Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital

Autores
Guzmán, Gabriela; Torre, María del Carmen; Pellegrini, Beatriz; Sisti, Ana María; Suraci, Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo versa sobre de la realización de un diccionario digital de Lengua de Señas Argentina con la finalidad de obtener un medio que permita tanto el aprendizaje como el análisis de dicha lengua. A partir de la implementación de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas en la Facultad de Educación Elemental y Especial en la Universidad Nacional de Cuyo, se llevaron adelante diversas investigaciones relacionadas con la temática, por lo que este trabajo pretende continuar la línea de investigación realizada por el equipo constituido por los autores de este artículo. A partir de esta propuesta, se pretende profundizar en conceptos específicamente lingüísticos atendiendo a los elementos propios de la Lengua de Señas Argentina, de Argentina en general y de Mendoza en particular. Este proyecto es llevado a cabo en forma conjunta entre los diferentes actores involucrados: estudiantes, egresados, profesores y miembros de la Comunidad Sorda de Mendoza. La elaboración de dicho material contribuirá por un lado, a legitimar la Lengua de Señas Argentina revirtiendo la situación sociolingüística actual de la Comunidad Sorda de Mendoza en particular, por otro añadir información lingüística específica del estudio de la lengua. Esto permitirá preservar el patrimonio lingüístico de la comunidad hablante de la Lengua de Señas Argentina.
This article deals with envelope of the realization of a digital dictionary of language sign Argentina with the purpose of obtaining a means that allows both the learning and the analysis of that language. From the implementation of the technician in interpretation in sign language at the Faculty of Education Elementary and Special at the National University of Cuyo, different investigations related to the theme, carried forward so that this work intends to continue the line of research by the team formed by the authors of this article. Based on this proposal, aims to deepen in concepts specifically language according to the elements of the language of sign Argentina, Argentina in general, and Mendoza in particular. This project is carried out jointly between the different actors involved: students, graduates, professors and members of the deaf community of Mendoza. The preparation of such material on the one hand, help legitimize Argentina sign language by reversing the current sociolinguistic situation of the deaf community of Mendoza in particular, on the other hand add the study of the language-specific linguistic information. This allows to preserve the linguistic heritage of the community speaking the language of sign argentine.
Fil: Guzmán, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fil: Torre, María del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fil: Pellegrini, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fil: Sisti, Ana María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fil: Suraci, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fuente
Revista RUEDES, Año 4, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/6902
Materia
Lengua de señas
Aprendizaje
Sordos
Lingüística
Diccionario
Lengua de Señas Argentina
Diccionario digital
Comunidad sorda
Procedimientos discursivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6909

id BDUNCU_4dcdbaa637582b1cbc509b22a38f7e62
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:6909
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digitalArgentine sing language : the proposal digital dictionaryGuzmán, GabrielaTorre, María del CarmenPellegrini, BeatrizSisti, Ana MaríaSuraci, AndreaLengua de señasAprendizajeSordosLingüísticaDiccionarioLengua de Señas ArgentinaDiccionario digitalComunidad sordaProcedimientos discursivosEl presente artículo versa sobre de la realización de un diccionario digital de Lengua de Señas Argentina con la finalidad de obtener un medio que permita tanto el aprendizaje como el análisis de dicha lengua. A partir de la implementación de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas en la Facultad de Educación Elemental y Especial en la Universidad Nacional de Cuyo, se llevaron adelante diversas investigaciones relacionadas con la temática, por lo que este trabajo pretende continuar la línea de investigación realizada por el equipo constituido por los autores de este artículo. A partir de esta propuesta, se pretende profundizar en conceptos específicamente lingüísticos atendiendo a los elementos propios de la Lengua de Señas Argentina, de Argentina en general y de Mendoza en particular. Este proyecto es llevado a cabo en forma conjunta entre los diferentes actores involucrados: estudiantes, egresados, profesores y miembros de la Comunidad Sorda de Mendoza. La elaboración de dicho material contribuirá por un lado, a legitimar la Lengua de Señas Argentina revirtiendo la situación sociolingüística actual de la Comunidad Sorda de Mendoza en particular, por otro añadir información lingüística específica del estudio de la lengua. Esto permitirá preservar el patrimonio lingüístico de la comunidad hablante de la Lengua de Señas Argentina.This article deals with envelope of the realization of a digital dictionary of language sign Argentina with the purpose of obtaining a means that allows both the learning and the analysis of that language. From the implementation of the technician in interpretation in sign language at the Faculty of Education Elementary and Special at the National University of Cuyo, different investigations related to the theme, carried forward so that this work intends to continue the line of research by the team formed by the authors of this article. Based on this proposal, aims to deepen in concepts specifically language according to the elements of the language of sign Argentina, Argentina in general, and Mendoza in particular. This project is carried out jointly between the different actors involved: students, graduates, professors and members of the deaf community of Mendoza. The preparation of such material on the one hand, help legitimize Argentina sign language by reversing the current sociolinguistic situation of the deaf community of Mendoza in particular, on the other hand add the study of the language-specific linguistic information. This allows to preserve the linguistic heritage of the community speaking the language of sign argentine.Fil: Guzmán, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial Fil: Torre, María del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial Fil: Pellegrini, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial Fil: Sisti, Ana María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial Fil: Suraci, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial Red Universitaria de Educación Especial2015-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6909Revista RUEDES, Año 4, No. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/6902reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6909Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:41.66Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
