Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público
- Autores
- Denuncio, Anabella Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este ensayo realizo algunos aportes analíticos sobre las mujeres indígenas rurales organizadas a partir de proyectos de desarrollo rural y su participación en el espacio público. De manera concreta me propongo contribuir a la comprensión de los procesos organizativos e identitarios, protagonizados por mujeres indígenas rurales en el espacio público. Desde un abordaje metodológico que combina etnografía con análisis de documentos, me focalizo en la experiencia de las mujeres qom (tobas) que habitan las comunidades indígenas rurales de Pampa del Indio en la provincia de Chaco, Argentina.A través de la observación del caso de la organización Nate elpi Nsoquiaxanaxanapi (Madres Cuidadoras de la Cultura Qom). Considero un período temporal que abarca las últimas tres décadas, desde 1985 hasta 2015.
Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
MUJERES INDIGENAS
MUJERES RURALES
CHACO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160410
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82e75cad35f353bf96256d82dddcbe23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160410 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio públicoDenuncio, Anabella VerónicaMUJERES INDIGENASMUJERES RURALESCHACOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este ensayo realizo algunos aportes analíticos sobre las mujeres indígenas rurales organizadas a partir de proyectos de desarrollo rural y su participación en el espacio público. De manera concreta me propongo contribuir a la comprensión de los procesos organizativos e identitarios, protagonizados por mujeres indígenas rurales en el espacio público. Desde un abordaje metodológico que combina etnografía con análisis de documentos, me focalizo en la experiencia de las mujeres qom (tobas) que habitan las comunidades indígenas rurales de Pampa del Indio en la provincia de Chaco, Argentina.A través de la observación del caso de la organización Nate elpi Nsoquiaxanaxanapi (Madres Cuidadoras de la Cultura Qom). Considero un período temporal que abarca las últimas tres décadas, desde 1985 hasta 2015.Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaInstituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160410Denuncio, Anabella Verónica; Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público; Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica; 51; 2020; 26978-9917-9811-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ipdrs.org/index.php/nuestra-produccion/exploraciones/exploracion/51info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:52.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público |
title |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público |
spellingShingle |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público Denuncio, Anabella Verónica MUJERES INDIGENAS MUJERES RURALES CHACO ARGENTINA |
title_short |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público |
title_full |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público |
title_fullStr |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público |
title_full_unstemmed |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público |
title_sort |
Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Denuncio, Anabella Verónica |
author |
Denuncio, Anabella Verónica |
author_facet |
Denuncio, Anabella Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES INDIGENAS MUJERES RURALES CHACO ARGENTINA |
topic |
MUJERES INDIGENAS MUJERES RURALES CHACO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este ensayo realizo algunos aportes analíticos sobre las mujeres indígenas rurales organizadas a partir de proyectos de desarrollo rural y su participación en el espacio público. De manera concreta me propongo contribuir a la comprensión de los procesos organizativos e identitarios, protagonizados por mujeres indígenas rurales en el espacio público. Desde un abordaje metodológico que combina etnografía con análisis de documentos, me focalizo en la experiencia de las mujeres qom (tobas) que habitan las comunidades indígenas rurales de Pampa del Indio en la provincia de Chaco, Argentina.A través de la observación del caso de la organización Nate elpi Nsoquiaxanaxanapi (Madres Cuidadoras de la Cultura Qom). Considero un período temporal que abarca las últimas tres décadas, desde 1985 hasta 2015. Fil: Denuncio, Anabella Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
description |
En este ensayo realizo algunos aportes analíticos sobre las mujeres indígenas rurales organizadas a partir de proyectos de desarrollo rural y su participación en el espacio público. De manera concreta me propongo contribuir a la comprensión de los procesos organizativos e identitarios, protagonizados por mujeres indígenas rurales en el espacio público. Desde un abordaje metodológico que combina etnografía con análisis de documentos, me focalizo en la experiencia de las mujeres qom (tobas) que habitan las comunidades indígenas rurales de Pampa del Indio en la provincia de Chaco, Argentina.A través de la observación del caso de la organización Nate elpi Nsoquiaxanaxanapi (Madres Cuidadoras de la Cultura Qom). Considero un período temporal que abarca las últimas tres décadas, desde 1985 hasta 2015. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160410 Denuncio, Anabella Verónica; Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público; Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica; 51; 2020; 26 978-9917-9811-3-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160410 |
identifier_str_mv |
Denuncio, Anabella Verónica; Mujeres indígenas rurales en el Chaco Argentino: Del espacio doméstico al espacio público; Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica; 51; 2020; 26 978-9917-9811-3-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ipdrs.org/index.php/nuestra-produccion/exploraciones/exploracion/51 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614258230296576 |
score |
13.070432 |