Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres

Autores
López, Carlos Javier; Aimar, Valeria Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
El presente trabajo surge como resultado de un proceso de investigación que lleva por título "Violencia de género: apropiación subjetiva y reconocimiento social", radicado en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH). La investigación tuvo como objetivo general, reconstruir las posiciones subjetivas de mujeres jóvenes que den cuenta de las diferentes formas de apropiación y ejercicio del derecho a una vida libre de violencias y su vinculación con las normas y prácticas de género imperantes. La metodología se inscribe en la tradición de investigación cualitativa, y se trabajó con Producciones Narrativas (Balasch y Montenegro, 2003; Pujol y Montenegro, 2013). Lo central de este enfoque metodológico es la valorización de la producción situada de conocimiento de las participantes y el reconocimiento de su agencia. De esta manera, se busca producir un texto argumentativo que respete la forma en que la participante quiere que sea presentada su visión del fenómeno. Se elaboraron narrativas con doce estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, la mayoría de ellas se encontraba cursando los últimos años de la carrera, algunas ya en proceso de elaboración de su tesis de grado. Sus edades oscilaban entre los 21 y los 25 años. En general provienen de clases medias. Se recuperó el criterio de "territorios" masculinos, femeninos y paritarios, en la elección de las escuelas y facultades. Conversamos y produjimos narrativas con jóvenes mujeres que cursan las carreras de Abogacía, Agronomía, Antropología, Arquitectura, Ciencias de la Educación y Diseño Industrial. Nos contactamos con jóvenes que participan en espacios de activismo estudiantil donde incorporan los derechos de las mujeres en sus reivindicaciones y prácticas; y con jóvenes que no participan en estas agrupaciones. La comparación entre estos dos grupos fue una clave importante en el análisis de las narrativas construidas.
https://ffyh.unc.edu.ar/femges/actas-5-congreso-genero-y-sociedad/
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Violencia contra las mujeres
Sentidos
Jóvenes universitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557639

id RDUUNC_774b1c4860b3bebe7c1abe1ed3cbd3a2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557639
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeresLópez, Carlos JavierAimar, Valeria AlejandraViolencia contra las mujeresSentidosJóvenes universitariasFil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.El presente trabajo surge como resultado de un proceso de investigación que lleva por título "Violencia de género: apropiación subjetiva y reconocimiento social", radicado en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH). La investigación tuvo como objetivo general, reconstruir las posiciones subjetivas de mujeres jóvenes que den cuenta de las diferentes formas de apropiación y ejercicio del derecho a una vida libre de violencias y su vinculación con las normas y prácticas de género imperantes. La metodología se inscribe en la tradición de investigación cualitativa, y se trabajó con Producciones Narrativas (Balasch y Montenegro, 2003; Pujol y Montenegro, 2013). Lo central de este enfoque metodológico es la valorización de la producción situada de conocimiento de las participantes y el reconocimiento de su agencia. De esta manera, se busca producir un texto argumentativo que respete la forma en que la participante quiere que sea presentada su visión del fenómeno. Se elaboraron narrativas con doce estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, la mayoría de ellas se encontraba cursando los últimos años de la carrera, algunas ya en proceso de elaboración de su tesis de grado. Sus edades oscilaban entre los 21 y los 25 años. En general provienen de clases medias. Se recuperó el criterio de "territorios" masculinos, femeninos y paritarios, en la elección de las escuelas y facultades. Conversamos y produjimos narrativas con jóvenes mujeres que cursan las carreras de Abogacía, Agronomía, Antropología, Arquitectura, Ciencias de la Educación y Diseño Industrial. Nos contactamos con jóvenes que participan en espacios de activismo estudiantil donde incorporan los derechos de las mujeres en sus reivindicaciones y prácticas; y con jóvenes que no participan en estas agrupaciones. La comparación entre estos dos grupos fue una clave importante en el análisis de las narrativas construidas.https://ffyh.unc.edu.ar/femges/actas-5-congreso-genero-y-sociedad/Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1302-2http://hdl.handle.net/11086/557639spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557639Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:22.254Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres
title Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres
spellingShingle Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres
López, Carlos Javier
Violencia contra las mujeres
Sentidos
Jóvenes universitarias
title_short Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres
title_full Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres
title_fullStr Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres
title_full_unstemmed Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres
title_sort Jóvenes universitarias : reflexiones acerca de los sentidos sobre las violencias contra las mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv López, Carlos Javier
Aimar, Valeria Alejandra
author López, Carlos Javier
author_facet López, Carlos Javier
Aimar, Valeria Alejandra
author_role author
author2 Aimar, Valeria Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia contra las mujeres
Sentidos
Jóvenes universitarias
topic Violencia contra las mujeres
Sentidos
Jóvenes universitarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
El presente trabajo surge como resultado de un proceso de investigación que lleva por título "Violencia de género: apropiación subjetiva y reconocimiento social", radicado en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH). La investigación tuvo como objetivo general, reconstruir las posiciones subjetivas de mujeres jóvenes que den cuenta de las diferentes formas de apropiación y ejercicio del derecho a una vida libre de violencias y su vinculación con las normas y prácticas de género imperantes. La metodología se inscribe en la tradición de investigación cualitativa, y se trabajó con Producciones Narrativas (Balasch y Montenegro, 2003; Pujol y Montenegro, 2013). Lo central de este enfoque metodológico es la valorización de la producción situada de conocimiento de las participantes y el reconocimiento de su agencia. De esta manera, se busca producir un texto argumentativo que respete la forma en que la participante quiere que sea presentada su visión del fenómeno. Se elaboraron narrativas con doce estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, la mayoría de ellas se encontraba cursando los últimos años de la carrera, algunas ya en proceso de elaboración de su tesis de grado. Sus edades oscilaban entre los 21 y los 25 años. En general provienen de clases medias. Se recuperó el criterio de "territorios" masculinos, femeninos y paritarios, en la elección de las escuelas y facultades. Conversamos y produjimos narrativas con jóvenes mujeres que cursan las carreras de Abogacía, Agronomía, Antropología, Arquitectura, Ciencias de la Educación y Diseño Industrial. Nos contactamos con jóvenes que participan en espacios de activismo estudiantil donde incorporan los derechos de las mujeres en sus reivindicaciones y prácticas; y con jóvenes que no participan en estas agrupaciones. La comparación entre estos dos grupos fue una clave importante en el análisis de las narrativas construidas.
https://ffyh.unc.edu.ar/femges/actas-5-congreso-genero-y-sociedad/
Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Aimar, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: López, Carlos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1302-2
http://hdl.handle.net/11086/557639
identifier_str_mv 978-950-33-1302-2
url http://hdl.handle.net/11086/557639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143397549572096
score 12.712165