Ciencias sociales y principio de incertidumbre

Autores
Vignale, Silvana Paola
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En su último ensayo ¿Qué es real?,[1] el filósofo italiano Giorgio Agamben esboza una particular hipótesis respecto de la desaparición del físico Ettore Majorana vinculada a sus descubrimientos y experimentos en el campo de la física cuántica. No nos detendremos tanto en ella como en la tesis de Majorana respecto de la analogía entre el carácter probabilístico de los fenómenos en la física cuántica y los procedimientos con la estadística en el campo de las ciencias sociales. A partir de ello, sugerimos a continuación que tanto la tesis de Majorana, como el análisis del filósofo italiano, nos brindan elementos para fundamentar otra relación con la producción del conocimiento en las ciencias sociales, abriendo la posibilidad de poner en cuestión lo que desde la modernidad denominamos “objetividad” –entendida como neutralidad–, y también el modo de intervención de las ciencias sociales en un “arte de gobernar”. Esto entretejido a la sorpresa electoral del pasado domingo, y al cuestionamiento por las diferencias entre los resultados obtenidos en distintas mediciones en encuestas –dispositivos de impacto mediático– y la contundencia de los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Ciencias sociales
Principio de incertidumbre
Estadísticas
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182841

id CONICETDig_b40d164a25abc43e43311a0d9c76cdb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182841
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciencias sociales y principio de incertidumbreVignale, Silvana PaolaCiencias socialesPrincipio de incertidumbreEstadísticasEpistemologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En su último ensayo ¿Qué es real?,[1] el filósofo italiano Giorgio Agamben esboza una particular hipótesis respecto de la desaparición del físico Ettore Majorana vinculada a sus descubrimientos y experimentos en el campo de la física cuántica. No nos detendremos tanto en ella como en la tesis de Majorana respecto de la analogía entre el carácter probabilístico de los fenómenos en la física cuántica y los procedimientos con la estadística en el campo de las ciencias sociales. A partir de ello, sugerimos a continuación que tanto la tesis de Majorana, como el análisis del filósofo italiano, nos brindan elementos para fundamentar otra relación con la producción del conocimiento en las ciencias sociales, abriendo la posibilidad de poner en cuestión lo que desde la modernidad denominamos “objetividad” –entendida como neutralidad–, y también el modo de intervención de las ciencias sociales en un “arte de gobernar”. Esto entretejido a la sorpresa electoral del pasado domingo, y al cuestionamiento por las diferencias entre los resultados obtenidos en distintas mediciones en encuestas –dispositivos de impacto mediático– y la contundencia de los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias.Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de José C Paz2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182841Vignale, Silvana Paola; Ciencias sociales y principio de incertidumbre; Universidad Nacional de José C Paz; Bordes; 8-2019; 41-472524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/ciencias-sociales-y-principio-de-incertidumbre/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:36:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182841instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:36:40.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencias sociales y principio de incertidumbre
title Ciencias sociales y principio de incertidumbre
spellingShingle Ciencias sociales y principio de incertidumbre
Vignale, Silvana Paola
Ciencias sociales
Principio de incertidumbre
Estadísticas
Epistemología
title_short Ciencias sociales y principio de incertidumbre
title_full Ciencias sociales y principio de incertidumbre
title_fullStr Ciencias sociales y principio de incertidumbre
title_full_unstemmed Ciencias sociales y principio de incertidumbre
title_sort Ciencias sociales y principio de incertidumbre
dc.creator.none.fl_str_mv Vignale, Silvana Paola
author Vignale, Silvana Paola
author_facet Vignale, Silvana Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Principio de incertidumbre
Estadísticas
Epistemología
topic Ciencias sociales
Principio de incertidumbre
Estadísticas
Epistemología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En su último ensayo ¿Qué es real?,[1] el filósofo italiano Giorgio Agamben esboza una particular hipótesis respecto de la desaparición del físico Ettore Majorana vinculada a sus descubrimientos y experimentos en el campo de la física cuántica. No nos detendremos tanto en ella como en la tesis de Majorana respecto de la analogía entre el carácter probabilístico de los fenómenos en la física cuántica y los procedimientos con la estadística en el campo de las ciencias sociales. A partir de ello, sugerimos a continuación que tanto la tesis de Majorana, como el análisis del filósofo italiano, nos brindan elementos para fundamentar otra relación con la producción del conocimiento en las ciencias sociales, abriendo la posibilidad de poner en cuestión lo que desde la modernidad denominamos “objetividad” –entendida como neutralidad–, y también el modo de intervención de las ciencias sociales en un “arte de gobernar”. Esto entretejido a la sorpresa electoral del pasado domingo, y al cuestionamiento por las diferencias entre los resultados obtenidos en distintas mediciones en encuestas –dispositivos de impacto mediático– y la contundencia de los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En su último ensayo ¿Qué es real?,[1] el filósofo italiano Giorgio Agamben esboza una particular hipótesis respecto de la desaparición del físico Ettore Majorana vinculada a sus descubrimientos y experimentos en el campo de la física cuántica. No nos detendremos tanto en ella como en la tesis de Majorana respecto de la analogía entre el carácter probabilístico de los fenómenos en la física cuántica y los procedimientos con la estadística en el campo de las ciencias sociales. A partir de ello, sugerimos a continuación que tanto la tesis de Majorana, como el análisis del filósofo italiano, nos brindan elementos para fundamentar otra relación con la producción del conocimiento en las ciencias sociales, abriendo la posibilidad de poner en cuestión lo que desde la modernidad denominamos “objetividad” –entendida como neutralidad–, y también el modo de intervención de las ciencias sociales en un “arte de gobernar”. Esto entretejido a la sorpresa electoral del pasado domingo, y al cuestionamiento por las diferencias entre los resultados obtenidos en distintas mediciones en encuestas –dispositivos de impacto mediático– y la contundencia de los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182841
Vignale, Silvana Paola; Ciencias sociales y principio de incertidumbre; Universidad Nacional de José C Paz; Bordes; 8-2019; 41-47
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182841
identifier_str_mv Vignale, Silvana Paola; Ciencias sociales y principio de incertidumbre; Universidad Nacional de José C Paz; Bordes; 8-2019; 41-47
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/ciencias-sociales-y-principio-de-incertidumbre/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847427344885612544
score 13.10058