Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias

Autores
González, Hugo Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Esta presentación deriva del proyecto de Beca de Pre-grado de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste denominado “Microemprendimientos Juveniles en la Ciudad de Resistencia: análisis de las motivaciones, expectativas y valoraciones de los jóvenes que transitan por estas experiencias”. El objetivo de este trabajo es exponer algunas consideraciones finales de dicha investigación, que trata sobre los sentidos que otorgan los jóvenes a sus experiencias en el Programa de Empleo Independiente (MTEySS), como también a la actividad emprendedora, teniendo en cuenta los motivos que los acercaron a este dispositivo, sus valoraciones, expectativas, etc. El trabajo de campo fue realizado en el área de Gran Resistencia (Resistencia, Fontana, Puerto Vilela) con una muestra de 12 jóvenes que participaron del programa mencionado anteriormente. Se desarrollaron entrevistas semi-estructuradas, conformadas por preguntas relacionadas a varios aspectos; hogar y residencia, experiencias educativas y laborales, sobre el programa y la actividad emprendedora, entre otras. Debido a que se trata de un trabajo cuali-cuantitativo, se utilizó el programa Atlas ti para procesar y analizar los datos. En este trabajo, advertimos que existen algunos acercamientos, pero también diferencias entre los sentidos que otorgan los jóvenes a estas experiencias, y aquello que aparece definido en la letra del programa así como en los discursos de sus gestores. En la mayoría de los casos analizados, vemos que hay una re-significación de las vivencias en función de sus trayectorias e intereses, dándoles un uso más práctico e instrumental a las herramientas otorgadas por el programa.
Materia
Jóvenes
Microemprendimientos
Sentidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52187

id RIUNNE_ca6a6f396a033c7266216aa259a27aa6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52187
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experienciasGonzález, Hugo JavierJóvenesMicroemprendimientosSentidosFil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Esta presentación deriva del proyecto de Beca de Pre-grado de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste denominado “Microemprendimientos Juveniles en la Ciudad de Resistencia: análisis de las motivaciones, expectativas y valoraciones de los jóvenes que transitan por estas experiencias”. El objetivo de este trabajo es exponer algunas consideraciones finales de dicha investigación, que trata sobre los sentidos que otorgan los jóvenes a sus experiencias en el Programa de Empleo Independiente (MTEySS), como también a la actividad emprendedora, teniendo en cuenta los motivos que los acercaron a este dispositivo, sus valoraciones, expectativas, etc. El trabajo de campo fue realizado en el área de Gran Resistencia (Resistencia, Fontana, Puerto Vilela) con una muestra de 12 jóvenes que participaron del programa mencionado anteriormente. Se desarrollaron entrevistas semi-estructuradas, conformadas por preguntas relacionadas a varios aspectos; hogar y residencia, experiencias educativas y laborales, sobre el programa y la actividad emprendedora, entre otras. Debido a que se trata de un trabajo cuali-cuantitativo, se utilizó el programa Atlas ti para procesar y analizar los datos. En este trabajo, advertimos que existen algunos acercamientos, pero también diferencias entre los sentidos que otorgan los jóvenes a estas experiencias, y aquello que aparece definido en la letra del programa así como en los discursos de sus gestores. En la mayoría de los casos analizados, vemos que hay una re-significación de las vivencias en función de sus trayectorias e intereses, dándoles un uso más práctico e instrumental a las herramientas otorgadas por el programa.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGonzález, Hugo Javier, 2018. Microemprendimientos en el Gran Resistencia: sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52187spaUNNE/PI/14H009/AR. Corrientes/Formación para el trabajo para jóvenes y trayectorias socioeducativas y laborales. Análisis de la articulación entre el mundo laboral y educativo en sectores productivos específicos de Chaco y Corrientesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52187instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.344Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias
title Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias
spellingShingle Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias
González, Hugo Javier
Jóvenes
Microemprendimientos
Sentidos
title_short Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias
title_full Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias
title_fullStr Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias
title_full_unstemmed Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias
title_sort Microemprendimientos en el Gran Resistencia : sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias
dc.creator.none.fl_str_mv González, Hugo Javier
author González, Hugo Javier
author_facet González, Hugo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Microemprendimientos
Sentidos
topic Jóvenes
Microemprendimientos
Sentidos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Esta presentación deriva del proyecto de Beca de Pre-grado de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste denominado “Microemprendimientos Juveniles en la Ciudad de Resistencia: análisis de las motivaciones, expectativas y valoraciones de los jóvenes que transitan por estas experiencias”. El objetivo de este trabajo es exponer algunas consideraciones finales de dicha investigación, que trata sobre los sentidos que otorgan los jóvenes a sus experiencias en el Programa de Empleo Independiente (MTEySS), como también a la actividad emprendedora, teniendo en cuenta los motivos que los acercaron a este dispositivo, sus valoraciones, expectativas, etc. El trabajo de campo fue realizado en el área de Gran Resistencia (Resistencia, Fontana, Puerto Vilela) con una muestra de 12 jóvenes que participaron del programa mencionado anteriormente. Se desarrollaron entrevistas semi-estructuradas, conformadas por preguntas relacionadas a varios aspectos; hogar y residencia, experiencias educativas y laborales, sobre el programa y la actividad emprendedora, entre otras. Debido a que se trata de un trabajo cuali-cuantitativo, se utilizó el programa Atlas ti para procesar y analizar los datos. En este trabajo, advertimos que existen algunos acercamientos, pero también diferencias entre los sentidos que otorgan los jóvenes a estas experiencias, y aquello que aparece definido en la letra del programa así como en los discursos de sus gestores. En la mayoría de los casos analizados, vemos que hay una re-significación de las vivencias en función de sus trayectorias e intereses, dándoles un uso más práctico e instrumental a las herramientas otorgadas por el programa.
description Fil: González, Hugo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González, Hugo Javier, 2018. Microemprendimientos en el Gran Resistencia: sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52187
identifier_str_mv González, Hugo Javier, 2018. Microemprendimientos en el Gran Resistencia: sentidos que los jóvenes otorgan a estas experiencias. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/14H009/AR. Corrientes/Formación para el trabajo para jóvenes y trayectorias socioeducativas y laborales. Análisis de la articulación entre el mundo laboral y educativo en sectores productivos específicos de Chaco y Corrientes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344178719129600
score 12.623145