Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas

Autores
Denuncio, Anabella Verónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo retoma los aportes de las investigaciones feministas al campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Desde una perspectiva etnográfica coloca el foco en las tecnologías destinadas a las mujeres indígenas chaqueñas en los proyectos de desarrollo implementados por iniciativas eclesiales en las últimas dos décadas del siglo XX que se dirigieron a fomentar la participación de las mujeres indígenas en el espacio público. Analiza las implicancias de la acción conjunta de dos tecnologías -la máquina de coser a pedal y el salón comunitario- en el trabajo que emprendieron las mujeres misioneras con las mujeres indígenas chaqueñas que permiten explicar la adopción de estas tecnologías como un fenómeno socio-históricamente situado. El artículo se sirve de los conceptos fluidez, agencia, y funcionamiento-no funcionamiento de las tecnologías desde una perspectiva de género.
This article takes up the contributions of feminist research to the field of Social Studies of Science and Technology. From an ethnographic perspective, it places the focus on the technologies aimed at indigenous Chaco women in development projects implemented by ecclesial initiatives in the last two decades of the 20th century that were aimed at promoting the participation of indigenous women in the public sphere. It analyzes the implications of the joint action of two technologies –the pedal sewing machine and the community room– in the work undertaken by missionary women with indigenous women from Chaco that allow us to explain the adoption of these technologies as a socio-historically situated phenomenon. The article uses the concepts «fluidity», «agency», and «functioning-non-functioning» of technologies from a gender perspective.
Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TECNOLOGIAS
GENERO
DESARROLLO
MUJERES INDIGENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195951

id CONICETDig_d0928d5b22b43e5af4a5641a16adabe4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195951
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñasTechnologies and gender in development projects for indigenous women in chacoDenuncio, Anabella VerónicaTECNOLOGIASGENERODESARROLLOMUJERES INDIGENAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo retoma los aportes de las investigaciones feministas al campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Desde una perspectiva etnográfica coloca el foco en las tecnologías destinadas a las mujeres indígenas chaqueñas en los proyectos de desarrollo implementados por iniciativas eclesiales en las últimas dos décadas del siglo XX que se dirigieron a fomentar la participación de las mujeres indígenas en el espacio público. Analiza las implicancias de la acción conjunta de dos tecnologías -la máquina de coser a pedal y el salón comunitario- en el trabajo que emprendieron las mujeres misioneras con las mujeres indígenas chaqueñas que permiten explicar la adopción de estas tecnologías como un fenómeno socio-históricamente situado. El artículo se sirve de los conceptos fluidez, agencia, y funcionamiento-no funcionamiento de las tecnologías desde una perspectiva de género.This article takes up the contributions of feminist research to the field of Social Studies of Science and Technology. From an ethnographic perspective, it places the focus on the technologies aimed at indigenous Chaco women in development projects implemented by ecclesial initiatives in the last two decades of the 20th century that were aimed at promoting the participation of indigenous women in the public sphere. It analyzes the implications of the joint action of two technologies –the pedal sewing machine and the community room– in the work undertaken by missionary women with indigenous women from Chaco that allow us to explain the adoption of these technologies as a socio-historically situated phenomenon. The article uses the concepts «fluidity», «agency», and «functioning-non-functioning» of technologies from a gender perspective.Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de La Laguna2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195951Denuncio, Anabella Verónica; Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas; Universidad de La Laguna; Clepsydra; 23; 2-2022; 293-3111579-79022530-8424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/clepsydra/article/view/4913info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:36.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas
Technologies and gender in development projects for indigenous women in chaco
title Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas
spellingShingle Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas
Denuncio, Anabella Verónica
TECNOLOGIAS
GENERO
DESARROLLO
MUJERES INDIGENAS
title_short Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas
title_full Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas
title_fullStr Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas
title_full_unstemmed Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas
title_sort Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas
dc.creator.none.fl_str_mv Denuncio, Anabella Verónica
author Denuncio, Anabella Verónica
author_facet Denuncio, Anabella Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGIAS
GENERO
DESARROLLO
MUJERES INDIGENAS
topic TECNOLOGIAS
GENERO
DESARROLLO
MUJERES INDIGENAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo retoma los aportes de las investigaciones feministas al campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Desde una perspectiva etnográfica coloca el foco en las tecnologías destinadas a las mujeres indígenas chaqueñas en los proyectos de desarrollo implementados por iniciativas eclesiales en las últimas dos décadas del siglo XX que se dirigieron a fomentar la participación de las mujeres indígenas en el espacio público. Analiza las implicancias de la acción conjunta de dos tecnologías -la máquina de coser a pedal y el salón comunitario- en el trabajo que emprendieron las mujeres misioneras con las mujeres indígenas chaqueñas que permiten explicar la adopción de estas tecnologías como un fenómeno socio-históricamente situado. El artículo se sirve de los conceptos fluidez, agencia, y funcionamiento-no funcionamiento de las tecnologías desde una perspectiva de género.
This article takes up the contributions of feminist research to the field of Social Studies of Science and Technology. From an ethnographic perspective, it places the focus on the technologies aimed at indigenous Chaco women in development projects implemented by ecclesial initiatives in the last two decades of the 20th century that were aimed at promoting the participation of indigenous women in the public sphere. It analyzes the implications of the joint action of two technologies –the pedal sewing machine and the community room– in the work undertaken by missionary women with indigenous women from Chaco that allow us to explain the adoption of these technologies as a socio-historically situated phenomenon. The article uses the concepts «fluidity», «agency», and «functioning-non-functioning» of technologies from a gender perspective.
Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo retoma los aportes de las investigaciones feministas al campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Desde una perspectiva etnográfica coloca el foco en las tecnologías destinadas a las mujeres indígenas chaqueñas en los proyectos de desarrollo implementados por iniciativas eclesiales en las últimas dos décadas del siglo XX que se dirigieron a fomentar la participación de las mujeres indígenas en el espacio público. Analiza las implicancias de la acción conjunta de dos tecnologías -la máquina de coser a pedal y el salón comunitario- en el trabajo que emprendieron las mujeres misioneras con las mujeres indígenas chaqueñas que permiten explicar la adopción de estas tecnologías como un fenómeno socio-históricamente situado. El artículo se sirve de los conceptos fluidez, agencia, y funcionamiento-no funcionamiento de las tecnologías desde una perspectiva de género.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195951
Denuncio, Anabella Verónica; Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas; Universidad de La Laguna; Clepsydra; 23; 2-2022; 293-311
1579-7902
2530-8424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195951
identifier_str_mv Denuncio, Anabella Verónica; Tecnologías y Género en los proyectos de desarrollo destinados a las mujeres indígenas chaqueñas; Universidad de La Laguna; Clepsydra; 23; 2-2022; 293-311
1579-7902
2530-8424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/clepsydra/article/view/4913
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Laguna
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Laguna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980534544760832
score 12.993085