Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas

Autores
Rodríguez, Natalia Elizabeth
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo postula un abordaje de los discursos teórico‒críticos del campo de la literatura argentina para niños, del periodo 2000‒2013, y sus proyecciones pedagógico‒didácticas. A partir de afirmar que la producción discursiva en cuestión legitima y profundiza operaciones y protocolos que repercuten en forma dialógica en el terreno de la didáctica de lo literario infantil, indagamos la configuración de enclaves entre la crítica y la educación literaria. Se plantea un diseño cualitativo estableciendo el análisis discursivo como método, debido a su pertinencia en cuanto al acceso a significados y sentidos materializados en las estructuras y estrategias de los constructos textuales y discursivos. Asimismo, se valora por la capacidad heurística respecto de las convergencias relacionales significadas en el corpus. El tratamiento de dicho corpus, con anclajes «entre» textos y discursos, admite la conformación de plataformas categoriales en la articulación de un conjunto de temas y problemas, asociado a lo que proponemos designar como «analíticas de la intersección». Se constata, entonces, la inscripción de dinámicas de dialogicidad entre teoría y pedagogía, es decir, una crítica que tracciona la enseñanza de la literatura en términos de ruptura, innovación y transformación.
The paper examines theoretical-critical discourses within the field of children literature in Argentina, during the 2000–2013 period, and their pedagogical and didactic impact. We hereby state that the already mentioned discourse production legitimates and deepens processes and practices that have a dialogical repercussion in the field of the didactics of children’s literature; we also explore the configuration of areas that could be both academic review and literary education. A qualitative outline using the methodology of discourse analysis is determined. This procedure permits access to both meanings and senses, realized in the structures and strategies of textual and discourse constructs. At the same time, its heuristic capacity regarding the relational convergences denoted in the corpus stands out. The treatment of such corpus, anchored «between» texts and discourses, opens the possibility of critical frameworks around themes and problems, associated to what we denominate «analytics of the intersection». Our analysis makes evident the dialogical dynamics between theory and pedagogy, that is to say, a scholarly study that drives the teaching of literature as a groundbreaking, innovative, and transformational practice.
Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Centro de Estudios de la Literatura, El Lenguaje, Su Aprendizaje y Su Enseñanza (cellae) ; Sede Andina ; Universidad Nacional de Rio Negro; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Materia
LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS
DISCURSOS TEÓRICO-CRÍTICOS
PROYECCIONES PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS
ANALÍTICAS DE LA INTERSECCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231654

id CONICETDig_cdd8a2a447bbf954e8f7be79ae6a58a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231654
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticasTheoretical–critical Discourses in the Field of Argentinian Literature for Children (2000–2013) and Its Didactic–Pedagogical ProjectionsRodríguez, Natalia ElizabethLITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOSDISCURSOS TEÓRICO-CRÍTICOSPROYECCIONES PEDAGÓGICO-DIDÁCTICASANALÍTICAS DE LA INTERSECCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo postula un abordaje de los discursos teórico‒críticos del campo de la literatura argentina para niños, del periodo 2000‒2013, y sus proyecciones pedagógico‒didácticas. A partir de afirmar que la producción discursiva en cuestión legitima y profundiza operaciones y protocolos que repercuten en forma dialógica en el terreno de la didáctica de lo literario infantil, indagamos la configuración de enclaves entre la crítica y la educación literaria. Se plantea un diseño cualitativo estableciendo el análisis discursivo como método, debido a su pertinencia en cuanto al acceso a significados y sentidos materializados en las estructuras y estrategias de los constructos textuales y discursivos. Asimismo, se valora por la capacidad heurística respecto de las convergencias relacionales significadas en el corpus. El tratamiento de dicho corpus, con anclajes «entre» textos y discursos, admite la conformación de plataformas categoriales en la articulación de un conjunto de temas y problemas, asociado a lo que proponemos designar como «analíticas de la intersección». Se constata, entonces, la inscripción de dinámicas de dialogicidad entre teoría y pedagogía, es decir, una crítica que tracciona la enseñanza de la literatura en términos de ruptura, innovación y transformación.The paper examines theoretical-critical discourses within the field of children literature in Argentina, during the 2000–2013 period, and their pedagogical and didactic impact. We hereby state that the already mentioned discourse production legitimates and deepens processes and practices that have a dialogical repercussion in the field of the didactics of children’s literature; we also explore the configuration of areas that could be both academic review and literary education. A qualitative outline using the methodology of discourse analysis is determined. This procedure permits access to both meanings and senses, realized in the structures and strategies of textual and discourse constructs. At the same time, its heuristic capacity regarding the relational convergences denoted in the corpus stands out. The treatment of such corpus, anchored «between» texts and discourses, opens the possibility of critical frameworks around themes and problems, associated to what we denominate «analytics of the intersection». Our analysis makes evident the dialogical dynamics between theory and pedagogy, that is to say, a scholarly study that drives the teaching of literature as a groundbreaking, innovative, and transformational practice.Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Centro de Estudios de la Literatura, El Lenguaje, Su Aprendizaje y Su Enseñanza (cellae) ; Sede Andina ; Universidad Nacional de Rio Negro; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231654Rodríguez, Natalia Elizabeth; Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la Brea; 18; 11-2023; 71-912362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/13186info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:10.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas
