Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas
- Autores
- Rodríguez, Natalia Elizabeth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone una aproximación a las prácticas históricas, sociales y culturales que conforman la tradición de la literatura infantil y juvenil (LIJ), en función de la representación de las circunstancias, los procesos, los agentes y las agencias intervinientes en la configuración de los discursos críticos de la literatura argentina para niños (LAPN) contextuados entre 2000 y 2013. Sostenemos que esta coyuntura aporta a la consolidación de la LIJ, asociada a la progresiva instauración de una producción literaria tanto como teórica que se manifiesta en su especificidad. Postulamos, asimismo, un abordaje analítico-interpretativo de textos críticos inscriptos en las décadas previas al mencionado periodo, a modo de historización de las discusiones teóricas y pedagógicas, orientando la puesta en tensión de los estereotipos acerca de la infancia y las hegemonías de los adultos, así como una reconceptualización de la literatura para chicos y jóvenes en clave de experiencia estética.
This paper aims to examine the tradition of the historical, social, and cultural approaches that constitute our children’s and young people’s literature (LIJ for its initials in Spanish), according to the representation of the circumstances, processes, agents and intervening agencies that end up participating in the configuration of critical discourses of Argentinian literature for children (LAPN for its initial in Spanish) in the context of the 2000/2013 production. We state that this concomitance contributes to the consolidation of LIJ, associated to the progressive settlement of both a literary as well as theoretical production that is specific of this field. We postulate as well, an analytical-interpretative approach of critical texts belonging to the previous decades of the above mentioned period, so as to highlight the historical perspective of the theoretical and pedagogical discussions, giving direction to the tension of the stereotypes related to childhood and adult hegemonies, as well as redefining literature for children and young people from an esthetical experience perspective.
Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Centro de Estudios de la Literatura, El Lenguaje, Su Aprendizaje y Su Enseñanza (cellae) ; Sede Andina ; Universidad Nacional de Rio Negro; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina - Materia
-
LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS
DISCURSOS CRÍTICOS
DISCUSIONES TEÓRICO-PEDAGÓGICAS
HISTORIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231711
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c55e19cfa087330f7de36d684060fae9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231711 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicasCritical Discourses of Argentinian Literature for Children (2000-2013) from a Historical Perspective or the Tradition of the Theoretical and Pedagogical DiscussionsRodríguez, Natalia ElizabethLITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOSDISCURSOS CRÍTICOSDISCUSIONES TEÓRICO-PEDAGÓGICASHISTORIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone una aproximación a las prácticas históricas, sociales y culturales que conforman la tradición de la literatura infantil y juvenil (LIJ), en función de la representación de las circunstancias, los procesos, los agentes y las agencias intervinientes en la configuración de los discursos críticos de la literatura argentina para niños (LAPN) contextuados entre 2000 y 2013. Sostenemos que esta coyuntura aporta a la consolidación de la LIJ, asociada a la progresiva instauración de una producción literaria tanto como teórica que se manifiesta en su especificidad. Postulamos, asimismo, un abordaje analítico-interpretativo de textos críticos inscriptos en las décadas previas al mencionado periodo, a modo de historización de las discusiones teóricas y pedagógicas, orientando la puesta en tensión de los estereotipos acerca de la infancia y las hegemonías de los adultos, así como una reconceptualización de la literatura para chicos y jóvenes en clave de experiencia estética.This paper aims to examine the tradition of the historical, social, and cultural approaches that constitute our children’s and young people’s literature (LIJ for its initials in Spanish), according to the representation of the circumstances, processes, agents and intervening agencies that end up participating in the configuration of critical discourses of Argentinian literature for children (LAPN for its initial in Spanish) in the context of the 2000/2013 production. We state that this concomitance contributes to the consolidation of LIJ, associated to the progressive settlement of both a literary as well as theoretical production that is specific of this field. We postulate as well, an analytical-interpretative approach of critical texts belonging to the previous decades of the above mentioned period, so as to highlight the historical perspective of the theoretical and pedagogical discussions, giving direction to the tension of the stereotypes related to childhood and adult hegemonies, as well as redefining literature for children and young people from an esthetical experience perspective.Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Centro de Estudios de la Literatura, El Lenguaje, Su Aprendizaje y Su Enseñanza (cellae) ; Sede Andina ; Universidad Nacional de Rio Negro; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad del Valle2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231711Rodríguez, Natalia Elizabeth; Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas; Universidad del Valle; Poligramas; 57; 8-2023; 1-242590-9207CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12773info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:56.606CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas Critical Discourses of Argentinian Literature for Children (2000-2013) from a Historical Perspective or the Tradition of the Theoretical and Pedagogical Discussions |
