aims and subjects DPD threw into the arena of socio-political fight. We further hypothesize the existence of Event Theme and Event Rheme which clearly belong to a discursive practice that acts dialectically – in Lacan`s terms- in order to change social practice. These two discourses –Deaf leaders and linguistics- intend to generate an intertext tension which is fragmenting dominant discourse. Fil: Massone, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina Fil: Martínez, Rocío Anabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Druetta, María Rosa. Confederación Argentina de Sordomudos; Argentina Fil: Lemmo, Pablo P.. Confederación Argentina de Sordomudos; Argentina |
| description |
Actualmente, la Argentina es el escenario del impacto socio-político del discurso político de los líderes Sordos. Desde los 90, en el medio de una de las más dramáticas crisis económicas, los excluidos luchan por encontrar nuevas identidades, y así el discurso político Sordo (DPS) emerge. El discurso de las ciencias sociales y sus prácticas llevan a la legitimación de la Lengua de Señas Argentina (LSA) y los lingüistas funcionamos como investigadores orgánicos. Las personas Sordas empiezan a convertirse en letrados a través del uso de las nuevas tecnologías y fuera de la escuela formal. El propósito de este trabajo es analizar la jerarquización de la información desde la Lingüística Funcional y el Análisis del Discurso en un corpus recolectado en el 2007. El análisis de los temas y los remas mostrará los objetivos y los contenidos que el DPS tira en la arena de la lucha socio-política. Hipotetizamos la existencia del Tema del Evento y Rema del Evento que pertenecen a la práctica discursiva que actúa dialécticamente – en términos lacanianos – con la práctica social. Estos dos discursos, líderes Sordos y lingüística, generan una tensión intertextual que intenta fragmentar al discurso dominante. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199597 Massone, Maria Ignacia; Martínez, Rocío Anabel; Druetta, María Rosa; Lemmo, Pablo P.; El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina; Universidad de Barcelona; Anuari Filologia; 2012; 2; 22-1-2013; 59-75 2014-1408 2014-1408 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/199597 |
| identifier_str_mv |
Massone, Maria Ignacia; Martínez, Rocío Anabel; Druetta, María Rosa; Lemmo, Pablo P.; El Impacto Socio-político del Discurso de Líderes Sordos en Argentina; Universidad de Barcelona; Anuari Filologia; 2012; 2; 22-1-2013; 59-75 2014-1408 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/AFEL/article/view/AFEL2012.2.5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/AFEL2012.2.5 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Barcelona |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781579298340864 |
| score |
12.982451 |