Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal

Autores
Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Mariela; Huayra, Martincic
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo indaga en los sentidos construidos por los jóvenes de poblaciones vulnerables sobre problemáticas vinculadas a las condiciones en que se ejerce el derecho a la educación en el marco de las sociedades del gerenciamiento. El objetivo es rastrear la pregunta acerca de los efectos de la racionalidad estatal en las construcciones que los sujetos hacen en relación con su escolaridad. La hipótesis central que desarrollaremos es que al quedar los sujetos librados a la gestión de sí, en Caleta Olivia se viene produciendo, desde hace algunos años, una situación de precariedad en torno al acceso, la permanencia y el tipo de educación en el nivel secundario. Frente a dicha situación, se profundizan las desigualdades en las escolaridades de los y las adolescentes y jóvenes. Sin embargo, a pesar de estas realidades inciertas y precarias, ellos y ellas aún apuestan por sostener sus formaciones. Para ello, este trabajo se realiza a partir de abordajes metodológicos que incluyeron instancias cualitativas -mediante técnicas de investigación tales como la observación participante y entrevistasen profundidad así como cuantitativas mediante la realización de encuestas a 412 estudiantes que asisten a escuelas secundarias públicas de la localidad. Algunos de los resultados que se mostrarán se vinculan con las posibilidades que los jóvenes escolarizados construyen y otorgan sobre el derecho a la educación atendiendo los sentidos en torno a la importancia de la escuela, sobre las formas en que prepara para ser un ciudadano responsable y para participar en organizaciones estudiantiles.
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Cestare, Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina
Fil: Huayra, Martincic. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina
Materia
Derecho a la educación
Sentidos
Racionalidad
Jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124034

id CONICETDig_cf6bac030787f04cee3effaacd1fb72a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124034
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatalLanger, Eduardo DanielCestare, MarielaHuayra, MartincicDerecho a la educaciónSentidosRacionalidadJóveneshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo indaga en los sentidos construidos por los jóvenes de poblaciones vulnerables sobre problemáticas vinculadas a las condiciones en que se ejerce el derecho a la educación en el marco de las sociedades del gerenciamiento. El objetivo es rastrear la pregunta acerca de los efectos de la racionalidad estatal en las construcciones que los sujetos hacen en relación con su escolaridad. La hipótesis central que desarrollaremos es que al quedar los sujetos librados a la gestión de sí, en Caleta Olivia se viene produciendo, desde hace algunos años, una situación de precariedad en torno al acceso, la permanencia y el tipo de educación en el nivel secundario. Frente a dicha situación, se profundizan las desigualdades en las escolaridades de los y las adolescentes y jóvenes. Sin embargo, a pesar de estas realidades inciertas y precarias, ellos y ellas aún apuestan por sostener sus formaciones. Para ello, este trabajo se realiza a partir de abordajes metodológicos que incluyeron instancias cualitativas -mediante técnicas de investigación tales como la observación participante y entrevistasen profundidad así como cuantitativas mediante la realización de encuestas a 412 estudiantes que asisten a escuelas secundarias públicas de la localidad. Algunos de los resultados que se mostrarán se vinculan con las posibilidades que los jóvenes escolarizados construyen y otorgan sobre el derecho a la educación atendiendo los sentidos en torno a la importancia de la escuela, sobre las formas en que prepara para ser un ciudadano responsable y para participar en organizaciones estudiantiles.Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Cestare, Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; ArgentinaFil: Huayra, Martincic. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124034Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Mariela; Huayra, Martincic; Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Revista de Informes Científicos y Técnicos; 11; 2; 8-2019; 136-1541852-4516CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124034instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:24.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal
title Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal
spellingShingle Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal
Langer, Eduardo Daniel
Derecho a la educación
Sentidos
Racionalidad
Jóvenes
title_short Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal
title_full Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal
title_fullStr Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal
title_full_unstemmed Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal
title_sort Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal
dc.creator.none.fl_str_mv Langer, Eduardo Daniel
Cestare, Mariela
Huayra, Martincic
author Langer, Eduardo Daniel
author_facet Langer, Eduardo Daniel
Cestare, Mariela
Huayra, Martincic
author_role author
author2 Cestare, Mariela
Huayra, Martincic
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho a la educación
Sentidos
Racionalidad
Jóvenes
topic Derecho a la educación
Sentidos
Racionalidad
Jóvenes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo indaga en los sentidos construidos por los jóvenes de poblaciones vulnerables sobre problemáticas vinculadas a las condiciones en que se ejerce el derecho a la educación en el marco de las sociedades del gerenciamiento. El objetivo es rastrear la pregunta acerca de los efectos de la racionalidad estatal en las construcciones que los sujetos hacen en relación con su escolaridad. La hipótesis central que desarrollaremos es que al quedar los sujetos librados a la gestión de sí, en Caleta Olivia se viene produciendo, desde hace algunos años, una situación de precariedad en torno al acceso, la permanencia y el tipo de educación en el nivel secundario. Frente a dicha situación, se profundizan las desigualdades en las escolaridades de los y las adolescentes y jóvenes. Sin embargo, a pesar de estas realidades inciertas y precarias, ellos y ellas aún apuestan por sostener sus formaciones. Para ello, este trabajo se realiza a partir de abordajes metodológicos que incluyeron instancias cualitativas -mediante técnicas de investigación tales como la observación participante y entrevistasen profundidad así como cuantitativas mediante la realización de encuestas a 412 estudiantes que asisten a escuelas secundarias públicas de la localidad. Algunos de los resultados que se mostrarán se vinculan con las posibilidades que los jóvenes escolarizados construyen y otorgan sobre el derecho a la educación atendiendo los sentidos en torno a la importancia de la escuela, sobre las formas en que prepara para ser un ciudadano responsable y para participar en organizaciones estudiantiles.
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Cestare, Mariela. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina
Fil: Huayra, Martincic. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia; Argentina
description El presente trabajo indaga en los sentidos construidos por los jóvenes de poblaciones vulnerables sobre problemáticas vinculadas a las condiciones en que se ejerce el derecho a la educación en el marco de las sociedades del gerenciamiento. El objetivo es rastrear la pregunta acerca de los efectos de la racionalidad estatal en las construcciones que los sujetos hacen en relación con su escolaridad. La hipótesis central que desarrollaremos es que al quedar los sujetos librados a la gestión de sí, en Caleta Olivia se viene produciendo, desde hace algunos años, una situación de precariedad en torno al acceso, la permanencia y el tipo de educación en el nivel secundario. Frente a dicha situación, se profundizan las desigualdades en las escolaridades de los y las adolescentes y jóvenes. Sin embargo, a pesar de estas realidades inciertas y precarias, ellos y ellas aún apuestan por sostener sus formaciones. Para ello, este trabajo se realiza a partir de abordajes metodológicos que incluyeron instancias cualitativas -mediante técnicas de investigación tales como la observación participante y entrevistasen profundidad así como cuantitativas mediante la realización de encuestas a 412 estudiantes que asisten a escuelas secundarias públicas de la localidad. Algunos de los resultados que se mostrarán se vinculan con las posibilidades que los jóvenes escolarizados construyen y otorgan sobre el derecho a la educación atendiendo los sentidos en torno a la importancia de la escuela, sobre las formas en que prepara para ser un ciudadano responsable y para participar en organizaciones estudiantiles.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124034
Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Mariela; Huayra, Martincic; Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Revista de Informes Científicos y Técnicos; 11; 2; 8-2019; 136-154
1852-4516
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124034
identifier_str_mv Langer, Eduardo Daniel; Cestare, Mariela; Huayra, Martincic; Los sentidos construidos por los jóvenes sobre el derecho a la educación: un estudio sobre los efectos de la racionalidad estatal; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Revista de Informes Científicos y Técnicos; 11; 2; 8-2019; 136-154
1852-4516
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/609
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614164917518336
score 13.070432