title |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas |
spellingShingle |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas Rodríguez, Natalia Elizabeth LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS DISCURSOS CRÍTICOS DISCUSIONES TEÓRICO-PEDAGÓGICAS HISTORIZACIÓN |
title_short |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas |
title_full |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas |
title_fullStr |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas |
title_full_unstemmed |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas |
title_sort |
Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Natalia Elizabeth |
author |
Rodríguez, Natalia Elizabeth |
author_facet |
Rodríguez, Natalia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS DISCURSOS CRÍTICOS DISCUSIONES TEÓRICO-PEDAGÓGICAS HISTORIZACIÓN |
topic |
LITERATURA ARGENTINA PARA NIÑOS DISCURSOS CRÍTICOS DISCUSIONES TEÓRICO-PEDAGÓGICAS HISTORIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone una aproximación a las prácticas históricas, sociales y culturales que conforman la tradición de la literatura infantil y juvenil (LIJ), en función de la representación de las circunstancias, los procesos, los agentes y las agencias intervinientes en la configuración de los discursos críticos de la literatura argentina para niños (LAPN) contextuados entre 2000 y 2013. Sostenemos que esta coyuntura aporta a la consolidación de la LIJ, asociada a la progresiva instauración de una producción literaria tanto como teórica que se manifiesta en su especificidad. Postulamos, asimismo, un abordaje analítico-interpretativo de textos críticos inscriptos en las décadas previas al mencionado periodo, a modo de historización de las discusiones teóricas y pedagógicas, orientando la puesta en tensión de los estereotipos acerca de la infancia y las hegemonías de los adultos, así como una reconceptualización de la literatura para chicos y jóvenes en clave de experiencia estética. This paper aims to examine the tradition of the historical, social, and cultural approaches that constitute our children’s and young people’s literature (LIJ for its initials in Spanish), according to the representation of the circumstances, processes, agents and intervening agencies that end up participating in the configuration of critical discourses of Argentinian literature for children (LAPN for its initial in Spanish) in the context of the 2000/2013 production. We state that this concomitance contributes to the consolidation of LIJ, associated to the progressive settlement of both a literary as well as theoretical production that is specific of this field. We postulate as well, an analytical-interpretative approach of critical texts belonging to the previous decades of the above mentioned period, so as to highlight the historical perspective of the theoretical and pedagogical discussions, giving direction to the tension of the stereotypes related to childhood and adult hegemonies, as well as redefining literature for children and young people from an esthetical experience perspective. Fil: Rodríguez, Natalia Elizabeth. Centro de Estudios de la Literatura, El Lenguaje, Su Aprendizaje y Su Enseñanza (cellae) ; Sede Andina ; Universidad Nacional de Rio Negro; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina |
description |
Este artículo se propone una aproximación a las prácticas históricas, sociales y culturales que conforman la tradición de la literatura infantil y juvenil (LIJ), en función de la representación de las circunstancias, los procesos, los agentes y las agencias intervinientes en la configuración de los discursos críticos de la literatura argentina para niños (LAPN) contextuados entre 2000 y 2013. Sostenemos que esta coyuntura aporta a la consolidación de la LIJ, asociada a la progresiva instauración de una producción literaria tanto como teórica que se manifiesta en su especificidad. Postulamos, asimismo, un abordaje analítico-interpretativo de textos críticos inscriptos en las décadas previas al mencionado periodo, a modo de historización de las discusiones teóricas y pedagógicas, orientando la puesta en tensión de los estereotipos acerca de la infancia y las hegemonías de los adultos, así como una reconceptualización de la literatura para chicos y jóvenes en clave de experiencia estética. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231711 Rodríguez, Natalia Elizabeth; Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas; Universidad del Valle; Poligramas; 57; 8-2023; 1-24 2590-9207 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231711 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Natalia Elizabeth; Los discursos críticos de la literatura argentina para niños (2000-2013) en perspectiva histórica o la tradición de las discusiones teóricas y pedagógicas; Universidad del Valle; Poligramas; 57; 8-2023; 1-24 2590-9207 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12773 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268891335622656 |
score |
13.13397 |