El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha
- Autores
- Briozzo, Anahi Eugenia; Albanese, Diana Ester; Pullés, Yanina; Di Rocco, Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar empíricamente la relación de los ratios financieros y las características de la empresa, con la inclusión de un párrafo de énfasis por la incertidumbre sobre empresa en marcha en el informe del auditor. Se estudian las firmas que realizan oferta pública de sus acciones en los mercados de valores de Argentina. El análisis estadístico se realiza en dos etapas: análisis bivariado con tests no paramétricos y análisis multivariado empleando una regresión probit. Los resultados del análisis bivariado muestran que la antigüedad, la razón corriente y los ratios de endeudamiento están significativamente asociados con la incertidumbre de empresa en marcha. En el análisis multivariado son relevantes con efecto negativo el margen sobre ventas y la antigüedad, mientras que el ratio de endeudamiento muestra un efecto positivo.
The aim of this work is to empirically analyze the relationship of financial ratios and firm characteristics with the inclusion of an emphasis paragraph for uncertainty related to the going concern assumption in the auditor’s report. The firms that make public offers of their shares in the stock markets of Argentina are studied. Statistical analysis is carried out in two stages: bivariate analysis with non-parametric tests, and multivariate analysis using a probit regression. The results of the bivariate analysis show that the age of the firm, current ratio, and solvency ratios are significantly associated with the uncertainty of a going concern. In the multivariate analysis, the margin on sales and the age of the firm are relevant, with a negative effect on the likelihood of the firm having a report with an emphasis on uncertainty of a company in progress, while the debt ratio shows a positive effect.
Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Pullés, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Di Rocco, Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina - Materia
-
INCERTIDUMBRE
PRINCIPIO DE EMPRESA EN MARCHA
ANALISIS FINANCIERO
INFORME DE AUDITORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146068
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d01facd126c5061a5f9a4aaf6cd166d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146068 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marchaThe role of financial analysis in identifying uncertainties about going concernBriozzo, Anahi EugeniaAlbanese, Diana EsterPullés, YaninaDi Rocco, PaulaINCERTIDUMBREPRINCIPIO DE EMPRESA EN MARCHAANALISIS FINANCIEROINFORME DE AUDITORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es analizar empíricamente la relación de los ratios financieros y las características de la empresa, con la inclusión de un párrafo de énfasis por la incertidumbre sobre empresa en marcha en el informe del auditor. Se estudian las firmas que realizan oferta pública de sus acciones en los mercados de valores de Argentina. El análisis estadístico se realiza en dos etapas: análisis bivariado con tests no paramétricos y análisis multivariado empleando una regresión probit. Los resultados del análisis bivariado muestran que la antigüedad, la razón corriente y los ratios de endeudamiento están significativamente asociados con la incertidumbre de empresa en marcha. En el análisis multivariado son relevantes con efecto negativo el margen sobre ventas y la antigüedad, mientras que el ratio de endeudamiento muestra un efecto positivo.The aim of this work is to empirically analyze the relationship of financial ratios and firm characteristics with the inclusion of an emphasis paragraph for uncertainty related to the going concern assumption in the auditor’s report. The firms that make public offers of their shares in the stock markets of Argentina are studied. Statistical analysis is carried out in two stages: bivariate analysis with non-parametric tests, and multivariate analysis using a probit regression. The results of the bivariate analysis show that the age of the firm, current ratio, and solvency ratios are significantly associated with the uncertainty of a going concern. In the multivariate analysis, the margin on sales and the age of the firm are relevant, with a negative effect on the likelihood of the firm having a report with an emphasis on uncertainty of a company in progress, while the debt ratio shows a positive effect.Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Pullés, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Di Rocco, Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaUniversidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146068Briozzo, Anahi Eugenia; Albanese, Diana Ester; Pullés, Yanina; Di Rocco, Paula; El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha; Universidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas; Fórum Empresarial; 24; 2; 6-2020; 33-561541-85612475-8752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33801/fe.v24i2.18177info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upr.edu/index.php/forumempresarial/article/view/18177info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:23.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha The role of financial analysis in identifying uncertainties about going concern |