Theoretical–critical Discourses in the Field of Argentinian Literature for Children (2000–2013) and Its Didactic–Pedagogical Projections
title Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas
spellingShingle Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas
Rodríguez, Natalia Elizabeth
LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS
DISCURSOS TEÓRICO-CRÍTICOS
PROYECCIONES PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS
ANALÍTICAS DE LA INTERSECCIÓN
title_short Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas
title_full Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas
title_fullStr Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas
title_full_unstemmed Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas
title_sort Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Natalia Elizabeth
author Rodríguez, Natalia Elizabeth
author_facet Rodríguez, Natalia Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS
DISCURSOS TEÓRICO-CRÍTICOS
PROYECCIONES PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS
ANALÍTICAS DE LA INTERSECCIÓN
topic LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS
DISCURSOS TEÓRICO-CRÍTICOS
PROYECCIONES PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS
ANALÍTICAS DE LA INTERSECCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo postula un abordaje de los discursos teórico‒críticos del campo de la literatura argentina para niños, del periodo 2000‒2013, y sus proyecciones pedagógico‒didácticas. A partir de afirmar que la producción discursiva en cuestión legitima y profundiza operaciones y protocolos que repercuten en forma dialógica en el terreno de la didáctica de lo literario infantil, indagamos la configuración de enclaves entre la crítica y la educación literaria. Se plantea un diseño cualitativo estableciendo el análisis discursivo como método, debido a su pertinencia en cuanto al acceso a significados y sentidos materializados en las estructuras y estrategias de los constructos textuales y discursivos. Asimismo, se valora por la capacidad heurística respecto de las convergencias relacionales significadas en el corpus. El tratamiento de dicho corpus, con anclajes «entre» textos y discursos, admite la conformación de plataformas categoriales en la articulación de un conjunto de temas y problemas, asociado a lo que proponemos designar como «analíticas de la intersección». Se constata, entonces, la inscripción de dinámicas de dialogicidad entre teoría y pedagogía, es decir, una crítica que tracciona la enseñanza de la literatura en términos de ruptura, innovación y transformación.
The paper examines theoretical-critical discourses within the field of children literature in Argentina, during the 2000–2013 period, and their pedagogical and didactic impact. We hereby state that the already mentioned discourse production legitimates and deepens processes and practices that have a dialogical repercussion in the field of the didactics of children’s literature; we also explore the configuration of areas that could be both academic review and literary education. A qualitative outline using the methodology of discourse analysis is determined. This procedure permits access to both meanings and senses, realized in the structures and strategies of textual and discourse constructs. At the same time, its heuristic capacity regarding the relational convergences denoted in the corpus stands out. The treatment of such corpus, anchored «between» texts and discourses, opens the possibility of critical frameworks around themes and problems, associated to what we denominate «analytics of the intersection». Our analysis makes evident the dialogical dynamics between theory and pedagogy, that is to say, a scholarly study that drives the teaching of literature as a groundbreaking, innovative, and transformational practice.
Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Centro de Estudios de la Literatura, El Lenguaje, Su Aprendizaje y Su Enseñanza (cellae) ; Sede Andina ; Universidad Nacional de Rio Negro; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
description Este artículo postula un abordaje de los discursos teórico‒críticos del campo de la literatura argentina para niños, del periodo 2000‒2013, y sus proyecciones pedagógico‒didácticas. A partir de afirmar que la producción discursiva en cuestión legitima y profundiza operaciones y protocolos que repercuten en forma dialógica en el terreno de la didáctica de lo literario infantil, indagamos la configuración de enclaves entre la crítica y la educación literaria. Se plantea un diseño cualitativo estableciendo el análisis discursivo como método, debido a su pertinencia en cuanto al acceso a significados y sentidos materializados en las estructuras y estrategias de los constructos textuales y discursivos. Asimismo, se valora por la capacidad heurística respecto de las convergencias relacionales significadas en el corpus. El tratamiento de dicho corpus, con anclajes «entre» textos y discursos, admite la conformación de plataformas categoriales en la articulación de un conjunto de temas y problemas, asociado a lo que proponemos designar como «analíticas de la intersección». Se constata, entonces, la inscripción de dinámicas de dialogicidad entre teoría y pedagogía, es decir, una crítica que tracciona la enseñanza de la literatura en términos de ruptura, innovación y transformación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231654
Rodríguez, Natalia Elizabeth; Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la Brea; 18; 11-2023; 71-91
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231654
identifier_str_mv Rodríguez, Natalia Elizabeth; Los discursos teórico-críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000–2013) y sus proyecciones pedagógico-didácticas; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la Brea; 18; 11-2023; 71-91
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/13186
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980816008773632
score 12.48226