Argentine sing language : the proposal digital dictionary
title Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
spellingShingle Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
Guzmán, Gabriela
Lengua de señas
Aprendizaje
Sordos
Lingüística
Diccionario
Lengua de Señas Argentina
Diccionario digital
Comunidad sorda
Procedimientos discursivos
title_short Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
title_full Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
title_fullStr Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
title_full_unstemmed Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
title_sort Lengua de señas argentina : una propuesta de diccionario digital
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán, Gabriela
Torre, María del Carmen
Pellegrini, Beatriz
Sisti, Ana María
Suraci, Andrea
author Guzmán, Gabriela
author_facet Guzmán, Gabriela
Torre, María del Carmen
Pellegrini, Beatriz
Sisti, Ana María
Suraci, Andrea
author_role author
author2 Torre, María del Carmen
Pellegrini, Beatriz
Sisti, Ana María
Suraci, Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lengua de señas
Aprendizaje
Sordos
Lingüística
Diccionario
Lengua de Señas Argentina
Diccionario digital
Comunidad sorda
Procedimientos discursivos
topic Lengua de señas
Aprendizaje
Sordos
Lingüística
Diccionario
Lengua de Señas Argentina
Diccionario digital
Comunidad sorda
Procedimientos discursivos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo versa sobre de la realización de un diccionario digital de Lengua de Señas Argentina con la finalidad de obtener un medio que permita tanto el aprendizaje como el análisis de dicha lengua. A partir de la implementación de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas en la Facultad de Educación Elemental y Especial en la Universidad Nacional de Cuyo, se llevaron adelante diversas investigaciones relacionadas con la temática, por lo que este trabajo pretende continuar la línea de investigación realizada por el equipo constituido por los autores de este artículo. A partir de esta propuesta, se pretende profundizar en conceptos específicamente lingüísticos atendiendo a los elementos propios de la Lengua de Señas Argentina, de Argentina en general y de Mendoza en particular. Este proyecto es llevado a cabo en forma conjunta entre los diferentes actores involucrados: estudiantes, egresados, profesores y miembros de la Comunidad Sorda de Mendoza. La elaboración de dicho material contribuirá por un lado, a legitimar la Lengua de Señas Argentina revirtiendo la situación sociolingüística actual de la Comunidad Sorda de Mendoza en particular, por otro añadir información lingüística específica del estudio de la lengua. Esto permitirá preservar el patrimonio lingüístico de la comunidad hablante de la Lengua de Señas Argentina.
This article deals with envelope of the realization of a digital dictionary of language sign Argentina with the purpose of obtaining a means that allows both the learning and the analysis of that language. From the implementation of the technician in interpretation in sign language at the Faculty of Education Elementary and Special at the National University of Cuyo, different investigations related to the theme, carried forward so that this work intends to continue the line of research by the team formed by the authors of this article. Based on this proposal, aims to deepen in concepts specifically language according to the elements of the language of sign Argentina, Argentina in general, and Mendoza in particular. This project is carried out jointly between the different actors involved: students, graduates, professors and members of the deaf community of Mendoza. The preparation of such material on the one hand, help legitimize Argentina sign language by reversing the current sociolinguistic situation of the deaf community of Mendoza in particular, on the other hand add the study of the language-specific linguistic information. This allows to preserve the linguistic heritage of the community speaking the language of sign argentine.
Fil: Guzmán, Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fil: Torre, María del Carmen. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fil: Pellegrini, Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fil: Sisti, Ana María. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Fil: Suraci, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
description El presente artículo versa sobre de la realización de un diccionario digital de Lengua de Señas Argentina con la finalidad de obtener un medio que permita tanto el aprendizaje como el análisis de dicha lengua. A partir de la implementación de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas en la Facultad de Educación Elemental y Especial en la Universidad Nacional de Cuyo, se llevaron adelante diversas investigaciones relacionadas con la temática, por lo que este trabajo pretende continuar la línea de investigación realizada por el equipo constituido por los autores de este artículo. A partir de esta propuesta, se pretende profundizar en conceptos específicamente lingüísticos atendiendo a los elementos propios de la Lengua de Señas Argentina, de Argentina en general y de Mendoza en particular. Este proyecto es llevado a cabo en forma conjunta entre los diferentes actores involucrados: estudiantes, egresados, profesores y miembros de la Comunidad Sorda de Mendoza. La elaboración de dicho material contribuirá por un lado, a legitimar la Lengua de Señas Argentina revirtiendo la situación sociolingüística actual de la Comunidad Sorda de Mendoza en particular, por otro añadir información lingüística específica del estudio de la lengua. Esto permitirá preservar el patrimonio lingüístico de la comunidad hablante de la Lengua de Señas Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/6909
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Educación Especial
publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Educación Especial
dc.source.none.fl_str_mv Revista RUEDES, Año 4, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/6902
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142672731897856
score 12.712165