title |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha |
spellingShingle |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha Briozzo, Anahi Eugenia INCERTIDUMBRE PRINCIPIO DE EMPRESA EN MARCHA ANALISIS FINANCIERO INFORME DE AUDITORIA |
title_short |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha |
title_full |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha |
title_fullStr |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha |
title_full_unstemmed |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha |
title_sort |
El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Briozzo, Anahi Eugenia Albanese, Diana Ester Pullés, Yanina Di Rocco, Paula |
author |
Briozzo, Anahi Eugenia |
author_facet |
Briozzo, Anahi Eugenia Albanese, Diana Ester Pullés, Yanina Di Rocco, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Albanese, Diana Ester Pullés, Yanina Di Rocco, Paula |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCERTIDUMBRE PRINCIPIO DE EMPRESA EN MARCHA ANALISIS FINANCIERO INFORME DE AUDITORIA |
topic |
INCERTIDUMBRE PRINCIPIO DE EMPRESA EN MARCHA ANALISIS FINANCIERO INFORME DE AUDITORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar empíricamente la relación de los ratios financieros y las características de la empresa, con la inclusión de un párrafo de énfasis por la incertidumbre sobre empresa en marcha en el informe del auditor. Se estudian las firmas que realizan oferta pública de sus acciones en los mercados de valores de Argentina. El análisis estadístico se realiza en dos etapas: análisis bivariado con tests no paramétricos y análisis multivariado empleando una regresión probit. Los resultados del análisis bivariado muestran que la antigüedad, la razón corriente y los ratios de endeudamiento están significativamente asociados con la incertidumbre de empresa en marcha. En el análisis multivariado son relevantes con efecto negativo el margen sobre ventas y la antigüedad, mientras que el ratio de endeudamiento muestra un efecto positivo. The aim of this work is to empirically analyze the relationship of financial ratios and firm characteristics with the inclusion of an emphasis paragraph for uncertainty related to the going concern assumption in the auditor’s report. The firms that make public offers of their shares in the stock markets of Argentina are studied. Statistical analysis is carried out in two stages: bivariate analysis with non-parametric tests, and multivariate analysis using a probit regression. The results of the bivariate analysis show that the age of the firm, current ratio, and solvency ratios are significantly associated with the uncertainty of a going concern. In the multivariate analysis, the margin on sales and the age of the firm are relevant, with a negative effect on the likelihood of the firm having a report with an emphasis on uncertainty of a company in progress, while the debt ratio shows a positive effect. Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Albanese, Diana Ester. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Pullés, Yanina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Di Rocco, Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar empíricamente la relación de los ratios financieros y las características de la empresa, con la inclusión de un párrafo de énfasis por la incertidumbre sobre empresa en marcha en el informe del auditor. Se estudian las firmas que realizan oferta pública de sus acciones en los mercados de valores de Argentina. El análisis estadístico se realiza en dos etapas: análisis bivariado con tests no paramétricos y análisis multivariado empleando una regresión probit. Los resultados del análisis bivariado muestran que la antigüedad, la razón corriente y los ratios de endeudamiento están significativamente asociados con la incertidumbre de empresa en marcha. En el análisis multivariado son relevantes con efecto negativo el margen sobre ventas y la antigüedad, mientras que el ratio de endeudamiento muestra un efecto positivo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146068 Briozzo, Anahi Eugenia; Albanese, Diana Ester; Pullés, Yanina; Di Rocco, Paula; El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha; Universidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas; Fórum Empresarial; 24; 2; 6-2020; 33-56 1541-8561 2475-8752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146068 |
identifier_str_mv |
Briozzo, Anahi Eugenia; Albanese, Diana Ester; Pullés, Yanina; Di Rocco, Paula; El papel del análisis financiero en la identificación de las incertidumbres sobre empresa en marcha; Universidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas; Fórum Empresarial; 24; 2; 6-2020; 33-56 1541-8561 2475-8752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33801/fe.v24i2.18177 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upr.edu/index.php/forumempresarial/article/view/18177 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613761953955840 |
score |
13.070432 |